Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

6301 a 6320 de 49722

Título Texto Fuente
Crean un espejo que podría sustituir al aire acondicionado  (01/12/14) Creado por científicos de la Universidad de Stanford, el espejo está diseñado de tal manera que refleja el 97% de la luz visible que cae sobre él. Además, actúa como un radiador térmico.  Clarín
Inali: medio siglo estudiando la biodiversidad de los ríos  (24/07/12) Creado por el Conicet -hoy de doble dependencia junto con la UNL- el centro de investigación cumple en agosto el cincuentenario de su creación. Una institución pionera abocada al estudio de los ecosistemas acuáticos continentales.  El Litoral
El Instituto Mario Gulich cumple ocho años  (29/07/09) Creado por un acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la Universidad Nacional de Córdoba, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, lleva el nombre de un físico que trabajó en la Conae hasta su muerte, en julio de 1994, y que   La Nación
El bebé robótico  (06/04/09) Crean un humanoide que se comporta como un niño de entre 1 y 3 años. Cuando intenta caminar, se mueve de forma patosa y le tiemblan las piernas como a cualquier bebé que está dando sus primeros pasos. Así es CB2, el bebé robótico diseñado por científicos   El Mundo (España)
La molécula 'olímpica'  (28/05/12) Crean una estructura molecular con la forma del símbolo de las Olimpiadas. Bautizada como 'Olympicene', es 100.000 veces más delgadas que un cabello.  El Mundo (España)
Un debate necesario, una reforma pendiente  (28/04/08) Crearán consejos regionales de planificación. Los 90 años de la reforma universitaria que se cumplen en 2008 son el contexto general desde el que se intenta promover un debate que derive en una nueva ley de educación superior.  El Diario (Paraná)
Científicos advierten sobre el calentamiento de la Antártida  (02/11/09) Crearán una red sobre cambio climático. Se reunieron en el glaciar Grey, del parque nacional Torres del Paine, Chile. Allí firmaron una declaración sobre la gravedad del problema y la necesidad de tomar decisiones urgentes.  El Litoral
Los chicos que tienen sus CD  (23/11/07) Crearon temas y los grabaron artistas consagrados. En un certamen del Ministerio de Educación, estudiantes de todo el país escribieron canciones con sus historias. Músicos reconocidos las grabaron y ahora serán pasadas en las radios.  Página 12
Nuevo software para optimizar el funcionamiento de los aviones  (12/11/07) Crearon un programa para la industria aeronáutica. Investigadores del Centro de Internacional de Métodos Computacionales en Ingeniería (Cimec) diseñaron un software para mejor control de los gigantes del aire, con financiamiento de la Unión Europea. En el  El Diario (Paraná)
EE.UU. pidió no publicar datos de un experimento  (22/12/11) Crearon una cepa más contagiosa del virus de la gripe aviar. Desde que fue descubierto el virus de la gripe aviar (H5N1), en 1997, cerca de 600 hombres y mujeres resultaron infectados, sobre todo en Asia.  La Nación
Estudiantes de la UNL concientizan y limpian San José: el barrio donde hay microbasurales "en cada cuadra"  (13/11/23) Crearon una web para realizar denuncias y determinaron que San José es el barrio más afectado en la ciudad. Revelaron que el "camión de basura pasa dos veces por semana".  Uno (Santa Fe)
La Argentina biotecnológica  (13/10/10) Créase o no, aunque su imagen más conocida es la de productor de materias primas, la Argentina puede sorprender con facetas tecnológicas inesperadas y lamentablemente poco difundidas. Una de ellas es, sin dudas, su capacidad espacial y nuclear, que le per  La Nación
LUDLAB: un laboratorio de Universidad Austral para crear apps  (27/12/16) Creatividad para resolver los problemas de la sociedad, y entretenimiento a través de la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA). De eso se trata en gran parte LUDLAB.  Rosario3
El arte y el diseño concebidos como una industria cultural  (03/08/15) Crece a pasos agigantados este feria que convoca a artistas, diseñadores y emprendedores de la provincia, afianzando la producción y creatividad local.  El Diario (Paraná)
"Chicos, no corran": El dilema de los recreos accidentados  (23/08/16) Crece el debate sobre cuánto intervenir para controlar a los alumnos. Los directivos de las escuelas consultadas por LA NACION consideran que estos momentos de recreación son imprescindibles para que los niños se distraigan.  La Nación
La paradoja de las aguas congeladas en los polos  (17/08/10) Crece el hielo en las aguas antárticas mientras el océano Ártico se derrite. Por primera vez investigadores del Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology) han dado una explicación a la aparente paradoja del aumento del hielo oceá  El Mundo (España)
¿Los padres de mayor edad tienen hijos menos inteligentes?  (10/03/09) Crece el riesgo de que sufran desórdenes neurológicos. Lo adjudican a que con los años empeora la calidad del esperma. Investigación de científicos de Australia y los Estados Unidos.  Clarín
Aulas tech: las tecnologías que están cambiando el aprendizaje  (07/04/14) Crece el uso de pizarrones digitales, clickers e impresoras 3D.  La Nación
Violencia y desmotivación, los grandes retos de los maestros  (26/09/14) Crece entre los jóvenes el interés por enseñar: la matrícula en los institutos de formación aumentó 29%. Los principales desafíos son unir “contención” y aprendizaje, y adaptarse a cada alumno.  Clarín
Atenta mirada docente a la tentación del copiar/pegar  (05/10/09) Crece este recurso entre los alumnos secundarios. Internet es una fuente de consulta extraordinaria. Pero también es la manzana de Adán y Eva: tienta a los estudiantes a copiar y pegar textos de otros autores para hacer trabajos prácticos. Docentes opinan  El Litoral

Agenda