LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Diplomatura en Marketing Digital y Community Management (29/08/16) | Dirigido a todos aquellos que quieran comprender la dinámica del Marketing aplicado a las nuevas herramientas de la web actual. Inicia el viernes 23 de setiembre hasta el sábado 3 de diciembre, con una carga horaria de 52 horas. | Castellanos (Rafaela) |
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo (21/10/11) | Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento. | El Mundo (España) |
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo (24/10/11) | Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento. | El Mundo (España) |
Los niños aprenden a compartir a partir de los siete años (01/09/08) | Dirigidos por los profesores Michael Tomasello y Felix Warneken, de la Universidad de Zurich (Suiza), los científicos han elaborado un experimento con escolares de tres a ocho años que demuestra que los pequeños prefieren la igualdad entre ellos. | El Mundo (España) |
En medio del debate estudiantil (27/04/10) | Discusión en Sociales por la Ley de Comunicación Audiovisual. Los diferentes posicionamientos ante la ley de medios audiovisuales y el gobierno nacional enfrentan a las agrupaciones mayoritarias de Ciencias Sociales de la UBA y otras facultades. Mañana ha | Página 12 |
Ecos del examen que una docente le aprobó a una niña que “no sabía nada” (15/04/16) | Discusión pedagógica. La especialista rosarina Liliana Sanjurjo avaló el discutido rol de una profesora marplatense ante una nena boliviana que rendía geografía. | La Capital (Rosario) |
El impacto de las pruebas estandarizadas en los sistemas educativos (17/03/25) | Diseñadas para medir el rendimiento académico de los estudiantes de manera objetiva, estas evaluaciones han generado un intenso debate sobre sus beneficios y consecuencias en la educación | Rosario3 |
Pruebas Crece: los colegios privados se autoevalúan como proceso de mejora (24/07/17) | Diseñadas por la Fundación CEPP, las evaluaciones se realizan dos veces por año; les permiten refirmar las fortalezas de sus alumnos y docentes y trabajar en las deficiencias. | La Nación |
Curso presencial: “Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas” (20/08/19) | Diseñado para quienes deseen conocer las herramientas que brindan los mercados de futuros para el manejo del riesgo de precio en la producción agrícola | Rosario3 |
San Juan: lanzaron nuevos cursos gratuitos en Conectar LAB (12/03/24) | Diseñados para jóvenes y adultos, estos cursos gratuitos de Conectar LAB San Juan incluyen varias áreas y temáticas | Rosario3 |
Diseño y educación Escuelas sin aulas para estimular la creatividad (10/07/18) | Diseñan espacios abiertos y sin pupitres para que los chicos desarrollen pensamiento crítico e independiente. | Clarín |
Un nano-robot de ADN con potencial terapéutico (17/02/12) | Diseñan un dispositivo de ADN capaz de llevar instrucciones a las células. Podría usarse para mejorar la administración de fármacos El nano-robot ha sido creado por investigadores de la Universidad de Harvard. | El Mundo (España) |
'Hay que protegerse de la luz de las pantallas' (11/11/13) | Diseñan un filtro que protege la retina de móviles y tabletas. Estos dispositivos emiten luz azul, dañina para el ojo humano. | El Mundo (España) |
Cuando Internet sirve en la emergencia (11/02/15) | Diseñan un sistema de comunicaciones para mejorar la respuesta ante catástrofes o accidentes. El modelo fue desarrollado por científicos del Conicet junto a colegas de otros países. | Página 12 |
Construirán un robot para operaciones de alto riesgo (04/12/08) | Diseñarán un artefacto para desactivar explosivos. Con el aporte de aproximadamente 20.000 dólares provenientes de la Vicegobernación de la Provincia se financiará esta iniciativa, que llevarán adelante docentes investigadores de la Facultad de Ciencia y | El Diario (Paraná) |
Alumnos de la UTN (16/09/19) | Diseñaron un buque "ecológico" para reemplazar al rompehielos Irizar y ganaron un premio internacional | Clarín |
Tres jóvenes idearon "atrapar al sol" y dar luz a interiores: fueron premiados (20/11/18) | Diseñaron un dispositivo por el cual una lente puede captar la luz solar, una fibra óptica la conduce hasta una lámpara led y así se ilumina espacios interiores usando luz natural. Recibieron el 1º premio del certamen ConcurSol, que organiza el Conicet lo | El Litoral |
Potabilizan agua con energía solar (14/02/11) | Diseñaron un equipo de bajo costo para viviendas rurales aisladas que elimina gérmenes, metales y arsénico. Tecnología para el desarrollo social. En la Facultad de Ingenieria de la UBA. | La Nación |
Alumnos de la Avellaneda hacen ensayos en cohetería (06/12/11) | Diseñaron un prototipo de banco de prueba para motores cohete. Fueron pasando las distintas instancias de la Feria de Ciencia y llegaron a la megamuestra de Tecnópolis. | El Litoral |
Las universidades se adaptan a las preferencias de los jóvenes (08/07/13) | Diseño web, animación, artes visuales y los temas ambientales son las carreras en alza. | Clarín |