El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Abren la inscripción para aplicar a becas en el Reino Unido (24/08/17) | El gobierno británico abrió la campaña para aplicar a las becas Chevening, en 2018, a 35 argentinos interesados en hacer un año de estudios de posgrado en cualquiera de las universidades de ese país. | La Nación |
No cede la ocupación estudiantil en los secundarios porteños (12/09/17) | Once colegios secundarios porteños permanecían tomados por los estudiantes hasta ayer a la tarde. Los centros de estudiantes rechazan la implementación de las prácticas educativas en 5º año que regirán el año que viene en 17 establecimientos de la ciudad. | La Nación |
Por qué hay que enseñar ética como materia de computación, según Silicon Valley (26/02/18) | Silicon Valley tiene un sistema de valores: crea primero y después pide perdón. La idea es capacitar a las próximas generaciones de tecnólogos y legisladores para que consideren las consecuencias de las innovaciones. | La Nación |
Hoy debuta la "superconstelación" ítalo-argentina (07/06/07) | Esta noche,se va a poner en órbita el primer satélite de una superconstelación única en el mundo: el Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge), un conjunto de seis aparatos capaces de "vigilar" el medio ambiente global c | La Nación |
En 2010 habrá stents biodegradables (05/07/07) | Según Ron Waksman, que participa en el Congreso Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. El organismo los transformará en agua, magnesio o dióxido de carbono en algunos meses o años. | La Nación |
Hallan el lugar del cerebro donde nace el optimismo (24/10/07) | La tendencia tan humana de mirar hacia el futuro con optimismo descansa en lo profundo del cerebro, afirman investigadores de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, que identificaron una red de circuitos cerebrales que se activa cuando nos imaginam | La Nación |
"Podemos y debemos tener más donantes" (30/12/08) | Lo dijo Carlos Soratti, titular del Incucai.En nuestro país, cada año hay sólo 13 personas en terapia intensiva por cada millón de argentinos que reúnen todas las condiciones necesarias para convertirse en potenciales donantes de órganos para trasplante. | La Nación |
Descuentos por el paro docente (05/11/09) | Poco después de que el Frente Gremial Docente Bonaerense confirmó el paro previsto para el miércoles próximo, que será acompañado con una movilización, el gobierno de Daniel Scioli anunció que descontará el día no trabajado a los docentes, profesionales d | La Nación |
Unas 30 escuelas porteñas no tienen gas (20/05/10) | Cuando falta poco más de un mes para que comience el invierno, al menos 30 escuelas porteñas no tienen hoy suministro de gas o calefacción, y pertenecen a casi todos los distritos educativos de la ciudad, según pudo comprobar LA NACION. Muchas cumplen inc | La Nación |
La UNGS eligió rector (23/07/10) | El investigador en temas políticos Eduardo Rinesi fue elegido nuevo rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) hasta 2014, acompañado como vicerrector por Gustavo Kohan. Rinesi dirigía desde 2003 el Instituto de Desarrollo Humano de la | La Nación |
Hallan cadmio en aguas del Beagle (06/04/11) | Aunque los niveles no son alarmantes, sorprende el hallazgo de ese metal de uso industrial y altamente tóxico | La Nación |
A sala llena, una celebración de la matemática en el teatro Maipo (10/11/11) | "Esto es histórico..." "Es increíble lo que está pasando..." Adrián Paenza caminaba sobre el escenario del Maipo, miraba hacia la sala llena y no salía de su asombro ante el interés que generaban sus problemas. | La Nación |
Clima: un acuerdo que no conforma (12/12/11) | No tendrá un impacto significativo sobre el calentamiento, pero los países mantienen abiertas las negociaciones. | La Nación |
Alumnos del Nacional de Buenos Aires dañaron un histórico templo porteño (26/09/13) | Intentaron quemarlo y pintaron leyendas ofensivas; el centro de estudiantes del colegio, que sigue tomado, culpó a cinco jóvenes que serían expulsados. | La Nación |
Nobel de Economía al uso de la estadística en políticas públicas (13/10/15) | Angus Deaton fue galardonado ayer con el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones al análisis del consumo, la pobreza y el bienestar. | La Nación |
Vidal convocó a los docentes el lunes, para tratar de poner fin al largo conflicto salarial (08/06/17) | El lunes, a las 17, se reunirán los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, AMET, Sadop, Udocba y UDA) con los representantes del gobierno en el Ministerio de Economía. Será la novena reunión de la mesa técnica paritaria. | La Nación |
Los docentes porteños vuelven a parar hoy por un reclamo salarial (24/08/17) | Los docentes porteños de los gremios UTE y Ademys pararán hoy en reclamo de un aumento salarial y la reapertura de la mesa paritaria. Además, la Ctera convocó a una jornada de lucha en todo el país. | La Nación |
"No sabía a quién preguntarle cómo era la universidad" (12/09/17) | Malena Ayarde es la primera en su familia, en terminar la secundaria y hoy estudia Trabajo Social. El papá de Malena dejó de estudiar en la primaria porque tenía que vender sándwiches o pan casero para llevar dinero a su casa. | La Nación |
Menús armados por nutricionistas, otro avance (26/02/18) | Según la ley vigente, las escuelas privadas también deben cumplir con pautas de alimentación saludable, teniendo en cuenta el aporte nutricional y la seguridad sanitaria al elaborar los menús para los alumnos. | La Nación |
Logran que células de la piel se conviertan en células embrionarias (07/06/07) | En un sorprendente avance que sortea los debates éticos que rodean las células madre, investigadores japoneses y norteamericanos se han acercado mucho a la principal meta de la medicina regenerativa: la conversión de células de un paciente en tejidos espe | La Nación |