Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

El Litoral

Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial

La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros

El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.

San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras

San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e

Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos

El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.

Rosario3

World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize

Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.

Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy

Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.

7341 a 7360 de 50526

Título Texto Fuente
Descubren por qué cesa la lactancia  (15/10/10) "El estrés mecánico juega un rol relevante en los hechos que conducen a la involución mamaria luego del destete", afirma la doctora Edith Kordon, investigadora del Conicet y docente en la FCEyN. El artículo, que se publicó en la revista BMC Cell Biology ,  La Nación
Resuelven un misterio científico  (06/12/10) Con un trabajo minucioso, un equipo argentino y estadounidense halló una falla del sistema inmunológico que potencia los brotes pandémicos en la gente sana. "Esto sugiere que no se trata de la agresividad del nuevo virus, sino de un error en la respuesta   La Nación
Sigue el conflicto docente en Salta: un mes sin clases  (05/05/14) El conflicto salarial que mantiene cerradas las escuelas públicas en esta provincia desde hace más de un mes se trasladó ayer a los accesos y complicó el regreso del fin de semana turístico. Maestros y profesores autoconvocados al margen de los gremios re  La Nación
Vidal adelanta pagos a los docentes bonaerenses e intenta debilitar el paro  (16/03/17) Propuso un adelanto de $ 1500 y un reconocimiento extra de $ 1000 a los maestros que no se plegaron a la huelga; desafió a los sindicalistas a que expresen "cuáles son sus intereses".  La Nación
Exhortan a cumplir con los 180 días de clase obligatorios  (12/02/19) Aunque en 2003 se fijó por ley que el año escolar argentino debía tener 180 días de clase, pero no se ha logrado cumplir en 16 años por recurrentes conflictos gremiales  La Nación
Nicolás Trotta: “Se acordó el máximo compromiso para sostener la presencialidad”  (31/03/21) El ministro afirmó, además, que las medidas restrictivas deberán aplicarse en la “mínima unidad geográfica posible”, y que habrá que evaluar lo que sucede en cada región  La Nación
Negocian alzas en las cuotas de los colegios  (06/06/07) El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volvió a recibir ayer en su despacho a las asociaciones que representan a los colegios privados y acordaron, en principio, el cobro de una cuota extraordinaria a partir de julio para absorber los mayor  La Nación
Ciertos genes aumentan el riesgo de esquizofrenia  (31/07/08) Dos enormes estudios internacionales muestran que las personas que carecen de ciertos segmentos de ADN corren un riesgo dramáticamente mayor de desarrollar esquizofrenia, un hallazgo que podría abrir nuevas puertas para entender y diagnosticar la enfermed  La Nación
Aplazan a siete de cada diez aspirantes a jueces y fiscales  (29/09/08) Los tradicionales "bochazos" masivos no son exclusividad de los cursos de ingreso de determinadas carreras universitarias. Durante la última década, siete de cada diez abogados que se postularon para ocupar cargos en la magistratura del Poder Judicial bon  La Nación
Demuestran que los perros sienten celos  (09/12/08) A la lista de cualidades de los perros ahora se puede agregar una más: ese cachorro suyo, afirman, puede ser envidioso. Científicos austríacos informan en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences que un perro puede dejar de obedecer una   La Nación
Las universidades, usinas de arte y espectáculos  (23/12/08) En concordancia con las carreras que dictan allí, varias instituciones educativas públicas apuestan al teatro, la música experimental, la TV y el cine.  La Nación
Un fármaco contra múltiples infecciones  (15/05/09) Ismigen, el primero en su tipo, es un comprimido de administración sublingual que reúne fragmentos de 48 billones de bacterias pertenecientes a ocho de las especies que más afecciones respiratorias causan, como el S. aureus o el H. influenzae.  La Nación
Sida: más cerca de una vacuna efectiva  (25/09/09) Una nueva vacuna contra el sida probada en más de 16.000 voluntarios en Tailandia logró proteger a una minoría significativa contra la infección. Es la primera vez que una vacuna contra la enfermedad demostró ser parcialmente exitosa en un ensayo clínico.  La Nación
Reclamo por obras en el Normal N° 7  (17/06/10) Una inauguración que no pudo ser. Debía inaugurarse este mes el nuevo edificio de la calle Humahuaca al 4200, en construcción desde 2006, pero la obra no está terminada.  La Nación
Rechazos y respaldos a la toma del ministerio  (15/10/10) El ingreso violento de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en el Ministerio de Educación de la Nación y la firma del acta acuerdo con las autoridades dieron lugar a que varias voces hicieran oír sus puntos de   La Nación
Se recetan antibióticos innecesarios  (02/11/10) Estudio del Cemic en menores de cinco años. Sólo el 5% de las infecciones causadas por virus respiratorios requiere tratamiento con ese tipo de medicamentos.  La Nación
El legado educativo del padre Pepe crece en la Villa 21-24  (06/12/10) En la Villa 21-24, en Barracas, la Iglesia conducida por el cardenal Jorge Bergoglio, el gobierno nacional de Cristina Kirchner y la gestión porteña de Mauricio Macri coinciden en una misma apuesta educativa para que los jóvenes de esa barriada intenten t  La Nación
Cómo es estudiar en Northlands, el exclusivo colegio al que fue la reina Máxima de Holanda  (04/07/16) Educación bilingüe, actividades artísticas y filantrópicas y giras deportivas son algunas de las características de este institución de élite. Estudian dos mil niños, niñas y adolescentes llegados desde la zona norte del conurbano y también de Capital.  La Nación
Aumenta la cantidad de estudiantes de posgrados en universidades privadas  (26/12/17) El mercado laboral actual exige una constante capacitación para quienes se quieren destacar en sus cargos y son miles las personas que deciden continuar su educación formal, luego de sus carreras de grado  La Nación
La Argentina obtuvo el peor resultado de su historia en una prueba realizada por la UNESCO  (30/11/21) Se trata del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) que fue llevado a cabo en 2019 por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación  La Nación

Agenda