Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

7901 a 7920 de 49722

Título Texto Fuente
Una comunidad educativa en constante movimiento  (25/06/19) Después de 30 años en su tradicional campus de Victoria, la Universidad de San Andrés desembarca también en una nueva sede en Capital con dos carreras de grado.  La Nación
Después de 32 años, cambian los contenidos del CBC  (04/11/16) Después de 32 años sin cambios formales, los contenidos de 10 de las 24 materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA fueron actualizados y ahora incluyen como temas obligatorios teorías, problemáticas, análisis y herramientas del siglo XXI.  La Nación
Se adjudicaron más de 500 cargos de secretarios de escuelas  (20/02/18) Después de 34 años, fueron adjudicados en la provincia más de 500 cargos de secretarios de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario y sus modalidades, a través de los concursos docentes.  El Diario (Paraná)
OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica  (04/04/25) Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos  Rosario3
Los maestros de Santa Cruz vuelven hoy a clases, pero siguen en alerta  (28/05/07) Después de 41 días sin dictar clases, los docentes santacruceños volverán hoy a las aulas. Será el primer día de escuela plena, luego del prolongado conflicto durante el que sólo hubo catorce jornadas de clases desde el inicio del ciclo lectivo, el 5 de m  Clarín
Volvió la presencialidad plena en las primarias: “Nunca pensé que iba a extrañar venir a la escuela”  (17/08/21) Después de 521 días, este martes volvió la presencialidad plena para los 290.000 alumnos de escuelas primarias públicas y privadas de la Ciudad.  Clarín
Vuelven todos los alumnos al aula: ahora el desafío es aprovechar lo aprendido  (17/08/21) Después de 521 días, los chicos porteños de la primaria vuelven a tener clases todos juntos. Se abre un escenario con nuevos interrogantes: ¿es la presencialidad la única opción posible?  Clarín
Vitamina C: dicen que no ayuda a prevenir la gripe  (15/12/09) Después de 60 años de estudios sobre la capacidad de la vitamina C para reducir el riesgo de contraer gripes o resfríos, no se ha detectado que aumentar su consumo tenga algún efecto preventivo. Pero sí se ha observado que dosis altas de vitamina C pueden  Clarín
Moebius: el genio estúpido  (10/03/11) Después de 60 años en el oficio de dibujante e historietista, con una bien ganada fama en todo el mundo, Jean Giraud, alias Moebius, tiene una pobre opinión de sí mismo. O por lo menos, no se la cree, como dicen los chicos.  El Litoral
Qué se esconde tras el miedo a las ciencias duras  (28/07/10) Después de algunos años de descenso, lentamente se está recuperando la matrícula de aspirantes a la mayoría de las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN), uno de los centros de la formación de cien  La Nación
Cuando el cáncer pasa de la madre al feto  (13/10/09) Después de analizar el reciente caso de una joven japonesa (a la que le diagnosticaron una leucemia durante el periodo de gestación) y su pequeña (que desarrolló la enfermedad poco tiempo después de nacer), un equipo de investigadores pudo seguir la pista  El Mundo (España)
Proponen otra formade medir la obesidad  (06/12/10) Después de años de prédica de los médicos... y de conversaciones de peluquería, hoy casi cualquier persona que desee corroborar si su peso está dentro de parámetros considerados saludables sabe que tiene que consultar el índice de masa corporal (BMI, segú  La Nación
El próximo miércoles quedaría inaugurado el nuevo edificio del 12  (08/09/17) Después de años de reclamos. Las obras de remodelación del ex edificio del Instituto de Seguridad Pública están culminadas, solo resta el equipamiento. La semana próxima se realizaría el acto oficial de inauguración con la presencia de Martín Caparrós.   El Litoral
Jerárquicos, inauguró su escuela primaria  (14/06/11) Después de años de trabajo, la Mutual Jerárquicos Salud, logró concretar el sueño de la Escuela Primaria Particular Autorizada Nº 1494.  Uno (Santa Fe)
“El quiebre del consenso neoliberal permitió la discusión de lo ideológico”  (12/11/12) Después de asesorar a más de cien candidatos y a distintos gobiernos en comunicación, el investigador cuestiona los análisis habituales sobre las campañas políticas. Aquí, reflexiona sobre los actuales gobiernos en América latina, debate sobre el concepto  Página 12
"El científico ya no es un descubridor, sino un creador"  (30/11/09) Después de casi cuarenta años dedicados a la investigación, durante los cuales recibió una lista inabarcable de distinciones, el doctor Edgardo Carosella, investigador argentino residente en París y director del Instituto de Hematoinmunología del hospital  La Nación
Una derrota morada en Córdoba  (26/09/16) Después de casi treinta años, Franja Morada perdió la Federación Universitaria de Córdoba, que representa a unos 100 mil estudiantes y es una de las más grandes del país. Se impuso el Frente Agustín Tosco.  Página 12
Ingreso a Medicina: el 83% no aprobó el curso  (27/12/10) Después de casi un año de clases de apoyo, apenas el 17% de los jóvenes que se anotó para ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de La Plata logró superar el curso de nivelación.  Clarín
La UNR reabrió su natatorio y en horas se completaron los cupos  (10/09/19) Después de casi un año en obras, el gimnasio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) recuperó su pileta climatizada.  La Capital (Rosario)
Premio Clarín: hay un mes más para presentarse  (25/06/10) Después de cinco años de disfrutar de su presencia, de compartir su sabiduría, esta nueva edición del Premio Clarín de Novela se quedó sin quien fuera su Presidente Honorario desde 2005, el Premio Nobel José Saramago.  Clarín

Agenda