Título |
Texto |
Fuente |
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños”
(04/04/16) |
Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba. |
Página 12 |
Para evitar inundaciones en La Plata
(04/04/16) |
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un sistema de alerta por precipitaciones conformado por una red de pluviómetros que plasman datos en tiempo real sobre una plataforma web. |
Página 12 |
“Las categorías dominantes son invitaciones a no pensar”
(01/04/16) |
Entrevista a la Socióloga Holandesa Saskia Sassen. Advierte que el mundo académico carece de conceptos para abordar fenómenos contemporáneos, critica a “esos profesores que empujan a los estudiantes a ser prudentes”. |
Página 12 |
En busca de eliminar el virus
(31/03/16) |
El virólogo e investigador del Conicet Juan Pablo Jaworski formó parte de un equipo de la Universidad de Oregon que probó exitosamente en monos unos anticuerpos monoclonales neutralizantes del VIH-sida. |
Página 12 |
La carpa de los profesores
(31/03/16) |
Los docentes universitarios cumplieron ayer un paro nacional y protestaron frente al Ministerio de Educación, donde instalaron una carpa. La medida de fuerza tuvo como objetivo reclamar un incremento salarial “urgente”. |
Página 12 |
Formación militar modelo PRO
(31/03/16) |
El gobierno desmantela la Universidad de la Defensa Nacional. La casa de estudios se encuentra en estado de “paralización institucional”, según denunciaron diputados y senadores. |
Página 12 |
“Sin el Estado, la innovación va a volver a detenerse”
(30/03/16) |
Eduardo Dvorkin, doctor en Ingeniería, especialista en Mecánica Computacional. Es referente de esta disciplina clave para las innovaciones en la industria. El año pasado puso en marcha a Tupac, la supercomputadora más potente del país. |
Página 12 |
Un encuentro diez años después
(29/03/16) |
La Conadu y la Conadu Histórica acordaron dar una muestra de unidad frente al Gobierno. Educación convocó hoy a la primera reunión paritaria, pero no presentaría una oferta salarial. Mañana paran los docentes de todas las universidades, salvo la UTN. |
Página 12 |
Becas del Balseiro
(29/03/16) |
El Instituto Balseiro (IB) invita a alumnos y docentes de enseñanza media a participar de un concurso nacional de monografías sobre el tema: “Errar es humano: caminos posibles hacia un descubrimiento científico”. |
Página 12 |
Doctorado en Artes
(29/03/16) |
Hasta el 15 de mayo de 2016 está abierta la inscripción al Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), que apunta a formar artistas investigadores e investigadores en arte “con sentido crítico y responsabilidad ética". |
Página 12 |
Campaña en Económicas
(29/03/16) |
Desde ayer y hasta el viernes se realiza en las diferentes sedes de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) una campaña de información sobre dengue, chikungunya y zika, y su agente transmisor, el mosquito Aedes aegypti. |
Página 12 |
Una carrera con pronóstico reservado
(23/03/16) |
Matilde Rusticucci, directora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos en la UBA, analiza por qué hay tan pocos meteorólogos, pese a ser una excelente salida laboral, y explica los efectos del cambio climático en la Argentina. |
Página 12 |
La UBA, en la elite
(23/03/16) |
La Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó ubicada entre las mejores instituciones del mundo, de acuerdo con un ranking internacional difundido ayer. |
Página 12 |
Memoria en las universidades
(22/03/16) |
La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) realizó ayer un reconocimiento a los organismos de derechos humanos. La UNLP entregó legajos reparados de profesores y no docentes desaparecidos. En la UNCuyo se plantaron árboles en memoria de las víctimas. |
Página 12 |
Regreso radical
(22/03/16) |
El médico Hugo Juri, militante radical, fue electo el sábado pasado como el nuevo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), luego de la cuarta instancia de votación de los miembros de la asamblea universitaria. |
Página 12 |
El boleto estudiantil
(22/03/16) |
Con una radio abierta, bandas en vivo, muestras artísticas y otras actividades, estudiantes de la UNLP reclamaron ayer ante la gobernación bonaerense la reglamentación y puesta en marcha de la Ley 14.735, que establece el boleto educativo. |
Página 12 |
Homenajes en Sociales
(21/03/16) |
La semana de la memoria comienza con actos y muestras conmemorativas al cumplirse el 40º aniversario del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar. |
Página 12 |
Paritaria docente
(18/03/16) |
Mientras comenzaron las medidas de fuerza de los docentes universitarios en reclamo de las paritarias, desde el Ministerio de Educación se dejó trascender que en los próximos días se abrirían las negociaciones salariales. |
Página 12 |
Del elitismo a la inclusión
(18/03/16) |
La Facultad de Filosofía y Letra (UBA) celebra sus 120 años. Las actividades para conmemorar el aniversario de la facultad quedaron inauguradas ayer. |
Página 12 |
El nuevo edificio
(18/03/16) |
Además de sus 120 años, la Facultad de Filosofía y Letras también puede celebrar que esta semana comenzaron los trabajos para la construcción de un edificio anexo a la sede de Puán 480, que estará emplazado sobre la calle José Bonifacio. |
Página 12 |