Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

5081 a 5100 de 49698

Título Texto Fuente
Con la nueva ley, entrarían 4.300 alumnos a Medicina  (12/11/15) Si en los próximos 120 días el Gobierno nacional no emite un decreto reglamentario que ratifique el sistema de cupos que aplican algunas unidades académicas, las carreras de Medicina de las universidades públicas se verán desbordadas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Convierten residuos vegetales en fibra para la alimentación  (18/05/10) Si en los cuentos de hadas las calabazas se transforman en carrozas, en los laboratorios de la Ciudad Universitaria los desechos de esos y otros vegetales se convierten en aislados de fibra dietaria no convencional con potenciales beneficios nutricionales  La Nación
Entre los no docentes hay 10 "jerárquicos" cada 11 "subordinados"  (27/08/07) Si el reencasillamiento del personal no docente de un viejo convenio a uno nuevo termina con un pase "horizontal" (donde todo el mundo queda en la misma categoría en la que estaba), como se está negociando, en los papeles la UNC seguirá teniendo una plant  La Voz del Interior (Córdoba)
Sin apoyo estudiantil no habrá elección directa  (27/03/15) Si el rector Francisco Tamarit tiene hasta el momento “empantanada” la reforma política para ir hacia la elección directa, la situación se complica más si no consigue el apoyo de la dirigencia estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
La temporada de elecciones le sentó bien al rector Tamarit  (29/05/14) Si el oficialismo quiere, ya tiene servida la mesa para impulsar la elección directa de las máximas autoridades y cumplir la promesa que hizo el rector Tamarit apenas fue elegido, en marzo del año pasado.   La Voz del Interior (Córdoba)
Santo Tomé: puede cerrar la Cocina Centralizada  (06/07/07) Si el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe (MEC) no deposita mañana la suma de $ 187.000 en la cuenta de la Agrupación de Cooperadores Escolares de Santo Tomé, la misma cerrará las puertas de la Cocina Centralizada y consecuentemente se ver  El Litoral
Los docentes podrían volver a los paros  (08/06/07) Si el Gobierno no cumple de inmediato con su compromiso de convocar a una mesa de discusión salarial, los maestros retornarían a las medidas de fuerza. En ese caso, las clases no se iniciarían después del receso invernal.  El Diario (Paraná)
Docentes públicos y privados valoran como positiva la nueva oferta salarial  (06/03/12) Si el buen clima percibido ayer entre la dirigencia gremial al cabo de casi siete horas de negociaciones paritarias se proyecta sobre los maestros públicos, que deliberarán en asamblea el viernes próximo en la capital provincial.  La Capital (Rosario)
Hay cada vez más mujeres científicas  (06/04/10) Si el aumento de recursos humanos de nuestro sistema científico, y en particular de mujeres que hacen ciencia, es una buena noticia, el Conicet ofrece argumentos para levantarnos el ánimo. A fines de este año, no sólo superará los 8000 becarios sino que a  La Nación
La salita de 4 años será obligatoria  (23/07/10) Si el anteproyecto de ley de educación provincial consensuado por todos los sectores de la sociedad cordobesa es aprobado por la Unicameral en octubre, los alumnos tendrán 14 años de educación obligatoria. Serán los únicos en el país en iniciar la escuela  La Voz del Interior (Córdoba)
Curso de educación en cárceles  (26/10/09) Si educar en una escuela convencional puede ser un desafío, hacerlo dentro de una cárcel implica muchas más particularidades. Para tratar ese tema se dictará en Villa María el seminario taller “La Educación Pública en la Privación de Libertad”, organizado  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigadores estadounidenses proponen un método para almacenar CO2 de forma natural  (04/11/08) Si dejamos de lado la vacuna del sida o la cura del cáncer, quizá el descubrimiento científico más perseguido en la actualidad sea el invento que permita almacenar el exceso de CO2 que emitimos a la atmósfera. Esto supondría poner un punto final a los pro  El Mundo (España)
Detectan un tipo de polilla que causa reacciones alérgicas graves  (03/02/10) Si de transmisión de enfermedades se trata, el mosquito y el dengue no son lo único que debería preocuparnos. Un biólogo de la UBA detectó en varias ciudades bonaerenses y a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires un tipo de polilla que causa reacci  La Nación
Cuatro décadas con la obesidad  (26/08/11) Si continúa la tendencia actual, en 2050 el 60% de los hombres será obeso. Ingerir 100 calorías menos cada día ayuda a perder peso sin problemas.  El Mundo (España)
Con el "método UNRaf", buscan otro predio para nueva escuela en el sur   (17/07/17) Si bien ya había un terreno elegido, se está negociando con el propietario de la tierra para un nuevo predio. La provincia ya está al tanto. "Va a ser similar a lo de la Universidad Nacional de Rafaela, aunque más chico".   La Opinión (Rafaela)
Los gremios mostraron moderado optimismo  (11/02/10) Si bien todos los dirigentes mantuvieron la cautela y dejaron la instancia de definiciones a sus bases, no rechazaron de plano nada. Maguid y Hoffman por la mañana, al igual que Alesso y Bayugar por la tarde llegaron ratificando su pedido de 20 por ciento  La Capital (Rosario)
Un consenso para el nuevo rector  (30/05/07) Si bien todavía no se destrabó totalmente el conflicto, las actuales autoridades de la Universidad Nacional de Rosario y los dos sectores que aspiran a conducirla desde la próxima semana empezaron ayer a ponerse de acuerdo en torno a la transición en la U  Rosario 12
Sede de la UNL   (02/03/18) Si bien todavía no está totalmente confirmado, Toselli, se mostró gratificado al poder decir que están dándose los primeros pasos para la radicación de una sede de la Universidad Nacional del Litoral en Sunchales.  La Opinión (Rafaela)
¿Cómo se mide el coeficiente intelectual?  (05/03/20) Si bien tener un coeficiente intelectual alto puede resultar beneficioso, muchas de las habilidades cognitivas a las que recurrimos en el día a día no se relacionan estrechamente con problemas lógicos  Rosario3
La continuidad escolar en la técnica de Coronda depende de la respuesta oficial  (12/11/10) Si bien se reanudó la actividad, los padres ahora esperan respuestas de Educación. Esta noche se desarrollará una nueva asamblea en las instalaciones del establecimiento educativo. En base a la definición del Ministerio de Educación, los padres decidirán   El Litoral

Agenda