LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El fósforo, talón de Aquiles de los pacientes renales (08/06/09) | El primer estudio local sobre cómo las personas con insuficiencia renal crónica controlan la enfermedad revela que son pocos los que cumplen con las recomendaciones médicas y que la mitad de los 25.000 pacientes en diálisis tiene niveles demasiado altos d | La Nación |
Adiestran la mente y mueven la materia (21/07/09) | Investigación científica en EE. UU.. Aprender a mover un cursor sólo con los pensamientos puede ser algo no demasiado distinto de aprender a jugar al tenis o a andar en bicicleta, de acuerdo con un nuevo estudio. Lograron que monos movieran el cursor de u | La Nación |
Iniciativa Ciencia por la Paz (09/11/09) | Dado que varios estudios realizados por la fundación que lleva su nombre muestran que muchos tienen una idea negativa de la ciencia, a pesar de la importancia que tiene para el progreso, el doctor Umberto Veronesi puso en marcha la iniciativa Ciencia por | La Nación |
Más allá del samba y la caipirinha (25/08/10) | En ciencia hay países cercanos, algunos vecinos, que ostentan logros que pueden considerarse ejemplares. Uno de ellos es el que refleja el "Estudio Doctores 2010", que analiza la demografía de la base científico-tecnológica brasileña: según ese trabajo, e | La Nación |
Declinación educativa: negar la realidad (14/12/10) | Editorial. Resulta deplorable que, frente a la triste realidad de la educación argentina, descripta por el más reciente informe internacional PISA, las autoridades nacionales eludan una autocrítica y opten por cuestionar la citada evaluación. | La Nación |
Vacunas, una herramienta vital para los diabéticos (16/03/11) | Cumplir con el calendario de vacunación oficial permite reducir el riesgo de contraer una serie de enfermedades infecciosas que por su gravedad o por su extrema contagiosidad ponen en peligro la salud de las personas y de las comunidades. | La Nación |
Una biografía que nos da ganas de vivir (29/08/12) | Incluso en estas épocas de iPad, teléfonos "inteligentes" y ubicuos dispositivos digitales, no debe haber placer mayor que lanzarse a la lectura de un libro que nos apasiona a tal punto que desearíamos que no termine. | La Nación |
Las pastillas que usan los jóvenes para mezclar con alcohol salen del botiquín casero (13/08/13) | Según un estudio provincial, el 23% de los estudiantes secundarios admite que usa fármacos para drogarse. El caso de la escuela Normal. | La Nación |
Premio Comunidad a la Educación: los ganadores (03/10/13) | Tres proyectos docentes vinculados con el cuidado del planeta, la educación integral y sumar valor para satisfacer necesidades ganaron la 7a. edición del Premio Comunidad a la Educación. | La Nación |
PISA 2012, una prueba difícil para la Argentina (03/12/13) | La Argentina no habría podido demostrar mejoras en su calidad educativa, según los trascendidos de las últimas horas vinculados con el resultado de la evaluación internacional PISA que hoy, a las 11, dará a conocer oficialmente el ministro de Educación de | La Nación |
Intelectuales del mundo respaldan la Biblioteca Nacional (08/04/16) | Casi 400 escritores, profesores universitarios, ensayistas y músicos de 24 países, se solidarizaron con los empleados despedidos de la Biblioteca Nacional y manifestaron su preocupación por el tipo de institución que dirigirá Alberto Manguel. | La Nación |
En medio de la polémica, ratifican la vuelta de los aplazos en las escuelas (10/05/16) | Para la gobernadora Vidal, el cambio servirá de alerta sobre el bajo desempeño del estudiante; el tema divide a los especialistas y a los gremios. | La Nación |
Vocación y docencia (11/10/16) | Vocación es un término que merece ser comprendido y valorado, especialmente por los adolescentes que eligen una profesión. | La Nación |
Sigue el paro de los docentes, pero hubo un primer avance en la negociación (21/03/17) | Representantes del gobierno de Vidal y de los gremios se reunieron en una mesa técnica salarial, fuera de la conciliación obligatoria; era la condición que ponían los maestros; hoy y mañana, huelga nacional. | La Nación |
Crean una técnica para manipular objetos virtuales con un cubo y una webcam (04/05/17) | Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte desarrollaron un sistema que permite facilitar la interacción en entornos tridimensionales mediante un dispositivo fabricado con una impresora 3D y una cámara de bajo costo | La Nación |
Educar para el trabajo del futuro (14/09/17) | La Argentina corre con unos años de rezago de la frontera de esas tendencias, pero el futuro es inevitable. Es urgente que los gobiernos implementen políticas hoy para asegurar que la ciudadanía tenga las habilidades del mañana. | La Nación |
Magris lidera las apuestas por el Nobel (11/10/07) | El escritor italiano Claudio Magris, el australiano Les Murray, los norteamericanos Philip Roth, Joyce Carol Oates y Don DeLillo, el japonés Haruki Murakami, el surcoreano Ko Un y el sueco Tomas Tranströmer están entre los favoritos para recibir el Premio | La Nación |
Un descubrimiento que hará historia (09/11/07) | El propósito de entender el fenómeno de los rayos cósmicos de altísimas energías lleva casi un siglo, a lo largo del cual hubo decenas de intentos que terminaron en fracaso. | La Nación |
Estrategia para proteger a los cetáceos (07/12/07) | La decisión está tomada: los científicos latinoamericanos que se dedican al estudio de cetáceos aumentarán su participación en los debates de la Comisión Ballenera Internacional, una organización mundial que protege a estos gigantes del océano, los cachal | La Nación |
"En imágenes médicas, el futuro ya está aquí" (16/05/08) | Nuevas posibilidades de la resonancia magnética. Para Scott Atlas, profesor y jefe de Neurorradiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en los Estados Unidos, el futuro ya llegó. Lo dijo en Buenos Aires el doctor Scott Atlas, de St | La Nación |