Título |
Texto |
Fuente |
Medios y tecnologías
(08/11/16) |
La Universidad Nacional de Tres de Febrero, a través de su productora de contenidos Untref Media, presenta la novena edición del Encuentro Internacional sobre Nuevas Tecnologías Aplicadas a los Medios (NeoMediaLab). |
Página 12 |
En contra del reparto arbitrario
(07/11/16) |
La distribución de un refuerzo presupuestario de 1029 millones de pesos sólo entre 21 universidades generó el rechazo de un grupo de rectores. Exigieron que se aplique un modelo equitativo que alcance a todas las instituciones. |
Página 12 |
El detalle del recorte
(07/11/16) |
El presupuesto 2017 para las universidades públicas recorta en un 70 por ciento las transferencias destinadas a financiar gastos de infraestructura, reduce los fondos dirigidos a becas y vuelve a impulsar el programa de incentivos a la investigación, un h |
Página 12 |
“Lo más interesante para un alumno es que cuando llegue el lunes no sepa qué va a pasar”
(07/11/16) |
Desde chico, la escuela le pareció aburrida. Sólo despertaban su interés los profesores que incorporaban la “vida real” a las aulas. Ahora es un experto en educación que puso en marcha un sistema alternativo de aprendizaje. Los chicos pueden leer tirados |
Página 12 |
En contra del reparto arbitrario
(04/11/16) |
La distribución de un refuerzo presupuestario de 1029 millones de pesos sólo entre 21 universidades generó el rechazo de un grupo de rectores. Exigieron que se aplique un modelo equitativo que alcance a todas las instituciones. |
Página 12 |
El detalle del recorte
(04/11/16) |
El presupuesto 2017 para las universidades recorta en un 70 por ciento las transferencias destinadas a financiar gastos de infraestructura, reduce los fondos dirigidos a becas y vuelve a impulsar el programa de incentivos a la investigación. |
Página 12 |
Elecciones en la UNLP
(04/11/16) |
Hasta la tarde de hoy, los alumnos de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata pueden elegir autoridades de los centros de estudiantes y a sus representantes en los órganos de cogobierno. |
Página 12 |
Educación y política
(04/11/16) |
La Universidad Pedagógica presentó ayer el libro Textos de educación, política y sociedad, que recopila escritos de Emilio F. Mignone. |
Página 12 |
Resiliencia en Filo
(04/11/16) |
Hasta el 19 de noviembre se puede visitar la muestra colectiva Resiliencia, surgida de “la necesidad de sublimación a partir de la desvinculación laboral de trabajadores del Ministerio de Cultura de la Nación”. |
Página 12 |
Contra la cultura machista, educación
(04/11/16) |
A diez años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, una coalición de docentes, sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales realizará una jornada pública para protestar porque consideran en peligro su continuidad. |
Página 12 |
Alumnos en “huelga de deberes”
(03/11/16) |
La medida es impulsada por los propios padres cansados de la cantidad de actividades que las escuelas encomiendan para hacer en la casa. Plantean que los deberes son ineficaces y que consumen el tiempo en el que sus hijos deberían disfrutar de la familia. |
Página 12 |
Aulas nuevas en Lugano
(03/11/16) |
La Escuela Técnica de la UBA situada en Villa Lugano inauguró ayer su nueva sede. En esta primera etapa de las obras, quedó habilitado un módulo de diez aulas-talleres, con espacios verdes y un amplio gimnasio. |
Página 12 |
El último episodio de las elecciones
(01/11/16) |
La Izquierda al Frente se impuso en los comicios de Filosofía y Letras con el 39,8 por ciento de los votos, ante El Colectivo, una coalición de agrupaciones kirchneristas e independientes que obtuvo el 34,2. El LAI busca la reelección en Agronomía. |
Página 12 |
Toda ciencia es política
(01/11/16) |
¿Qué significa que toda ciencia es política? Significa su inscripción a un determinado modelo de país. En los últimos años el presupuesto en ciencia y tecnología –junto con el de las universidades nacionales– se amplió de manera considerable. |
Página 12 |
Saquen una hoja y un teléfono
(28/10/16) |
La provincia de Buenos Aires derogó la resolución que prohibía los dispositivos en las aulas para docentes y alumnos, y dejó a criterio de cada establecimiento la decisión de habilitar o no su uso “como recurso pedagógico didáctico”. |
Página 12 |
La unión de la academia y el territorio
(28/10/16) |
Se presentó el Centro de Estudios Metropolitanos, que analiza la problemática del AMBA. Es una iniciativa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. |
Página 12 |
“No se jode con la ciencia”
(28/10/16) |
Ante el recorte de fondos impulsado por el Gobierno, investigadores, docentes, estudiantes y trabajadores se manifestaron frente al Congreso. Reclamaron “un aumento sustancial del presupuesto” y “una inmediata recomposición salarial”. |
Página 12 |
La pelea por los votos en Filo
(25/10/16) |
La Izquierda al Frente y El Colectivo, una coalición de kirchneristas e independientes, se disputan la presidencia del centro de estudiantes de Filosofía y Letras. La semana que viene, en Agronomía, concluyen los comicios en la UBA. |
Página 12 |
Por más presupuesto
(25/10/16) |
El jueves a las 16 se manifestarán frente al Congreso los sindicatos de docentes universitarios y preuniversitarios, trabajadores de ATE-Conicet, así como las agrupaciones Científicos y universitarios autoconvocados y Jóvenes científicos precarizados. |
Página 12 |
“Un proyecto de inclusión”
(25/10/16) |
Autoridades de la Facultad de Arquitectura (UBA) y de la carrera de Diseño Industrial, junto a egresados y alumnos de esa disciplina, presentaron ayer un informe y una muestra sobre el plan Qunita y su proceso de desarrollo. |
Página 12 |