Título |
Texto |
Fuente |
Escuelas técnicas en estado de alerta
(10/07/12) |
Reclaman porque los nuevos planes de estudio recortan horas a materias técnicas y las agregan en asignaturas humanísticas. El cambio se hizo en forma inconsulta, pero se abrió el diálogo. |
Página 12 |
Protesta en un colegio de Almagro
(17/06/10) |
Reclaman porque las obras llevan tres años de atraso. Alumnos, docentes y padres del colegio Normal 7, en el barrio porteño de Almagro, cortaron ayer el tránsito en la avenida Corrientes al 4200, frente a la sede de la escuela. |
Página 12 |
Afuera causa asombro la ciencia argentina
(23/06/11) |
Recibió el premio mayor del gobierno nacional a la investigación. Aquí, reflexiona sobre la ciencia en el país, y defiende la transferencia de tecnología al sector estatal. |
Página 12 |
“No propicia la discusión amplia”
(09/12/09) |
Rechazo de Sociales al adelantamiento de la Asamblea Universitaria. La Facultad de Ciencias Sociales planteó que la elección del rector de la UBA debería hacerse en 2010 y no el lunes 14, como está convocada, para permitir un mayor debate interno. La unid |
Página 12 |
Con promesas de conflicto
(17/12/10) |
Rechao estudiantil a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Los centros de estudiantes de las escuelas de la UBA anunciaron que no van a reconocer a las nuevas autoridades y analizan medidas de fuerza para el próximo ciclo lectivo. Zorzoli dijo que ap |
Página 12 |
Inclusión y retención
(03/06/14) |
Raúl Perdomo asumió como nuevo presidente de la UNLP y planteó “la necesidad de reforzar las políticas de inclusión, retención y egreso de alumnos con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes e incrementar la cantidad de graduados”. |
Página 12 |
Los niños y la muerte
(14/05/14) |
Ramiro Tau, Psicólogo y becario doctoral del Conicet. La muerte es un asunto tabú como pocos, sujeto a distintas perspectivas, atravesadas por diferentes religiones y culturas. En este sentido, ¿cómo la definen los niños contemporáneos? |
Página 12 |
“Rehenes de un modelo productivo poco sustentable”
(10/05/10) |
Rafael Lajmanovich, biólogo del Conicet, especialista en agroquímicos. El científico de la Universidad del Litoral se pregunta por los pocos estudios que se realizan sobre agroquímicos en comparación con la gran cantidad de ellos que se utilizan. “Los eje |
Página 12 |
Juventud divino tesoro
(31/10/07) |
Radiografía del becario argentino. Puertas adentro de los institutos y universidades de ciencias del país, todos saben que para ingresar al mundo científico se entra por una sola puerta: la de los becarios. Se trata del primer escalón del sistema científi |
Página 12 |
El festín de los bibliófilos
(12/11/09) |
Quinta edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires.
Desde hoy a las 18.30, el Museo Isaac Fernández Blanco será la cueva preferida por visitantes argentinos y extranjeros a la pesca de ese libro raro, bello, de perfume único. “La continuidad d |
Página 12 |
Contra toda forma de censura educativa
(09/04/10) |
Quiero expresar que no consideramos un acto de censura velar por los contenidos que llegan a las escuelas de nuestra Ciudad de Buenos Aires, respetando y haciendo respetar la Ley de Educación Nacional. Por Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Ciu |
Página 12 |
Confluimos para transformar la UBA
(21/12/07) |
Quienes conformamos Confluencia defendemos un modelo de universidad pública, estatal, gratuita, laica, abierta a la sociedad, autónoma, cogobernada y generadora de conocimiento. Que no sea meramente un centro de formación de profesionales ni una instituci |
Página 12 |
Cuidar la universidad
(06/02/18) |
Que no nos confundan: la educación superior es un orgullo en la Argentina, es un nudo central de su soberanía, es ejemplo para el mundo. Hay que cuidarla. Por Alicia Entel, docente e investigadora, Facultad de Ciencias Sociales (UBA). |
Página 12 |
Bullrich, los liberales y la enseñanza religiosa
(26/04/17) |
Que el ministro de Educación y Deportes de la Nación no tiene un gran apego a las leyes vigentes no es ninguna novedad. Por Sonia Alesso, secretaria general de Ctera. |
Página 12 |
Contra el freno del ministro
(28/07/09) |
Puiggros cuestionó los dichos de Sileoni sobre la ley universitaria. La titular de la Comisión de Educación de Diputados dijo que Sileoni “desconoce el trabajo y la representatividad de esta Cámara”. Para el nuevo ministro, el reemplazo de la Ley de Educa |
Página 12 |
Otros riesgos de la obesidad
(26/04/10) |
Pueden dar a luz chicos con malformaciones cardíacas con más probabilidad. Un estudio realizado en Estados Unidos sobre un millón y medio de partos revela que las mujeres obesas tienen el 15 por ciento más de riesgo de que su bebé tenga una malformación c |
Página 12 |
Un reclamo por la “ternura de Estado”
(23/06/10) |
Psicólogos y médicos opinaron sobre el matrimonio gay en el Senado. El psicoanalista Alfredo Grande se refirió en esos términos a la necesidad de reemplazar “el miedo por la alegría”. La decana de Psicología de la UBA, Sara Slapak, pidió “diferenciar posi |
Página 12 |
Un reclamo por la “ternura de Estado”
(23/06/10) |
Psicólogos y médicos opinaron sobre el matrimonio gay en el Senado. El psicoanalista Alfredo Grande se refirió en esos términos a la necesidad de reemplazar “el miedo por la alegría”. La decana de Psicología de la UBA, Sara Slapak, pidió “diferenciar posi |
Página 12 |
Una niña se deja morir
(24/06/10) |
Psicología. Una niña de 14 años, que tenía el virus del sida –trasmitido en el nacimiento–, se negaba a tomar los medicamentos: su historia permite advertir hasta dónde es importante “ser alojado en el deseo de otro” y señala la factibilidad de que, en un |
Página 12 |
Castísimos casados
(17/06/10) |
Psicología. Los autores ponen sobre el tapete la cuestión de los matrimonios no consumados, situación que "las parejas ocultan, por vergüenza, a las familias y a los profesionales". |
Página 12 |