LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Argentinos, primeros en las becas Guggenheim (22/06/10) | Proyectos científicos. Obtuvieron once de las 37 otorgadas. Once argentinos fueron seleccionados entre más de 500 postulantes. | La Nación |
La AFIP detectó irregularidades en el pago de cuotas de colegios (06/08/10) | Los sabuesos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya se metieron en las aulas de los colegios privados, donde detectaron que cuatro de cada 10 padres no estarían en condiciones de justificar el gasto que destinan a la educación de sus | La Nación |
Jornada de paro de maestros (19/10/10) | La jornada escolar de hoy presenta un panorama conflictivo entre los docentes porteños y de las escuelas bonaerenses y entrerrianas; en tanto los maestros santafecinos resuelven si aceptan la oferta del gobierno. | La Nación |
Una nueva vacuna contra la meningitis en adolescentes (19/11/10) | Aunque está aprobada para utilizarse hasta los 55 años, una nueva vacuna contra la bacteria que produce la meningitis apunta específicamente a controlar su diseminación en el grupo etario en que se atrinchera con cierta predilección para pasar al resto de | La Nación |
Crisis educativa: culpan a la falta de autoridad (24/08/12) | Los especialistas coinciden en el rol clave de los padres y los docentes. | La Nación |
Ataque cerebral: una patología que se expande entre los jóvenes (04/09/13) | Como no podía ser de otro modo, las imágenes de la soprano Florencia Fabris terminando el viernes de cantar el Réquiem de Verdi mientras sufría un accidente cerebrovascular (ACV) frente al público, en el auditorio Juan Victoria, de San Juan, causaron conm | La Nación |
Tomar la escuela y quedarse solos (27/09/13) | Algunos chicos tomaron sus escuelas, una minoría de ellos en una minoría de instituciones. | La Nación |
Amenaza de bomba y peleas tensan el conflicto en la UBA (25/10/13) | Ayer se levantó la toma de Ciencias Exactas, cuyo rector permaneció 48 horas en su despacho, porque los estudiantes tratarán hoy de impedir la elección del Consejo Superior. | La Nación |
Nanotecnología: sin milagros, pero cerca de la vida cotidiana (11/03/14) | Eric Drexler, el ingeniero del MIT que en los años 80 difundió el término "nanotecnología" para referirse a la posibilidad de diseñar sistemas productivos del tamaño de moléculas, imaginó un futuro en el que máquinas infinitesimales repararían el cerebro | La Nación |
Universidad de Madres: avanza la estatización (24/09/14) | A pesar de la resistencia de la oposición, el oficialismo logró ayer emitir dictamen favorable del proyecto que dispone la estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. | La Nación |
Eligieron al decano de Económicas en medio de protestas (05/05/15) | En el mismo encuentro de consejeros en el que resultó electo, asumió ayer a la mañana el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA César Albornoz. Mientras la FUBA cortaba la avenida Córdoba. | La Nación |
Salud móvil: ¿sirven los celulares para mejorar el estilo de vida? (10/03/16) | Un equipo argentino coordinó un estudio piloto en tres países de la región; una combinación de entrevistas motivacionales con mensajes de texto de refuerzo favoreció algunos cambios. | La Nación |
Para recuperar clases, usarán las vacaciones de invierno (19/05/17) | Los 15 días de paro perdidos en escuelas primarias en lo que va de este año se recuperarán en la primera semana de receso invernal. En caso de ser necesario, se alargará el calendario escolar en diciembre. | La Nación |
Comenzaron a votar los alumnos de la UBA (26/09/07) | Durante toda la semana, los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) deberán votar para elegir sus representantes para los consejos directivos de las trece facultades, en comicios obligatorios. En algunas de ellas, se renuevan también las autor | La Nación |
Lanzan un 0-800 para colegios (28/02/08) | El gobierno bonaerense de Daniel Scioli presentó ayer una línea telefónica a través de la cual padres, maestros y alumnos de la provincia de Buenos Aires podrán denunciar demoras en las reparaciones de las escuelas y cualquier problema de infraestructura | La Nación |
Conflicto en la UBA por el Observatorio (16/04/08) | La creciente visibilidad que en estas semanas lograron la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, en particular, su decano, Federico Schuster -al aceptar la invitación presidencial a integrar un Observatorio de la Discrimi | La Nación |
Yale en Buenos Aires (08/09/08) | Editorial. Trece alumnos de la prestigiosa universidad norteamericana de Yale realizan una experiencia de seis semanas de trabajo en nuestra ciudad, antes de su graduación. En un video que se exhibió en el Malba mostraron su satisfacción por las muchas mu | La Nación |
Impulsan en el país el modelado y la simulación (19/03/09) | Por la importancia estratégica de estas herramientas tecnológicas para dinamizar la innovación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva anunció ayer que decidió impulsar la capacitación de recursos humanos especializados y crear un ce | La Nación |
Sólo tres provincias extenderán las clases (31/07/09) | La mayoría de las provincias no extenderá el ciclo lectivo por los días perdidos por la gripe A, pero sí lo harán, en diciembre, Río Negro, Catamarca y Corrientes. | La Nación |
Los padres, con igual estrés que las madres (23/06/10) | Investigación en EE.UU. Cada vez asumen más tareas y responsabilidades en el hogar. | La Nación |