LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día de los jardines de infantes y maestras jardineras: ¿por qué se festeja hoy? (28/05/18) | Desde 1971, cada 28 de mayo se celebra el Día de los jardines de infantes y de las maestras jardineras. La fecha conmemora el fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, una de las grandes impulsoras del jardín de infantes argentino. | Clarín |
La escuela de molineros en Villa del Rosario, única en Sudamérica (11/02/08) | Desde 1982, el Instituto Superior de Molinería instruye y coloca en puestos clave a gran porcentaje de los denominados “cuadros medios” de la industria nacional. Es la única escuela pública en Sudamérica. El instituto no da abasto para cubrir los pedidos | La Voz del Interior (Córdoba) |
Investigadores locales confirmaron eficacia de medicación para Chagas (23/04/08) | Desde 1983, en el país no se trata a pacientes crónicos. Luego de un seguimiento de más de 15 años de un grupo de pacientes crónicos, agudos, que había recibido el tratamiento, se comprobó que seguían sanos y sin manifestaciones clínicas de esta enfermeda | El Litoral |
Los treinta años de una embajada de la UBA (04/08/15) | Desde 1985 el programa UBA XXII lleva los estudios universitarios a las cárceles. El programa UBA XXII comenzó a funcionar en el ’85 y recién se institucionalizaría al año siguiente. | Página 12 |
Bisfenol A: el informe que despertó la polémica (26/06/08) | Desde 1990, el equipo de trabajo del Laboratorio de Endocrinología y Tumores Hormonodependientes (Leth) de la FBCB-UNL desarrolla investigación básica y aplicada en el área de la salud y el medio ambiente. Recientemente, sus trabajos fueron seleccionados | El Litoral |
Bajó la tasa de mortalidad por cáncer en la Provincia (19/10/15) | Desde 2001 a 2013 la tasa de mortalidad por distintos tipos de cáncer descendió un 12 por ciento, en todo el territorio provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Informe del INADI: Persiste la falta de inclusión escolar de los discapacitados (23/07/12) | Desde 2004 aumentó la cantidad de alumnos en escuelas especiales, aunque por ley el Ministerio de Educación debe garantizar que vayan a escuelas comunes. Hay barreras burocráticas y culturales. | Clarín |
Solidaridad y educación, pilares decisivos para un futuro mejor (03/06/13) | Desde 2004, la Fundación Ruta 40 trabaja para contribuir al desarrollo integral de escuelas rurales de todo el país. | La Nación |
La UNL aportará a la comuna platos saludables y nutritivos (15/05/13) | Desde 2007 la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desarrolla un programa dedicado a educación y alimentación de amplio alcance, que focaliza en la producción de alimentos de alta calidad nutricional y, al mismo tiempo, a la tarea de concientizar y educ | El Diario (Paraná) |
Más adultos en el secundario (29/12/10) | Desde 2008 hay un significativo aumento de alumnos mayores que vuelven a la escuela media en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
La tijera recorta en el Norte (16/12/14) | Desde 2008 y hasta este año, la educación superior viene sufriendo un sostenido ajuste presupuestario en Europa. Las universidades del Reino Unido, Italia, España, Grecia, Hungría y otros países enfrentan recortes de entre el 10 y el 50 por ciento. | Página 12 |
Con las comunidades vulnerables (18/04/11) | Desde 2008, el Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables atiende a 2700 vecinos. Brindan apoyo escolar, capacitación para el trabajo, talleres de computación, y con el aporte del Hospital de Clínicas dan asistencia gratuita. | Página 12 |
Invenciones con patentes de la UNC (12/07/12) | Desde 2009, la Casa de Trejo se convirtió en propietaria de una decena de inventos concretados en sus laboratorios. Agiliza el trámite. | La Capital (Rosario) |
Cursos en Apul (10/05/12) | Desde 2009, la UNL ofrece una propuesta de formación y capacitación laboral a través de un convenio entre la Secretaría de Extensión y la Asociación del Personal de la UNL (Apul). | El Litoral |
Un puente entre la escuela y el mundo de las ingenierías (16/08/12) | Desde 2010, en la UTN se realiza un proyecto de voluntariado que pretende acortar las brechas entre niveles educativos. Unos 15 estudiantes voluntarios ayudan a alumnos secundarios a perder el miedo y animarse a estudiar una ingeniería. | El Litoral |
Menos fondos, menos vacantes (19/05/14) | Desde 2011 viene disminuyendo el presupuesto destinado por el Gobierno de la Ciudad a la construcción de nuevas escuelas. La Defensoría del Pueblo mostró que no es cierto que les dieron vacantes a todos los niños de más de 4 años. | Página 12 |
Educar para mejorar la vida (07/10/13) | Desde 2011, el Grupo Andando cuenta con numerosos voluntarios que ofrecen apoyo escolar a los chicos que viven en la villa 21-24 | La Nación |
Polémica por los cambios en las escuelas técnicas porteñas (10/07/12) | Desde 2013 habrá un nuevo plan de estudios, para adaptarlo a una resolución nacional. | Clarín |
Graduarse en Estados Unidos, posibilidad online (20/11/12) | Desde 2013, estudiantes secundarios argentinos podrán cursar desde aquí y tener doble título. | La Nación |
UCSE-DAR: Primera egresada de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (31/05/23) | Desde 2014 en la sede Rafaela de la UCSE se dictaron cursos anuales para la formación de acompañantes terapéuticos, a partir de 2017 se aprobó y dictó una Diplomatura Universitaria (título propio emitido por la UCSE) y desde 2020, se ofrece como tecnicatu | Castellanos (Rafaela) |