LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Representó un cambio total en la historia de la investigación" (07/10/08) | El prestigioso investigador médico argentino Julio Montaner estaba ayer exaltado con la noticia del premio Nobel de Medicina 2008 para los descubridores del virus del sida. "Es un orgullo que Françoise Barré-Sinoussi, una amiga y una investigadora incansa | Clarín |
Nobel de Medicina a investigadores del virus del sida y de cáncer uterino (07/10/08) | Este año el premio Nobel de Medicina será compartido por tres investigadores europeos. La mitad del premio será para los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier por su descubrimiento del "virus de la inmunodeficiencia humana". Y la otra mitad | Clarín |
Son 33 millones de personas las que viven con el síndrome (07/10/08) | Las personas que vivían con el virus que identificaron los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier eran más de 33 millones el año pasado, según el programa de sida de la ONU. Las nuevas infecciones llegaron a 2,5 millones de casos en el mundo. | Clarín |
La pérdida de horas de clase (07/10/08) | Editorial. La pérdida de horas de clase, por conflictos sindicales o déficit edilicios, afecta a los sectores de menores ingresos que forman la mayor parte de la población de la escuela pública, lo cual contribuye a profundizar la brecha social. | Clarín |
Con un test de sangre se podrá detectar el síndrome de Down (08/10/08) | Científicos estadounidenses desarrollaron un procedimiento por el que se podría detectar precozmente --en la semana 14-- el síndrome de Down en el embarazo, a partir de una muestra de sangre de la madre. En la actualidad, los únicos tests seguros implican | Clarín |
Muerte súbita: afirman que los ventiladores bajan el riesgo (08/10/08) | Dormir a un bebé en una habitación con un ventilador reduciría el riesgo de que sufra muerte súbita en un 72%, según una investigación que se publicó en la revista científica Archivos de la Medicina Pediátrica y del Adolescente. De esta manera, parece que | Clarín |
El Nobel de Física, para tres científicos nacidos en Japón (08/10/08) | El Universo fue posible a una ruptura de la simetría, un misterio que aún se investiga pero que está en la base de los descubrimientos que serán reconocidos con el Premio Nobel de Física 2008. El galardón será para tres científicos que nacieron en Japón: | Clarín |
Es escasa la oferta educativa para los chicos que están en el sistema penal (08/10/08) | Por primera vez, el país cuenta con una "foto" que muestra a los chicos en el sistema penal juvenil. Se trata de la publicación "Adolescentes en el sistema penal. Situación actual y propuestas para un proceso de transformación", presentado en forma conjun | Clarín |
Descontaron los días de paro al 95% de los docentes bonaerenses (08/10/08) | El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, tal como lo había anticipado, aplicó descuentos en casi el 95% de los haberes docentes por los tres paros que el Frente Gremial lideró en agosto en reclamo de aumentos salariales. Cobraron entre 120 y 300 pesos | Clarín |
12 enfermedades que el cambio climático puede potenciar (09/10/08) | El posible aumento de las temperaturas y las lluvias en el planeta le servirán a virus, bacterias, parásitos, mosquitos y garrapatas para afectar cada vez a más gente. Ya la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza difundió una lista con | Clarín |
Nobel de Química por develar los secretos de la fluorescencia (09/10/08) | El Nobel de Química destacó este año el trabajo del trío formado por el japonés Osamu Shimomura y los estadounidenses Martin Chalfie y Roger Y. Tsien, científicos que convirtieron la luminosidad de la medusa en un valioso instrumento para la biología y la | Clarín |
Premian a Filmus (09/10/08) | El senador porteño Daniel Filmus fue destacado con la medalla Jan Amos Comenius, que recompensa las innovaciones en enseñanza e investigación pedagógica, así como ejemplos excepcionales de dedicación a la causa de la educación y los ideales de la UNESCO, | Clarín |
El francés Jean Le Clézio obtuvo el Premio Nobel de Literatura (10/10/08) | Es autor de novels sobre identidad y las culturas de África y América. Fue el 14° galardón para Francia. La Academia ponderó su audacia y su poesía. | Clarín |
El Gobierno porteño ratificó que no dará aumentos, y los docentes vuelven a parar (10/10/08) | Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que repetirán un paro de actividades por 48 horas el miércoles y jueves de la semana próxima en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto educativo. | Clarín |
El MP3 a volumen alto daña la audición (14/10/08) | El ruido de los reproductores de música personales de otros es una molestia habitual para quienes viajan en colectivos y trenes. Pero sobre todo amenazan en generar la pérdida de audición permanente en los millones de usuarios de todo el mundo, según el r | Clarín |
Identifican el gen de la calvicie por vía paterna (14/10/08) | Los hombres calvos no pueden culpar sólo a la línea materna por su problema. Porque científicos de la Universidad de Bonn y en la de Düsseldorf, en Alemania, encontraron un gen asociado a la calvicie que se hereda por la línea paterna. Es decir, si el pad | Clarín |
Nació otro bebé para salvar a un hermano y crece la polémica (15/10/08) | El bebé ya nació, y las células de su cordón umbilical servirán para hacerle un trasplante de médula al hermano, que así tiene grandes probabilidades de curarse. Se logró a través de técnicas de selección genética y desató un fuerte debate ético. | Clarín |
Educadores en "pie de guerra" (15/10/08) | Un grupo de docentes estatales mendocinos realizó ayer una nueva protesta para reclamar aumentos salariales durante la presentación del Plan Nacional de Finalización de Estudios Secundarios (FINES), mientras el Gobierno provincial reiteró que "no hay plat | Clarín |
Los docentes porteños paran hoy y mañana por un 20% de aumento (15/10/08) | Pese a la reunión que mantuvieron ayer a la tarde con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires ratificaron que hoy y mañana realizarán un paro en reclamo del 20% de aumento salarial y mayor presu | Clarín |
Movilización y protesta docente en Catamarca (15/10/08) | Los docentes de Catamarca realizaron ayer la mayor protesta contra la gestión del gobernador Eduardo Brizuela del Moral (FCyS-UCR-"Renovador"). La medida de fuerza fue con un paro, movilización y concentración en la plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Gub | Clarín |