LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Siete claves para prevenir la aparición de Alzheimer (20/07/11) | La mitad de los casos se relacionan con el tabaco, la hipertensión o la obesidad. Dejar de fumar o hacer más ejercicio podría prevenir tres millones de afectados. | El Mundo (España) |
Siendo algo novedoso, la inteligencia artificial tiene la capacidad de brindar recursos y herramientas para usar en el contexto educativo (28/06/24) | Acompañada junto a equipos de investigación de Tucumán, la formación se llevará a cabo desde junio de este año y hasta mayo de 2025 | Rosario3 |
Siempre hubo bullying, lo grave es el impacto que tiene hoy la red social (17/05/17) | Mariana Zysman brindó charlas sobre el acoso escolar. En el marco del Proyecto de Abordaje de la problemática, que llevan adelante la Secretaría de Educación junto a las escuelas secundarias y docentes. | Castellanos (Rafaela) |
Siembran peces en un proyecto educativo (16/11/09) | Estudiantes de escuelas primarias de Neuquén participaron en la siembra de 3.000 alevinos de trucha arco iris en el río Limay, en Plottier, como parte de un proyecto educativo ambiental desarrollado por la provincia. | El Litoral |
Sida: piden no combatir las drogas (23/07/10) | Algunos de los mayores expertos en sida del mundo dieron a conocer una declaración drástica en la 18» conferencia internacional que se realiza esta semana. El documento difundido sostiene que la guerra contra el consumo de drogas que se lleva adelante des | La Nación |
Sida: nuevo avance para inhibir infección (19/06/07) | Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha identificado una nueva diana terapéutica para evitar la infección celular por parte del virus del sida. | El Litoral |
Sida: más cerca de una vacuna efectiva (25/09/09) | Una nueva vacuna contra el sida probada en más de 16.000 voluntarios en Tailandia logró proteger a una minoría significativa contra la infección. Es la primera vez que una vacuna contra la enfermedad demostró ser parcialmente exitosa en un ensayo clínico. | La Nación |
Sida: la cura de un paciente abre nuevas investigaciones (24/07/12) | En 2007 recibió un trasplante de médula de un donante inmune y ya no tiene el virus. Es un caso especial, pero demuestra que se puede curar el VIH. Estudian la posibilidad de autotrasplantes. | Clarín |
Sida: la circuncisión evitaría millones de contagios en Africa (25/07/07) | En una conferencia de la Sociedad Internacional del Sida se dijo ayer que se podrían evitar millones de nuevas infecciones con VIH en Africa si hubiera más cantidad de hombres que se circuncidaran. Este método de prevención podría reducir en un 60% la tra | Clarín |
Sida: argentinos descifran un mecanismo clave (09/05/08) | Un nuevo mecanismo por el cual el virus del sida permite la sobrevida de células del sistema inmunológico fue identificado por científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet. El descubrimiento contribuirá al desarrollo de nuevas estrateg | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sida: aconsejan empezar antes las terapias (18/09/08) | Las nuevas guías de tratamiento para los pacientes infectados con VIH no sólo aconsejan comenzar a tomar antes los medicamentos antirretrovirales. Proponen una nueva concepción de la infección, en la que el daño al sistema inmunológico causado por el viru | La Nación |
Sida: 30 años de discriminación (21/03/11) | Aumentan un 18% las consultas por vulneración de derechos. Casi la mitad de las denuncias se detectan en los ámbitos laboral y sanitario | El Mundo (España) |
Siboni es el nuevo titular del ISCC (19/05/09) | El contador Fernando G. Siboni asumió recientemente como director del Instituto Superior de Ciencias Comerciales (ISCC), dependiente de la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) de nuestra ciudad. | El Litoral |
Siberia: hallan un mamut (11/07/07) | Según informó la Academia Rusa de Ciencias, los restos congelados de un mamut de seis meses de edad desenterrado del permafrost de Siberia constituirían el espécimen mejor preservado hallado a la fecha. | La Nación |
Sí, una computadora por alumno (19/08/08) | El proyecto para proveer de computadoras a las escuelas, presentado hace tres años, se demoró más de lo esperado, pero sigue siendo un compromiso para la introducción de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por Juan Carlos Tede | Clarín |
Sí, es Cervantes (17/03/15) | Las investigaciones en el Convento de las Trinitarias en Madrid llegan a puerto después de años de dudas: el féretro identificado en una tabla como M.C. es el del autor del 'Quijote'. Así lo han confirmado los expertos | El Mundo (España) |
Si van a clase, les dan dinero (07/10/09) | Polémica iniciativa en francia. Se trata de una prueba experimental en tres escuelas de las afueras de París. Los cursos con mayor presentismo recibirán hasta 10 mil euros. | Desconocido |
Si uno es feliz puede vivir hasta diez años más, según un estudio (11/08/09) | Cuanto más feliz, mayor expectativa de vida. Esta afirmación que parece una verdad de perogrullo vuelve a cobrar actualidad después de que un estudio de la universidad Erasmus de Rotterdam, en Holanda, concluya que, por término medio, un individuo adulto | La Capital (Rosario) |
Si toma Viagra, acuérdese del preservativo (06/07/10) | Una receta de Viagra debe ir siempre acompañada de información sobre cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Ésa es la principal conclusión de un reciente estudio sobre la prevalencia de infecciones venéreas entre los usuarios de fárma | El Mundo (España) |
Si todos los alumnos adquiriesen nivel básico, el PBI anual subiría un 3,5% (14/05/15) | El PIB de los países de la OCDE sería, de media, un 3,5% superior al esperado cada año si se lograra que, en el horizonte de 2030, todos los adolescentes de 15 años estuvieran escolarizados y adquirieran un nivel de conocimientos básicos. | El Litoral |