LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cumplió 30 años la Fundación René Baron (25/04/08) | Un valioso ejemplo de filantropía. La Fundación René Baron es una suerte de oasis en el desierto. Desde hace 30 años, sin esperar nada a cambio, apuesta al crecimiento de la ciencia local apoyando la labor de médicos e investigadores en diferentes áreas. | La Nación |
Vuelta al aula en Capital (12/08/08) | Los casi 700.000 alumnos porteños y sus 50.000 docentes de todos los niveles volvieron ayer a clases con normalidad en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, tras las dos semanas de receso invernal. | La Nación |
Muy poco alcohol podría causar una cardiopatía congénita fetal (04/09/08) | Cantidades tan reducidas como una sola copa de alcohol durante el embarazo son suficientes para producirle daños al bebe que se está formando en el vientre materno. La lista de efectos nocivos del alcohol no sólo incluye el síndrome de alcohol en el feto | La Nación |
Irán a la Justicia para que haya clases (27/10/08) | El conflicto docente. Cansados de los días de clases perdidos en el año por paros docentes, un grupo de padres recurrirá hoy a la Justicia para reclamar que se garantice el derecho a la educación de sus hijos. Mañana habrá otra huelga en las aulas porteña | La Nación |
Cambió la distribución de las aves (22/12/08) | Sobrevuelan cambios en la provincia de Buenos Aires. Ocho de las sesenta especies de aves terrestres ya no se muestran como eran por 1940 ni tampoco por 1990. Variaron la cantidad y la distribución de modo dispar. | La Nación |
Nueva técnica para casos de infertilidad masculina (27/08/09) | Un nuevo procedimiento que ya aplican algunos institutos de fertilidad de la Argentina permite filtrar el semen para extraer aquellos espermatozoides que presentan ciertas anomalías genéticas que reducen las posibilidades de fecundación de los varones afe | La Nación |
Una gestión populista (08/10/09) | Escena patética que produce vergüenza: la rectora del colegio negocia con los "chicos" en un bar. Muchos de quienes desplegamos seis años de vida en Bolívar 263 sentimos igual dolor. También en el Colegio Nacional de Buenos Aires se pacta al margen de las | La Nación |
De profesión, científico (10/02/10) | Una investigación implementada hacia fines de 2007 y que arroja resultados representativos de la población de más de 16 años que habita en Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Madrid, Panamá, Santiago de Chile y San Pablo. Según el estudio, la mayoría de los po | La Nación |
Científicos argentinos logran cultivos con más rendimiento (29/02/12) | Para empezar la jornada, una noticia diferente junto a la agenda del día y lo que cuentan los principales diarios del país | La Nación |
Ataque cerebral: el 85% de los porteños ignora que es más común en las mujeres (28/10/14) | Algo más de 8 de cada 10 porteños ignoran que el accidente cerebrovascular (ACV) es más común en las mujeres que en los hombres , según revela una nueva encuesta horas antes de conmemorarse el Día Mundial del Ataque Cerebral. | La Nación |
Scioli convocó para hoy a los docentes por las paritarias (09/12/14) | El gobierno de Daniel Scioli convocó hoy a los docentes de la provincia de Buenos Aires para iniciar las negociaciones paritarias que regularán las condiciones laborales en 2015. El gremió dijo que irá "a fondo" con el reclamo; cautela del gobernador. | La Nación |
Vivimos más años, pero convivimos con más enfermedad (27/08/15) | Un estudio internacional revela que la expectativa de vida al nacer creció 6,2 años en las dos últimas décadas, principalmente por los avances en el tratamiento de las enfermedades transmisibles y los cuidados maternos e infantiles. | La Nación |
Ezequiel Martínez: "Se pondrá un fuerte acento en bibliotecología" (18/04/16) | El viernes pasado, Ezequiel Martínez asumió formalmente como director de Cultura de la Biblioteca Nacional en reemplazo de Ezequiel Grimson, cuya renuncia fue un pedido del ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto. | La Nación |
La Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos incorpora a otro argentino: Gabriel Rabinovich (04/05/16) | Es uno de los nombres más destacados de la ciencia local; sus estudios la galectina, una proteína que cumple funciones cruciales en el cáncer y la inmunidad, recibieron reconocimiento internacional. | La Nación |
Encontrar la vocación desde las historias (17/05/16) | Durante todo el día en la Usina del Arte más de mil chicos estarán participando de Experiencia Provocación, un evento de charlas inspiracionales, talleres de descubrimiento y actividades a cargo de las principales universidades de Argentina. | La Nación |
Un balance positivo sobre la ciencia argentina (15/06/16) | Ante el reciente cambio de gobierno es oportuno realizar un balance de lo acontecido en ciencia y tecnología en nuestro país en los últimos 12 años y mantener un debate profundo sobre el camino recorrido y por recorrer. Por Roberto Salvarezza. | La Nación |
Evaluarán a estudiantes de la carrera docente por primera vez (29/09/17) | El 31 de octubre 31.600 estudiantes del último año, el cuarto, de la carrera docente en todo el país darán la prueba Enseñar, organizada por el Ministerio de Educación nacional y su Secretaría de Evaluación Educativa. | La Nación |
En diez años, mejoró 13% la finalización del secundario a los 17 (11/04/19) | Parece poco, pero es un dato relevante. En los últimos 10 años, la cantidad de adolescentes que a los 17 años lograron alcanzar el último año de la secundaria pasó de 32 a 45 de cada 100, y lo hicieron sin haber repetido ni abandonado la escuela . | La Nación |
La vida rural, contada por los alumnos (03/07/07) | La escritura puede ser una manera de integrar el territorio, su distancia y diversidad. Así resulta en el Concurso Rincón Gaucho en la Escuela, del que participan alumnos de escuelas rurales de todo el país, que cursan el último año del primario y la ense | La Nación |
Dos adolescentes plantearon a Filmus el problema de los chicos que trabajan (20/09/07) | La informalidad y la frescura que el animador Fabián Gianola le aportó al acto de entrega de premios del certamen escolar "Periodistas por un día", en el Ministerio de Educación, quedaron desplazadas en un instante por el directo reclamo que dos adolescen | La Nación |