LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los números del Ministerio de Educación se contradicen con el cierre de las escuelas (16/04/21) | Los datos surgen de la plataforma Cuidar Escuelas, de la propia cartera educativa, y muestran una muy baja incidencia de contagios entre alumnos y docentes. | El Litoral |
Coronavirus: Alberto Fernández justificó el cierre de escuelas y explicó por qué no consensuó con Rodríguez Larreta (15/04/21) | Las nuevas restricciones por el avance del coronavirus provocaron una fuerte polémica y el rechazo de varios sectores, particularmente por el cierre de las escuelas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre el 19 y el 30 de abril. | Clarín |
La prioridad es educar en el cuidado colectivo (15/04/21) | Reunidos en defensa de la educación pública, este grupo no ve la urgencia de plantear un nuevo esquema de clases, y rechaza los reclamos vaciados de solidaridad. | Rosario 12 |
Comienza el nuevo paro de los docentes universitarios (15/04/21) | La medida de fuerza, por reclamos salariales, suspende actividades académicas por el resto de la semana en la UNR | Rosario3 |
Docentes advierten que hay un 30 por ciento más de casos positivos en escuelas (15/04/21) | Desde Amsafe Rosario aseguran que efectuaron un relevamiento que demuestra que el aumento de contagios general se refleja en instituciones educativas. Pidió la intervención de especialistas en salud para evitar la multiplicación de casos | Rosario3 |
Cantero: "mantener el vínculo presencial es la prioridad" (15/04/21) | La ministra de Educación, Adriana Cantero, brindó anoche una ronda de prensa, luego de la Asamblea N°104 del Consejo Federal de Educación (CFE) que se llevó adelante en forma virtual con las ministras y ministros de todo el país, y donde se evaluó el esta | La Opinión (Rafaela) |
Padres Organizados afirman que el panorama es alentador (15/04/21) | Luego de mantener un encuentro con funcionarios del Ministerio de Educación de la provincia, desde esta organización quedaron satisfechos por ser escuchados y poder contar con la confirmación de que las escuelas no son focos de contagio y permite mantener | La Opinión (Rafaela) |
Fuerte respaldo de expertos a las clases presenciales (15/04/21) | Sostuvieron la importancia de respetar los protocolos dentro y fuera de las escuelas que, para las autoridades, no están identificadas como focos de contagios. | Castellanos (Rafaela) |
Adriana Cantero: “El porcentaje de burbujas que abren y cierran no supera, a la fecha, el 2%” (15/04/21) | Así lo afirmó la Ministra de Educación, quien este miércoles participó, junto al resto de sus pares nacionales, de una reunión del Concejo Federal. “La prioridad es mantener el vínculo presencial”, aseguró. | Castellanos (Rafaela) |
Esta semana finaliza la vacunación a docentes y los cierres de escuelas serán focalizados (15/04/21) | Así lo confirmó la ministra de Educación, Adriana Cantero. Advirtió que la decisión de suspender la presencialidad será "sanitaria". Pidió extremar los cuidados fuera de los establecimientos escolares. | Uno (Santa Fe) |
Fuerte respaldo de expertos a las clases presenciales (15/04/21) | Sostuvieron la importancia de respetar los protocolos dentro y fuera de las escuelas que, para las autoridades, no están identificadas como focos de contagios. | El Litoral |
Adriana Cantero: "El porcentaje de burbujas que abren y cierran no superan, a la fecha, el 2%" (15/04/21) | Así lo afirmó la Ministra de Educación, quien este miércoles participó, junto al resto de sus pares nacionales, de una reunión del Concejo Federal. "La prioridad es mantener el vínculo presencial", aseguró. | El Litoral |
Para una directora de escuela, hay que sostener la presencialidad (15/04/21) | La docente Ana María Cattena sostuvo que sólo un 2% de las más de 4000 escuelas tuvieron problemas con sus burbujas. “Todos los docentes y directivos se las ingenia para buscar los mejores espacios”, remarcó. | LT10 |
Dos gremios docentes porteños y uno bonaerense paran en reclamo de la suspensión de las clases presenciales (14/04/21) | Aseguran que es por el aumento de casos y el colapso del sistema de salud. Las respuestas gubernamentales. | Clarín |
En Provincia hay colegios que cierran y padres que piden no mandar a sus hijos (14/04/21) | Además, algunos sectores gremiales ya iniciaron protestas. El Gobierno sostiene que debe preservarse la presencialidad. | Clarín |
Educación: tras la muerte de un docente por Covid-19, UEPC pide el cierre de algunas aulas (14/04/21) | El último reporte de la Provincia afirmó que menos del 1% de las burbujas escolares debió aislarse | La Voz del Interior (Córdoba) |
Clases: la provincia apuesta a “sostener y ampliar la presencialidad” (14/04/21) | Así lo aseguraron madres de alumnos tras una reunión en la sede rosarina de Gobernación. Destacaron que, si la situación del coronavirus lo permite, el compromiso oficial es incluso aumentar la cantidad de chicos y de horas en el aula | Rosario3 |
Cantero: “Si queremos cuidar la presencialidad escolar, tenemos que cuidarnos mucho afuera” (14/04/21) | La ministra de Educación insistió en que los contagios de coronavirus “no se dan en las escuelas” y pidió responsabilidad en eventos sociales por fuera de los colegios. “Vamos a mantenernos así todo lo que la pandemia nos permita”, aseguró | Rosario3 |
Tras la activación de 80 burbujas, AMSAFE insiste en que se revise la presencialidad (14/04/21) | El secretario general de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer se refirió al comunicado que dieron a conocer desde el sindicato e insiste al Gobierno Provincial que analice detalladamente la situación en los distintos departamentos donde la curva de contagio | Castellanos (Rafaela) |
Perotti: "los docentes fueron prioridad en la vacunación" (14/04/21) | Si bien no descartó “medidas más severas” si la situación epidemiológica lo amerita; el gobernador dijo que “la decisión de tener la mayor cantidad de días de presencialidad es la que llevó a priorizar en la vacunación a todos los docentes”. | La Opinión (Rafaela) |