LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Manual gratis para guiar a los chicos en Internet (18/09/15) | Se presentó el primer manual gratuito pensado para padres como guía para abordar la relación de los chicos y el uso de las pantallas: tabletas, televisores y celulares capturan la atención de los menores durante cinco horas por día en promedio. | La Nación |
Si querés llorar, llorá: un estudio afirma que la felicidad no equivale a buena salud (17/12/15) | Publicado hace unos días en la revista médica The Lancet, reveló que la tan extendida idea de que ese bienestar redunda en una vida más saludable y longevidad es infundada. | La Nación |
Desde ayer viajan gratis más de cuatro millones de estudiantes bonaerenses (02/08/16) | Alcanza a alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas y privadas con aportes estatales; regirá también para quienes cursan en la UNLP. | La Nación |
"Papis" insoportables: la nueva pesadilla de los docentes (16/09/16) | Cómo detectar cuando mamás y papás interfieren en el rol del docente y perjudican la formación de sus hijos. "La disputa de competencias entre un profesional y otros adultos se traslada a la escuela". | La Nación |
Jean Paul Gaultier, nuevo profesor honorario de la UBA (21/10/16) | El diseñador francés dio ayer una cálida clase magistral ante más de 2000 alumnos y fue ovacionado. Este año, cumplió 40 años como diseñador. | La Nación |
Macri abrirá el ciclo en Jujuy, tras firmarse un aumento (06/03/17) | El presidente Mauricio Macri inaugurará hoy, a las 10, el ciclo lectivo en una escuela de la localidad jujeña de El Volcán, prácticamente destruida luego del alud que la azotó el 10 de enero pasado. | La Nación |
Educación inclusiva: un cambio de paradigma (31/07/17) | Estamos viviendo muchos cambios de paradigma y uno de los más emblemáticos es el cambio de paradigma relacionado con la Educación (pongo Educación en mayúscula porque considero que lo amerita). Por Alexia Rattazzi. | La Nación |
Más alumnos, pero menos graduados que Brasil y Chile (23/04/19) | La relación entre los ingresantes universitarios y los egresados en la Argentina si se la compara con las cifras de Brasil y Chile arroja un vínculo inversamente proporcional. | La Nación |
Escuelas con deterioro histórico (27/02/08) | Infraestructura en crisis: los colegios encabezan la lista de próximas refacciones. Tras varios años de aguardar reparaciones, cuatro edificios escolares protegidos de la ciudad continúan en grave estado. | La Nación |
Habría habido agua en la Luna (10/07/08) | Estudiando pequeños cristales de roca basáltica lunar traídos a la Tierra por los astronautas del programa Apolo, científicos de la Universidad Brown, en los Estados Unidos, descubrieron que contenían rastros de agua en una cantidad tan pequeña que había | La Nación |
Proyectan el clima del siglo XXIII (29/12/08) | Después de tres semanas de trabajar en el Instituto de Ciencias de la Tierra, de Yokohama (Japón) con los datos que procesan los 5120 microprocesadores del llamado simulador de la Tierra, investigadores argentinos podrán anticipar variables que afectarán | La Nación |
Para Isabel Allende la literatura es machista (22/12/09) | En Chile. Así se refleja, dijo, en los premios y jurados. | La Nación |
No estudian ni trabajan 900.000 chicos (11/02/10) | La Iglesia afirmó que el país debe "ocuparse de los 900.000 jóvenes de todo el país que no estudian ni trabajan", al advertir sobre la crisis educativa que afecta principalmente a la escuela secundaria. La cifra es el 17% de los 5,2 millones de chicos de | La Nación |
Europa distingue a la ciencia local (25/02/10) | Los datos que surgen de los programas de evaluación del último Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea, que se extiende desde 2007 hasta 2013, no podrían ser más alentadores: en efectividad, los científicos argentinos | La Nación |
Una ambiciosa expedición marina (17/11/10) | Tras los pasos de Darwin. Realizará un registro de la biodiversidad de los océanos. Se encuentra en Buenos Aires la goleta Tara, que recorre el mundo para recolectar muestras de vida en el mar. | La Nación |
Miden el impacto de la ayuda social en la escuela (09/11/11) | Hay 140.000 alumnos más, dice un informe. El estudio, realizado por cinco universidades nacionales a pedido del ministerio, se hizo en 28 localidades de ocho provincias a partir de enero de este año. | La Nación |
Iniciativa global para erradicar laspatologías tropicales (31/01/12) | Reúne a firmas farmacéuticas, empresas de medicamentos y fundaciones de bien público | La Nación |
Informática en el aula: revés inesperado de los "nativos digitales" (27/11/12) | Los docentes están desconcertados por el bajo rendimiento en la materia; faltan objetivos claros en el plan de estudios. | La Nación |
Logran explicar un mecanismo clave de la inmunidad cerebral (21/12/12) | Investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental del Conicet y de la Universidad de Harvard, liderados por el doctor Gabriel Rabinovich, lograron revelar uno de sus engranajes críticos: trabajando en ratones, los científicos descubrieron c | La Nación |
En Neuquén buscan prohibir las huelgas que afecten las clases (12/03/13) | Los docentes neuquinos iniciaron su tercera semana de paro en reclamo de un aumento salarial del 35%, mientras que el gobierno de Jorge Sapag define impulsar una consulta popular para prohibir medidas de fuerza que afecten el normal dictado de clases por | La Nación |