LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sociedades que envejecen lentamente (09/02/11) | El jinete no se siente viejo, nada de eso. Se cree que tiene toda la fuerza de la juventud. Pero sabe que no es cierto. Entonces lo consuela saber que todas las sociedades envejecen como él. | Página 12 |
SociedadDedo robótico Crean un dedo robótico que imita el tacto (22/06/12) | Investigadores de la Universidad del Sur de California, en los Estados Unidos, acaban de publicar un estudio en la revista especializada Frontiers in Neurorobotics que muestra que un robot especialmente diseñado podría superar en el futuro a los humanos e | Clarín |
Sociedad, locura y educación, enfocadas a través del prisma de la filosofía (12/09/16) | Patrice Vermeren, académico y filósofo francés presentó en Paraná el libro “Educación de jóvenes y adultos: entre vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”. | El Diario (Paraná) |
Sociedad, locura y educación, enfocadas a través del prisma de la filosofía (13/09/16) | Patrice Vermeren, académico y filósofo francés presentó en Paraná el libro “Educación de jóvenes y adultos: entre vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”. | El Diario (Paraná) |
Sociedad de Pediatría de Rosario: “Necesitamos que los chicos vuelvan a las aulas lo antes posible” (03/05/21) | Al frente de la institución, Omar Tabacco, consideró que la suspensión de una semana fue un recorte “quirúrgico” pero remarcó que “las aulas son seguras” | Rosario3 |
Sociales, los medios y el debate (15/04/08) | Las críticas formuladas por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) a la cobertura que realizaron los medios de comunicación durante el conflicto agrario generó discusión dentro de la universidad, además de los cuestionamientos lanzados desde los propios m | Página 12 |
Sociales y Malvinas (08/06/12) | La revista Ciencias Sociales, publicada por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), dedicó su último número a la guerra de las Malvinas, a través de artículos que reflexionan sobre el nacionalismo. | Página 12 |
Sociales se disculpó por el show porno en la facultad (03/07/15) | Masivo rechazo a la insólita performance sexual. El decano kirchnerista lamentó si alguien se sintió ofendido. Y el ministro Sileoni afirmó que el ámbito no era el propicio. El rector de la UBA ya pidió informes para evaluar sanciones. | Clarín |
Sociales reclama más fondos (13/07/07) | “Exigimos un incremento presupuestario urgente”, señala la nota que las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA llevaron ayer, en persona, a la Presidencia de la Nación, la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Educación. | Página 12 |
Sociales por la ley (13/04/10) | El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA reclamó a través de una resolución la “inmediata aplicación” de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada por el Congreso a fines del año pasado y suspendida por la Justic | Página 12 |
Sociales festeja sus primeros 25 años (04/10/13) | Fundada en 1988, la Facultad de Ciencias Sociales celebra su aniversario con una jornada que incluirá paneles de discusión, muestras y música en vivo. El decano Caletti destacó el aporte de la facultad a “la autocomprensión de la sociedad”. | Página 12 |
Sociales estrenó decano (12/03/10) | La Facultad de Ciencias Sociales puso en funciones a Sergio Caletti y despidió a Federico Schuster, quien gestionó durante ocho años. Además, en Filosofía y Letras Hugo Trinchero inició su segundo mandato, Alberto Barbieri hizo lo propio en Económicas y R | Página 12 |
Sociales en debate (20/10/15) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) invita a la presentación del nuevo número de la colección Sociales en Debate, cuyo título es “Subsidios y servicios públicos”. | Página 12 |
Sociales decide con suspenso (05/10/10) | Después de un mes de toma de las tres sedes de Sociales, estudiantes y autoridades empezaron a buscar un camino para normalizar el dictado de clases. En Marcelo T. de Alvear se suspendió la ocupación entre las 10 y las 19. Hoy sigue el diálogo. | Página 12 |
Social y cultural (17/06/13) | La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR, en conjunto con la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, realizará hoy el cierre de la Semana de la Extensión con la organización de una gran Feria Social y Cultural en la plaza Dr. Juan Ingalinella, ubicad | Rosario 12 |
Sobrios por amor (26/02/15) | Un experimento ha atenuado en unas ratas, gracias a la oxitocina, la deficiencia motora provocada por el alcohol. Los investigadores hablan de que los resultados podrían extrapolarse a humanos. | El Mundo (España) |
Sobrevivir a un infarto cerebral gracias a un anuncio de televisión (06/06/07) | La publicidad también puede ser buena para la salud. Al menos, eso es lo que sugiere un estudio canadiense que afirma que colocar anuncios en televisión sobre los síntomas de un infarto cerebral puede contribuir a que la gente sepa reconocer el trastorno | El Mundo (España) |
Sobrevivir a un ataque cardiaco, más probable si ocurre en días laborables (20/02/08) | Recuperarse de un infarto no sólo depende de las condiciones del paciente o la rapidez con la que se acuda a un centro hospitalario. También influyen el día y la hora en que se produce, según apunta una investigación estadounidense. | El Mundo (España) |
Sobreviviente de covid: la conmovedora historia de la seño Yani (03/06/21) | La docente del IES estuvo internada 59 días en el Hospital Cullen y el Sanatorio Garay. “Estoy eternamente agradecida a los médicos, enfermeros y a la gente/niños que hicieron cadenas de oración para mi recuperación”, señaló por LT10. | LT10 |
Sobresalen en Programación y compiten en dos mundiales este año: Egipto y Kazajistán (30/04/24) | En la final mundial resolvieron problemas de programación algorítmica contra equipos de las mejores universidades del mundo. Ahora, clasificaron para una nueva competencia mundial. | El Litoral |