LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Gobierno insiste en no convocar una paritaria nacional (15/03/17) | En una reunión de la plana mayor de la Casa Rosada, el gobierno de Mauricio Macri confirmó que no convocará a una paritaria nacional docente, como reclaman la Ctera y todos los sindicatos más duros que mantienen el paro nacional. | La Nación |
Crecer con Asperger: de blancos del acoso a mentes brillantes (07/09/17) | El síndrome es la condición más leve del autismo; los expertos destacan que es vital propiciar un entorno amigable para que los chicos alcancen sus mayores capacidades. | La Nación |
Educación religiosa en Brasil (26/10/17) | Días atrás, el Supremo Tribunal de Brasil, por seis votos contra cinco, consideró válida la constitucionalidad de la enseñanza religiosa "confesional" en las escuelas públicas de ese país dentro del horario escolar. | La Nación |
El backstage de la ciencia (25/07/07) | Debe haber varios sitios dignos de visitarse, pero sin duda uno de los que no deberían obviarse es el Journal of Visualized Experiments ( www.jove.com ), lanzado en octubre del año último por Moshe Pritsker, ex investigador de Harvard, que lo define como | La Nación |
Anti-Nobel para un argentino (05/10/07) | Entre los distinguidos, que recibieron el premio de manos de verdaderos premios Nobel, estuvo un investigador argentino, el doctor Diego Golombek, elegido por su investigación realizada en hámsteres sobre los efectos del Viagra en el jet lag. | La Nación |
Podrían aumentar del 10 al 30% las aves en riesgo de extinción (03/12/07) | El cambio climático ya es un gran problema, pero las evidencias de sus potenciales efectos en los años por venir se acumulan día tras día. Ahora se sabe que esta variación del clima terrestre podría aumentar del 10 al 30% la cantidad de aves en riesgo de | La Nación |
Un enorme retroceso educativo (07/03/08) | A la mayoría de los educadores la introducción del dinero en el acto de enseñar nos genera rechazo, ya que nos gusta pensar que la educación tiene que ver con el ofrecimiento gratuito, generoso y desinteresado de los adultos a las nuevas generaciones. Por | La Nación |
Habrían encontrado restos del palacio de la reina de Saba (09/05/08) | Un equipo de arqueólogos alemanes de la Universidad de Hamburgo afirmó que había resuelto uno de los mayores misterios de la Antigüedad al encontrar los restos del palacio de la legendaria reina de Saba en la ciudad santa de Aksum, ubicada en el estado fe | La Nación |
Distinguen a Fuentes por la difusión del español (14/10/08) | El escritor mexicano Carlos Fuentes y el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, recibieron ayer el Premio Don Quijote de La Mancha, en su primera edición, destinado a reconocer trayectorias e iniciativas que promuevan la importancia internaciona | La Nación |
La Anmat lo aprobaría este mes (02/07/09) | Con los resultados que demuestran la efectividad de este nuevo insecticida en la mano, el Conicet y el Ministerio de Defensa, de donde depende el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas, están negociando con la empresa argentina Chemotécnica fi | La Nación |
Proyectan cerrar escuelas que no rindan en Londres (18/11/09) | El gobierno británico se apresta a intervenir e incluso cerrar escuelas con bajo rendimiento académico. La medida forma parte de un proyecto de ley de educación qué será anunciado hoy por la reina Isabel II, como parte del último paquete legislativo de la | La Nación |
La FUBA gana terreno en la crisis (02/09/10) | Aunque el reclamo de los estudiantes secundarios siempre fue "político" en el buen sentido de la palabra -una demanda al Estado por lo que se entiende como derechos no respetados-, la entrada de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) con fuerz | La Nación |
Otro apoyo universitario (29/09/10) | La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se pronunció ayer a favor de la despenalización del aborto legal, seguro y gratuito, como también de la promoción de políticas públicas de educación sexual para la prevención de embarazos no deseados. | La Nación |
Casi 200 estudiantes tomaron el Ministerio de Educación (14/10/10) | La demora en la finalización de la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA provocó ayer un día de furia en el Ministerio de Educación de la Nación. Unos doscientos estudiantes de esa casa de estudios forzaron la entra | La Nación |
Una bacteria amplía los márgenes de la vida (03/12/10) | Un equipo científico dijo ayer que había entrenado una bacteria para que comiera y creciera a partir de una dieta de arsénico en lugar de fósforo, lo que plantea la posibilidad de que existan organismos en otros lugares del universo o incluso aquí, en la | La Nación |
Alemania, locomotora de Europa, sale a la caza de cerebros (23/06/11) | Merkel pide personal calificado no europeo. El gobierno anunció que estudia bajar los límites en los sueldos para los no europeos que quieran mudarse a Alemania. | La Nación |
Cómo enfrentan las plantas la sequía (20/07/11) | Descubrieron que es precisamente la falta de agua la que "enciende" los genes que les confieren tolerancia | La Nación |
Acuerdo para estudiar el ciclo solar (19/09/11) | La UNLP firmó un acuerdo de colaboración académica y científica con dos instituciones italianas para participar de un proyecto internacional de detección de rayos cósmicos de alta energía. | La Nación |
Se necesita un mayor control (22/03/12) | La presentación en sociedad del Observatorio de la Educación Básica Argentina, integrado por el Centro de Estudios en Políticas Públicas, la UBA y el Banco Santander, es un ejemplo de trabajo en red que celebramos. Por Alejandro Artopoulos, docente de la | La Nación |
El estado de la ciencia (18/04/12) | Como se hace anualmente, ayer al atardecer se presentó una nueva radiografía de la ciencia iberoamericana elaborada por la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos e Interamericanos (Ricyt). | La Nación |