Título |
Texto |
Fuente |
Aprender 2016: mi voto es no positivo
(25/10/16) |
No me convencen los argumentos ofrecidos por las autoridades para justificar este operativo. Estas son mis principales razones. Por Emilio Tenti Fanfani. |
Página 12 |
La disputa por el sentido
(25/10/16) |
Las recientes declaraciones del principal responsable del Ministerio de Educación en la Argentina son preocupantes (“El sistema educativo argentino no sirve más (…) Está diseñado para hacer chorizos, todos iguales”). Por Mariano Molina. |
Página 12 |
Los paros que vienen
(21/10/16) |
La federación docente Conadu Histórica convocó a nuevas medidas de fuerza para la semana que viene: hará un paro nacional de 48 horas el jueves 27 y el viernes 28 de octubre, con movilizaciones. |
Página 12 |
Museo de los Nobel
(21/10/16) |
A partir de un convenio entre la UBA y el Serpaj, quedó formalizada la creación de la Casa Museo de los Premios Nobel latinoamericanos, que contará con objetos que pertenecieron a los Premios Nobel de la región, de los cuales cinco son argentinos. |
Página 12 |
El arte y la academia
(21/10/16) |
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur) se amplió con la conformación de una red de universidades, centros culturales y museos. |
Página 12 |
Una prueba con futuro dudoso
(20/10/16) |
Las evaluaciones terminaron ayer con preguntas sobre ciencias naturales y sociales. Para Bullrich, se hicieron en más del 90 por ciento de las escuelas. Los gremios analizan impugnar las evaluaciones del operativo Aprender. |
Página 12 |
La evaluación educativa que no pasó la prueba
(19/10/16) |
El rechazo de alumnos, padres y gremios docentes se hizo sentir con fuerza. UTE evaluó que en la ciudad faltó casi la mitad de los estudiantes. De todos modos, el gobierno nacional consideró que hubo “alta participación”. Hoy, la segunda jornada. |
Página 12 |
Aulas “en lucha”
(19/10/16) |
La reja de la Escuela Normal Antonio Mentruyt, de Lomas de Zamora, estaba cerrada. Los alumnos permanecían del lado de adentro del edificio, detrás de la reja, de donde colgaba un cartel un poco torcido que decía en letras gruesas “Escuela Tomada”. |
Página 12 |
Choriplanero empoderado
(19/10/16) |
“Choriplanero empoderado” mandó un pibe en la planilla del operativo Aprender en el casillero sobre “ocupación del padre”. Hubo escuelas tomadas por los estudiantes. Por Luis Bruschtein. |
Página 12 |
Una fotografía pedagógica destinada al mercado
(19/10/16) |
Fue diseñado con una estructura vertical en cuya cúspide está el ministro de Educación de la Nación, continúa una enredada burocracia y en la base quedan los “aplicadores”. Por Adriana Puiggrós. |
Página 12 |
Con derecho a viajar
(18/10/16) |
El boleto educativo gratuito aprobado en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires excluye a los alumnos universitarios y terciarios, así como a docentes y no docentes: las organizaciones estudiantiles exigen se los incorpore al beneficio. |
Página 12 |
“Hay que inventar una nueva geopolítica”
(18/10/16) |
Entrevista al politólogo belga François Gemenne. Ante las consecuencias sociales del cambio climático y las migraciones, Gemenne plantea la necesidad de repensar conceptos como soberanía, Estado, población y territorio. |
Página 12 |
Llegó el día del multiple-choice
(18/10/16) |
Todas las escuelas públicas y privadas del país serán escenario de la prueba de evaluación Aprender. El programa es muy cuestionado. Habrá marchas, tomas de colegios y paro de docentes en Santa Cruz. Macri defendió el programa. |
Página 12 |
Un premio a un premiado anónimo
(18/10/16) |
El sistema de becas presenta una paradójica curiosidad: la evaluación es anónima pero para alcanzar la beca hay que demostrar el puntaje que se obtuvo. |
Página 12 |
Una evaluación que resulta desaprobada
(17/10/16) |
Mañana se implementará en todas las escuelas del país. Evaluarán a más de 1.400.000 alumnos. Los gremios rechazan el sistema de medición de rendimientos, con premios y castigos. Muchos padres anunciaron que no enviarán a sus hijos a la evaluación. |
Página 12 |
Intencionalidad política
(17/10/16) |
Mario Almirón - secretario general de Sadop: “Rechazamos este operativo principalmente por tres cuestiones: en primer lugar es una evaluación sin ningún tipo de participación de los docentes y los gremios". |
Página 12 |
“No se piensa en inclusión”
(17/10/16) |
Mariano Denegris - secretario de Comunicación UTE: “Hay que ser claros. Para nosotros, Aprender no es un sistema de evaluación. Los docentes consideramos que la evaluación es una palabra muy importante". |
Página 12 |
Un mecanismo punitivo
(17/10/16) |
Sonia Alesso - secretaria general de CTERA: en un comunicado de prensa, la dirigente se opone al lanzamiento del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que lleva a cabo el Ministerio de Educación y Deportes. |
Página 12 |
“El camino es el de las ideas”
(13/10/16) |
La expresidenta recibió los Honis Causa de la universidades de Quilmes y Avellaneda. Cristina Fernández de Kirchner reivindicó las políticas de inclusión de su gobierno y señaló: “No podemos permitirnos una nueva fuga de cerebros”. |
Página 12 |
“Una nueva fuga de cerebros”
(11/10/16) |
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales advirtió que el ajuste previsto por el Gobierno llevaría a “la interrupción de numerosos programas de investigación en curso” y podría empujar a “emigrar a una generación de jóvenes científicos”. |
Página 12 |