Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

8821 a 8840 de 50007

Título Texto Fuente
Santa Fe titularizó a 2.500 docentes  (22/02/13) El gobernador de la Provincia, Antonio Bonfatti, participó ayer de la jornada de titularización docente que se realizó en el Centro de Educación Física (CEF) N° 29 “Roberto Torres Guanatey”, en la ciudad de Santa Fe, con la que finalizó la quinta convocat  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe tiene su primer atlas táctil para las personas ciegas  (05/07/12) Se trata de un material originado desde un proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Litoral. Este atlas de la provincia es el primero en su tipo en el país dado su rigurosidad científica.  El Litoral
Santa Fe tiene su primer atlas táctil destinado a personas ciegas  (05/07/12) Se trata de un material originado desde un proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Litoral destinado a personas ciegas o con disminución visual. Este atlas de la provincia es el primero en su tipo en el país dado su rigurosidad científica.  Uno (Santa Fe)
Santa Fe tiene su homenaje a quienes hicieron escuela  (11/09/13) Ayer,se entregaron reconocimientos a decenas de docentes. Además, se inauguró el Camino de la Educación, una propuesta que destaca a quienes construyeron las bases pedagógicas de la provincia  Uno (Santa Fe)
Santa Fe tiene más cargos docentes  (30/12/11) De tizas y de números. O de números dibujados con tiza. El oficialismo y la oposición acordaron crear más cargos docentes para garantizar el acceso a la escuela, pero siguen discutiendo sobre el déficit provincial.  El Litoral
Santa Fe tiene la primera escuela con nombre de un excombatiente  (19/10/15) Homenaje. La Eempa Nº 1321 lleva ahora el nombre de Omar Vera. La elección surgió tras un trabajo arduo de docentes y alumnos. Los familiares del soldado caído en 1982 se mostraron orgullos por este reconocimiento.  Uno (Santa Fe)
Santa Fe tiende puentes entre emprendedores e inversores  (06/11/15) Se realizó hoy (por ayer) el 9º Foro de Capital para la Innovación. Ideas brillantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos buscan financiamiento.  El Litoral
Santa Fe tendrá una nueva Facultad de Ciencias de la Salud  (25/09/12) Comenzará a funcionar el año próximo. Allí se dictarán una licenciatura en Nutrición, un ciclo de grado en Enfermería y otro en Bioimágenes.  El Litoral
Santa Fe tendrá un Laboratorio de Desarrollo de Videojuegos para PlayStation  (03/06/15) El convenio firmado entre la Universidad Tecnológica Nacional - Regional Santa Fe y Sony permitirá formar a estudiantes avanzados y graduados en las tecnologías que se utilizan actualmente en la industria de los videojuegos de alta gama a nivel mundial.  El Litoral
Santa Fe tendrá su escuela de animación   (16/12/21) Lo confirmó el  Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y será en la ciudad de Rosario. “Ya no se puede concebir más al cine sin tener en cuenta las nuevas tecnologías”, manifestó el ministro de Cultura, Jorge Llonch  El Litoral
Santa Fe tendrá su Escuela de Animación  (17/12/21) Será en la ciudad de Rosario. “Ya no se puede concebir más al cine sin tener en cuenta las nuevas tecnologías”, manifestó el ministro de Cultura, Jorge Llonch.  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe tendrá media hora más de clases en las primarias  (12/04/22) Si bien aún no hay precisiones, creen que la media hora será al final de la jornada. De esta forma, Santa Fe pasará a tener una jornada de cinco horas diarias en las escuelas primarias.  LT10
Santa Fe tendrá 10 títulos de b achiller secundario  (02/08/12) A partir de 2013, el secundario orientado tendrá una decena de posibilidades. Ayer se realizó una jornada de debate en todas las escuelas de la provincia.  Uno (Santa Fe)
Santa Fe sumó 48 nuevas ofertas educativas este año  (03/04/14) Se trata de 26 escuelas y aulas radiales de los niveles de educación obligatoria. Y 22 nuevas carreras de nivel superior.  El Litoral
Santa Fe sumará dos nuevos canales de Televisión  (23/06/11) El Estado provincial contará con uno y la UNL tendrá otro. En Rosario serán todos de aire: dos privados, dos del tercer sector y uno de la Universidad Nacional.  Uno (Santa Fe)
Santa Fe sumará 16 escuelas a la Educación Intercultural Bilingüe  (08/05/17) El Gobierno provincial anunció la incorporación de 16 escuelas primarias y secundarias a la modalidad Intercultural Bilingüe. Las mismas se sumarán a las cinco ya existentes.  LT10
Santa Fe sobrecumplió la inversión educativa  (25/11/09) El gobernador Hermes Binner y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, rubricaron este martes el convenio bilateral en el marco de la ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo donde establecieron un nuevo sobrecumplimiento de las metas de 2  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe será sede del Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social  (12/09/23) Se trata del vigésimo cuarto encuentro, que se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de septiembre, con la participación de destacados especialistas. Es organizado por AADTYSS, entidad reconocida por la OIT, junto a la Facultad de Ciencia Jurídicas y Social  El Litoral
Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina  (28/07/25) Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.  El Litoral
Santa Fe será sede de un congreso nacional sobre el derecho procesal  (06/06/11) El evento se realizará los días 8, 9 y 10 próximos. Abogados, jueces, docentes e investigadores debatirán en comisiones sobre las distintas áreas del derecho procesal.  El Litoral

Agenda