El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Revisan los últimos avances en células madre (11/03/11) | Aunque muchos centros de investigación están muy cerca de los hospitales, todo indica que el camino de la mesada del laboratorio a la cama del paciente es más largo de lo que los científicos desearían... y de lo que los enfermos y sus familiares imaginan. | La Nación |
Una cápsula diseñada en el país llegará hasta los 97 km de altura (16/05/11) | Sofía es una cápsula espacial construida íntegramente en la Argentina que se acercará al límite de la atmósfera terrestre para tomar fotografías en alta definición de nuestro planeta y transmitir información de la alta atmósfera en tiempo real vía Interne | La Nación |
Se puede resucitar "con manos solas" (06/06/11) | En la actualización de las guías estadounidenses se permite actuar sin realizar la respiración boca a boca | La Nación |
Anunciaron paros en cinco provincias (26/02/16) | Los sindicatos docentes de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tierra del Fuego y Misiones definieron que las clases en esos distritos no comenzarán el lunes, por conflictos provinciales. | La Nación |
Cómo la tecnología permite repensar el futuro educativo de América latina (29/11/16) | El Banco Interamericano de Desarrollo recopiló las 50 innovaciones de gran impacto para la educación en América latina; incluye varios proyectos nacionales; además identificó 5 tendencias que articulan tecnología y recursos pedagógicos. | La Nación |
Radiografía de los universitarios argentinos: cuáles son las carreras más elegidas (28/06/17) | LA NACION accedió a los datos oficiales de inscriptos en universidades públicas y privadas de todo el país; cuánto creció de un año al otro, las carreras clásicas que ya no son las favoritas y las que vienen creciendo. | La Nación |
Vidal otorgó una nueva suba salarial a los docentes por decreto: los sindicatos calificaron el alza de "miserable" (04/10/18) | La gobernadora María Eugenia Vidal otorgó un nuevo aumento salarial por decreto a los docentes de la provincia de Buenos Aires, que se pagará en septiembre. | La Nación |
Las plantas y el ozono (26/07/07) | Los niveles de ozono superficial, que se acumula en la capa más baja de la atmósfera, aumentarán en 2100 tanto como para atrofiar el crecimiento de las plantas de todo el mundo y reducir su capacidad de absorber dióxido de carbono (CO2). | La Nación |
Premio L´ Oréal-Unesco para una investigadora argentina (08/10/07) | El próximo 6 de marzo, cuando se entreguen por décima vez los premios L´ Oréal-Unesco "Para Mujeres en la Ciencia", que distinguen a investigadoras sobresalientes, una de las cinco laureadas elegidas entre cientos de nominaciones de todos los continentes | La Nación |
La presión es más difícil de controlar en invierno (06/11/07) | Estudio en los EE.UU. Analizaron más de 400.000 casos. Un grupo de científicos afirmó ayer que en las personas con presión arterial elevada la condición puede resultar más difícil de controlar en el invierno. | La Nación |
Más altas que la inflación (12/05/08) | En el último año, las cuotas escolares aumentaron, en promedio, un 25%, cifra que triplica la inflación oficial anunciada por el Indec (8,8%) entre abril de 2007 y marzo de 2008 y que se sitúa entre el 20 y el 30% de inflación que calculan los analistas p | La Nación |
Presentaron en París un corazón artificial orgánico (28/10/08) | El primer corazón artificial fabricado con materiales orgánicos fue presentado ayer por un equipo de investigadores franceses que esperan proceder al primer trasplante dentro de dos años. | La Nación |
Crearán en México museos submarinos (10/11/08) | México creará museos submarinos para no sacar el patrimonio cultural que se encuentra bajo el agua y exponerlo a los daños por el cambio de ambiente, según informó anteayer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). | La Nación |
El aumento del nivel del mar supera lo previsto (06/07/09) | El glaciar Jakobshavn, en Groenlandia, duplicó en los últimos años la cantidad de hielo drenada al océano, y los científicos están sorprendidos por la velocidad con que las fronteras heladas del planeta responden al calentamiento terrestre. Pero la pregun | La Nación |
Estudios climáticos, en francés y español (10/03/10) | Se crea en Ciencias Exactas el Instituto Franco-Argentino sobre el Clima y sus Impactos. | La Nación |
Un Velázquez en el sótano (01/07/10) | La educación de la Virgen , un óleo que se deterioró por años en los sótanos de un edificio de la Universidad de Yale, habría sido en realidad pintado por el artista español Diego de Velázquez alrededor de 1617. Un conservador de arte europeo hizo el hall | La Nación |
No hay evidencias de la utilidad de las plataformas vibratorias (16/02/11) | No pudieron probar sus beneficios más allá de los primeros minutos después de su uso. Los científicos lo están investigando. En tanto, aconsejan dudar sobre los efectos de las plataformas. | La Nación |
Confirman la ubicación de un fuerte español (04/04/11) | Luego de varios años de investigación, un equipo de arqueólogos y antropólogos santafecinos confirmó la ubicación del fuerte de Sancti Spiritu en la localidad santafecina de Gaboto. | La Nación |
Debaten la reforma del secundario (22/08/12) | Desde hoy, personalidades de distintos ámbitos participarán de una serie de charlas y paneles sobre escuela media. | La Nación |
Siguen tomados siete colegios porteños y afecta a un primario (24/09/13) | Por un incidente de seguridad, se suspendió la actividad en los niveles iniciales del Lenguas Vivas; por ahora no hay solución. | La Nación |