Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

9221 a 9240 de 50047

Título Texto Fuente
Los chicos sufren en la escuela la mayor discriminación  (30/12/08) Para muchos chicos, la escuela es, a la vez, un lugar de pertenencia y de conflicto. Es, por ejemplo, el espacio en el que más experiencias de discriminación y violencia sufren. También, el lugar en el que aprenden más sobre su salud y sus derechos. Y cua  La Nación
Paran hoy por reclamos salariales docentes porteños y bonaerenses  (17/10/07) Para muchos alumnos bonaerenses será una semana corta: después del feriado, los docentes de la Federación de Educadores (FEB) inician hoy un paro por 48 horas en rechazo a la oferta del gobierno. Ayer, los otros gremios del Frente Gremial (Suteba, UDA y A  Clarín
Educación: nunca es tarde para alcanzarla  (06/08/18) Para muchos adultos terminar la escuela primaria es una cuenta que quedó pendiente debido a que las circunstancias de la vida se los impidieron cuando eran pequeños.  Castellanos (Rafaela)
Un 'neurochip' en el cerebro permite mover los músculos afectados por una parálisis  (16/10/08) Para mover un músculo puede ser suficiente con activar una sola neurona, o al menos eso es lo que sucede en el cerebro de los monos. Los responsables de un ensayo científico se han adentrado en la mente de estos primates para conocer mejor las bases del m  El Mundo (España)
La docente agredida cree que el video es "trucado"  (10/07/08) Para mí algo está trucado", se animó a aventurar la profesora de Inglés Sandra Arrigó. La docente que fue filmada en un celular mientras alumnos de segundo año de la Escuela Media N° 8 de Lomas de Zamora le extendían un preservativo sobre los anteojos que  Clarín
Destacan que es «esencial» para la salud de las infancias la buena calidad del sueño  (14/04/23) Para mejorar la calidad del sueño, recomendaron desarrollar buenos hábitos y lograr una rutina que respete el horario de acostarse y levantarse para prevenir trastornos e implicancias sobre la salud.  Rosario3
Información sobre ciencia y tecnología  (23/07/14) Para Martín Sosa, la información sobre ciencia y tecnología constituye un valor de vital importancia para el desarrollo de un país y los medios de comunicación se erigen como actores imprescindibles para la mayor apropiación social del conocimiento.  Página 12
Espacios de libertad y expresión  (02/02/11) Para María Florencia Alcaraz existe un movimiento, en el que confluyen la tradición del cine político y la educación popular, que busca generar espacios de libertad y expresión para los sectores populares.  Página 12
"Toda la sociedad está igual que el docente"  (22/08/16) Para Marcos el reclamo de los docentes es "muy común" y piensa que no sólo los maestros están mal, sino que la sociedad entera vive este desfasaje inflacionario. Por su parte, siente que la misma sociedad se pone en contra de este reclamo.  La Opinión (Rafaela)
A las banderas hay que sostenerlas con ideas  (14/10/10) Para mantener la bandera a favor de una educación pública, laica y gratuita, no hay que bastardearla. Eso parecen decir hoy los 
estudiantes que de a poco van deponiendo la 
toma de las escuelas. El discurso legítimo a favor de una escuela par  La Voz del Interior (Córdoba)
Para proteger el corazón, no se limite a caminar  (08/07/08) Para mantener alejadas las enfermedades cardiovasculares hay que 'sudar la camiseta'. Eso es lo que asegura un equipo de investigadores noruegos que acaba de publicar un trabajo sobre el efecto de la actividad física en la prevención de problemas coronari  El Mundo (España)
Lo dulce también puede subir el colesterol  (21/04/10) Para mantener a raya el colesterol, todos los especialistas recomiendan controlar la ingesta de embutidos, 'snacks' y otros alimentos ricos en grasas. Sin embargo, a la lista podrían incorporarse pronto otros productos bien diferentes: los que contienen g  El Mundo (España)
Mañana (por hoy) se reúne la paritaria docente  (22/10/09) Para mañana (por hoy), a las 12, el Ministerio de Trabajo de la provincia convocó a una nueva reunión de la paritaria docente, tras el paro de ayer que registró una alta adhesión por parte del magisterio. El gobierno formalizó este encuentro y dio otras s  El Litoral
Mañana (por hoy)empieza la Feria del Libro  (06/09/13) Para mañana (por hoy) a las 18 está previsto el acto de inauguración de la XX Feria del Libro de Santa Fe, que tendrá lugar hasta el 15 de septiembre en la Estación Belgrano.  El Litoral
"Mi aspiración es arrancar con dos o tres carreras"  (20/07/15) Para Madoery, el objetivo es que la Universidad Nacional de Rafaela pueda comenzar a funcionar en el 2016. La intención es que dentro de seis años la oferta académica alcance las 20 carreras, entre grado y posgrado.  Castellanos (Rafaela)
Preocupa a las universidades la falta de fondos presupuestarios  (22/09/08) Para los rectores, los recursos son insuficientes. En el marco de un nuevo plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alberto Dibbern, estimó que las universidades no recibirán los refuerzos e  El Litoral
El gobierno impulsa una rebaja de 50% en el boleto estudiantil  (11/06/10) Para los que viajen en el transporte interurbano provincial. El Ejecutivo enviará el proyecto a la Legislatura. El medio pasaje beneficiará a los alumnos universitarios, secundarios y terciarios de grado que deben viajar en el transporte de pasajeros de j  El Litoral
Seminarios en la Facultad Libre  (07/08/07) Para los próximos meses se han programado dos ámbitos de encuentro regular: el Seminario de los jueves, a cargo de Tomás Abraham, que se inicia el jueves 16 de agosto, y el Seminario de construcción de la noticia que dictarán los periodistas Juan Carlos B  El Diario (Paraná)
La doble jornada escolar enfrenta a los expertos  (11/02/08) Para los padres que trabajan o que están ocupados durante todo el día, dejar a los hijos en el colegio a las 8 y buscarlos a las 17 es una ventaja indudable. Pero para los niños, ¿es positivo, desde la perspectiva pedagógica, que la jornada escolar sea do  La Nación
Tetris familiar. Los padres sufren la odisea de coordinar horarios de clases  (03/03/21) Para los padres con más de un hijo en edad escolar, uno de los principales problemas de la nueva presencialidad es lograr compaginar los calendarios escolares de sus hijos con sus horarios laborales  La Nación

Agenda