Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

7841 a 7860 de 49722

Título Texto Fuente
Qué significa y cómo se forma un tsunami  (11/03/11) (EFE).- El tsunami, como el desatado tras el potente terremoto registrado hoy en Japón, es una gran ola o una serie de olas producidas en una masa de agua por el empuje violento de una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término es de origen japon  La Nación
El Endeavour ya está en el espacio  (17/05/11) El transbordador Endeavour, con seis astronautas a bordo y varios equipos, despegó ayer rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la que será su 25» y última misión al espacio, a unos 385 km de la Tierra.  La Nación
Lanzan el plan "Nutrición 10. Hambre 0"  (12/08/11) En la Argentina, gracias a los programas alimentarios, se redujo mucho la desnutrición aguda. Esa es la buena noticia.  La Nación
Los privilegios de un juego en serio  (22/09/11) Físicos, matemáticos, psicólogos, médicos, biólogos y lingüistas integran el Laboratorio de Neurociencia Integrativa liderado por Mariano Sigman.  La Nación
La Real Academia Española, contra el "todos y todas"  (05/03/12) Defendió el uso del género masculino en el caso de citarse grupos de hombres y mujeres.  La Nación
Se hizo el primer "café de ideas" para reformular el secundario  (23/08/12) Reunió a pedagogos, estudiantes, docentes, periodistas, deportistas y legisladores  La Nación
Las nuevas universidades oficialistas, reprobadas  (15/12/14) En apenas un año, el Congreso aprobó la creación de 11 nuevas universidades nacionales, la mayoría de ellas impulsadas por caciques kirchneristas del conurbano bonaerense. Sólo tres de las 11 aprobadas este año lograron aval académico.  La Nación
Festival de innovaciones para acercar experiencias de emprendedorismo social  (30/10/15) Con el lema "Donde comienza el cambio", se realizará mañana la segunda edición del Festival Internacional de Innovación Social, en el que referentes y líderes del emprendedorismo social expondrán diferentes experiencias arriba del escenario.  La Nación
Celulares: un enemigo en el aula que podría volverse aliado  (21/03/16) Los expertos aseguran que su potencialidad de uso es enorme, pero más de la mitad de los maestros lo rechaza como un instrumento tecnológico que podría incorporarse a la enseñanza. En el país, sólo uno de cada diez maestros probó usarlos en clase.  La Nación
Educación y democracia van juntas  (28/12/16) Las recientes derrotas de los hechos objetivos a manos de los prejuicios y las emociones revitalizan un debate casi centenario sobre el papel de la educación en la democracia y rescatan la alfabetización en ciencia como herramienta contra el engaño.  La Nación
Los 190 días de clases, una meta pendiente desde hace cinco años  (17/02/17) Este año, el ciclo lectivo no llegará a las 180 jornadas fijadas por ley en 2003; en 2011, las provincias y la Nación resolvieron sumar progresivamente 10 más al calendario escolar, que no se cumple.  La Nación
Jóvenes, pero clásicos: abogacía lidera las preferencias universitarias  (29/06/17) Según los datos del Ministerio de Educación de la Nación, la siguen administración de empresas y contador; las instituciones públicas permanecen a la cabeza de las opciones.  La Nación
El conflicto docente sigue abierto en 14 provincias  (13/03/18) Una semana después del comienzo del ciclo lectivo en la gran mayoría de los distritos, solo nueve provincias lograron sellar un acuerdo de aumento salarial para el ciclo 2018.  La Nación
Fuerte caída en lectura y en matemática  (05/12/07) Resultados de una evaluación internacional: quedó en los puestos 53 y 52 sobre 57 naciones. Se nota un retroceso de la Argentina respecto de la prueba realizada en 2000; quedó detrás de Chile, Uruguay y México.  La Nación
El país ya tiene una cámara de ensayos electromagnéticos  (01/04/08) El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) inauguró ayer una proeza tecnológica inusual en la región: una cámara de compatibilidad electromagnética que permite asegurar el funcionamiento confiable de equipos médicos y otros producidos en el paí  La Nación
Reducirían las vacaciones de invierno  (11/07/08) Con el fin de mejorar el uso del tiempo escolar y evitar las inasistencias y el cansancio de los alumnos y de los docentes hacia el fin del año lectivo, el Ministerio de Educación porteño trabaja en estos días en una iniciativa que propone reducir las vac  La Nación
Un microbicida podría prevenir el VIH sida  (11/11/08) Investigadores descubrieron una prometedora sustancia que las mujeres podrían utilizar como gel vaginal para protegerse contra el VIH sida, pero no logra interesar a la industria farmacéutica, según informó Olivier Hartley, de la Universidad de Ginebra. S  La Nación
Agregarán un segundo a fin de año  (10/12/08) Es para acomodarse a un sutil retraso en la rotación de la Tierra; la fuerza de atracción del Sol y la Luna están deteniendo gradualmente el movimiento, lo que hace que los días se alarguen.  La Nación
Beca L´Oréal-Unesco 2009 para una joven física de la UBA  (02/03/09) Se trata de Paula Villar. El premio se entrega el jueves, en París. Está dotada de 20.000 dólares; es para desarrollar un modelo numérico del corazón.  La Nación
En la primera fila para la fiesta de las estrellas  (01/04/09) Galileo no podría haber aspirado a más: desde mañana y hasta el domingo millones de personas están invitados en todo el mundo a asomarse al espectáculo de los cielos. Será durante las cien horas ininterrumpidas de transmisiones por Internet, exhibiciones,  La Nación

Agenda