LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aumenta la preocupación por la falta de docentes (03/06/15) | A fines del año pasado, desde AMSAFE Castellanos manifestaban su inquietud por esta problemática, que con el correr de los meses parece haberse agravado. Su secretaria general, Ana Minetti, se refirió a este tema con poco optimismo de cara al futuro. | Castellanos (Rafaela) |
Vuelvo a estudiar, un modelo que se exporta (09/06/17) | A Guatemala, Uruguay y Perú. El plan implementado por el Ministerio de Educación para que los jóvenes retomen sus estudios secundarios será replicado en Guatemala, Perú, Uruguay y Chile. | El Litoral |
Invertirán $ 20 millones para reparar las escuelas (13/12/07) | A horas de haber asumido, el gobernador Hermes Binner anunciará mañana (por hoy) una de sus primeras medidas de gobierno: el plan de recuperación de edificios escolares que había prometido durante la campaña electoral. | El Litoral |
Transporte: el control de cargas en los puertos estará a cargo de la UTN (31/10/07) | A horas de haber conseguido una suba de tarifas del 9,5 por ciento, sobre el pedido de 20 puntos porcentuales, los transportistas acordaron con la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario que se instrumente un programa de certificación y control de car | La Opinión (Rafaela) |
Cambiarán el modo de evaluar la ciencia local (08/05/12) | A horas de haber sido formalizado su nombramiento como nuevo presidente del directorio del Conicet, el doctor Roberto Salvarezza lanzó afirmaciones que causarán impacto. | La Nación |
Última reunión entre Rasino y Cantero (11/12/07) | A horas del recambio político, se llevó a cabo esta mañana la última reunión de transición entre la ministra de Educación saliente, Adriana Cantero, y la funcionaria entrante, Elida Rasino. | El Litoral |
El clima político en la UNR (16/05/07) | A horas días de la asamblea universitaria que habrá de elegir al Rector y Vicerrector de la UNR para el período 2007-2011, en los pasillos de las facultades se desconocía aún el nombre de quien habrá de acompañar al decano Ricardo Silberstein en la fórmul | La Capital (Rosario) |
Alegría en la escuela situada en el futuro parque nacional (30/08/21) | A inicios del mes se hizo el anuncio sobre el nuevo parque nacional que crearán en la Selva de Montiel. En la escuela Mburucuyá vuelven hoy a clases emocionados. | Uno (Entre Ríos) |
Reclaman que Sadaic no cobre por actos escolares (13/12/10) | A instancias de una iniciativa de la edila Analía Martín, el Concejo de Villa Constitución reclamará a legisladores nacionales la modificación de la ley de creación de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) para que se establezca la exen | La Capital (Rosario) |
La UNL pide una audiencia a Rasino (06/05/11) | A instancias del decano de la Fhuc, Claudio Lizárraga, el Consejo Superior de la UNL aprobó un pedido de audiencia ante el Ministerio de Educación provincial. | El Litoral |
Homenaje para “un hombre de radio” (12/12/08) | A Jorge Horacio Conti. En un acto realizado ayer en LT10 se recordó la figura del periodista y poeta, y se descubrió la placa que lleva su nombre en el estudio mayor de la emisora universitaria. | El Litoral |
El gobierno adelanta a marzo parte del aumento docente (18/03/15) | A julio el aumento total sigue siendo del 31%, pero el escalón de marzo es más alto (un 22% en vez de un 19%) porque se mejora el salario básico. También se duplica a $240 el beneficio por ropa de trabajo. Gremios aseguran que mejora la oferta anterior. | El Litoral |
Innovadores sociales: obsesionados por la energía alternativa e infinita (21/07/15) | A juzgar por las propuestas que surgieron en los últimos concursos de innovación social, los argentinos estamos obsesionados por buscar sistemas alternativos que nos permitan abastecernos de energía. | La Nación |
Compensar la falta de sueño durante los festivos reduce el riesgo de obesidad (27/10/09) | A juzgar por los resultados de un nuevo estudio, no todos los que, de lunes a viernes, descansan menos de lo que deberían tienen las mismas posibilidades de sufrir sobrepeso. Quienes compensan esa carencia durante los fines de semana y vacaciones pueden r | El Mundo (España) |
El gobierno bonaerense cambiará el sistema de contralor de las licencias médicas de los docentes (01/11/17) | A la antigua empresa se la suplantará con un sistema autogestionado a través de un 0800. Tanto desde el gobierno bonaerense como desde los gremios docentes habían señalado su disconformidad con la firma prestadora del servicio. | Agencia Télam |
Los problemas de la vuelta a la libertad de las tortugas bobas (19/04/12) | A la captura accidental de tortugas boba debida a actividades humanas le sigue un proceso de recuperación más o menos complicado en función de las lesiones que presenten. | El Mundo (España) |
Científica argentina desarrolla un biosensor (05/07/07) | A la caza de contaminantes. Es de la UNL e integra un equipo de investigadores en la Universidad de Barcelona. El sensor es pequeño como una moneda de un peso y cuesta nada más que un euro. Detecta contaminantes en alimentos. Por Romina Kippes, UNL. | El Litoral |
La Biblioteca Nacional festeja sus 200 años (10/09/10) | A la conciencia de nación independiente que puso en evidencia la Revolución de Mayo de 1810, le siguió ese mismo año otro hecho fundacional para la historia del país: la creación de la Biblioteca Nacional. Fue el 13 de septiembre de ese histórico 1810. | La Nación |
Lepra, una enfermedad prehistórica (27/05/09) | A la documentación escrita sobre la existencia del trastorno en la antigüedad acaba de unirse la evidencia científica. Un equipo de investigadores estadounidenses ha encontrado pruebas de la enfermedad en el esqueleto de un varón que vivió en la India en | El Mundo (España) |
Tiene 94 años y se recibió en la universidad con un promedio de 10 (18/05/17) | A la edad de 94 y luego de haberse alejado de la universidad durante un período de 50 años, esta bisabuela logró terminar la carrera que empezó en 1962 y lo hizo, nada más ni nada menos, que con un promedio de 10. | La Nación |