Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Litoral

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos

Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa

Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.

8361 a 8380 de 50163

Título Texto Fuente
Preocupación de la Iglesia por los recortes a colegios privados  (14/08/12) Dice que muchas escuelas deberán cerrar en el corto plazo. Y piden revisar la medida.  Clarín
La Real Academia cuestionó las guías de “lenguaje no sexista”  (05/03/12) Dice que no reflejan la realidad. Y que si se aplicaran sus recomendaciones, “no se podría hablar”.  Clarín
Mathieu: la Coneau no puede rever el sistema de concursos  (05/07/07) Dice que se trata de un organismo que vela por la calidad académica pero que no fiscaliza la vida institucional de las universidades. Siguen las gestiones de mediación con los alumnos que tomaron el rectorado.  El Diario (Paraná)
Agmer dice que discutir el régimen de licencias es abrir otro conflicto  (10/02/16) Dice que si el Gobierno quiere poner en la misma mesa de discusión salarial el control de ausentismo, dará paso a “un conflicto enorme”. El gremio rechaza el calificativo de “permisivo” que usó el presidente del CGE, José Luis Panozzo.  El Diario (Paraná)
“Nuestras referencias sobre la vejez siguen atrasando”  (04/11/13) Dice que “otra vejez es posible”, que la mirada social sobre los viejos está llena de prejuicios. Forma parte de la nueva gerontología, que propone una vejez positiva y activa.  Página 12
Sacudir la modorra de los universitarios  (23/05/19) Dice tener "una clara perspectiva reformista en torno a cómo pensar la Universidad Pública", que incluye "defender la dignidad del salario".  Rosario 12
Que se doble pero que no se rompa  (02/07/07) Dicen que en la heterogeneidad del grupo que hoy gobierna la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) está su riqueza. Al mismo tiempo, se advierte allí también su debilidad. Lo que afuera no se da, en la Casa de Trejo se presta: la Franja Morada pro-Mario N  La Voz del Interior (Córdoba)
Críticas de la FUBA por el trabajo solidario obligatorio  (24/05/12) Dicen que encubre trabajo gratuito. Regirá desde 2013 en todas las carreras.  Clarín
Paritaria docente: los gobernadores quieren un techo del 17% de aumento  (01/02/17) Dicen que es para cuidar las cuentas provinciales. Los gremios piden 25% y Suteba elevó su reclamó al 35%.  Clarín
El “discurso único” en las aulas, eje del debate  (06/12/12) Dicen que es positivo el debate político, pero con más miradas.  Clarín
Los maestros reconocen el problema, pero le echan la culpa al Estado  (21/03/12) Dicen que faltan mejores condiciones laborales, de salario e infraestructura.  Clarín
Prohíben las cámaras en las escuelas de Provincia  (30/11/11) Dicen que invaden y violan la intimidad de los chicos Un fallo impide instalarlas dentro de los colegios, luego de una iniciativa para reducir ataques y robos que generó polémica en La Plata. En la Ciudad, un proyecto similar fue apoyado por muchos padres  Clarín
Las escuelas privadas piden actualización de los aranceles  (04/03/10) Dicen que la suba no puede ser menor al 20%. La última actualización fue autorizada a finales de 2008 y rondó el 30 % con subas de 10 y 40 pesos por sobre los valores vigentes. Mañana se reúnen los obispos de Entre Ríos con autoridades educativas, y el pl  El Diario (Paraná)
La matemática, un problema que cuesta resolver en la escuela  (06/08/10) Dicen que los docentes no renovaron la manera de enseñarla. Es la materia con peores notas y la que más adeudan los estudiantes para terminar la secundaria. Según los expertos consultados por Clarín, los alumnos tienen dificultad para la abstracción.  Clarín
Fuerte rechazo de los docentes a la imposición de topes salariales y a un acuerdo anual  (12/02/14) Dicen que negociarán por trimestres; rechazan el 25% que quiere fijar el Gobierno.  La Nación
Proponen separar por sexo a los alumnos  (26/03/12) Dicen que, de esa manera, varones y mujeres aprenden mejor en la escuela.  Clarín
Gran participación en el taller de Priorización de Problemáticas Territoriales  (14/05/19) Dicha propuesta estuvo coordinada por el Instituto Praxis de la Facultad Regional Rafaela UTN, conjuntamente con alumnos de la Maestría en Desarrollo Territorial de dicha Universidad.  Castellanos (Rafaela)
Docentes universitarios se movilizan a la sede de Educación para pedir que se reabra la paritaria  (25/06/24) Dicho petitorio se da en un contexto de tres días de acciones de visibilización por parte de las representaciones docentes. En la primera parte del año sus salarios perdieron el 40% del poder de compra.  Castellanos (Rafaela)
Escuela Domingo de Oro: Acto de fin de curso  (17/12/24) Diciembre es el mes de balance y también para reconocer los logros alcanzados, teniendo en cuenta esta premisa la Comuunidad Educativa de la Escuela de Educación Secundaria Orientada No 204 "Domingo de Oro" invita a participar del acto de fin de curso que  La Opinión (Rafaela)
Centro de Idiomas, un espacio plurilingüe que se consolida  (16/02/11) Dicta casi una decena de idiomas extranjeros y atiende a la diversidad. Realiza actividades de vinculación, de perfeccionamiento e investigación. Un centro integral que responde a las necesidades de la comunidad.  El Litoral

Agenda