LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Conferencia de Facundo Manes en el Paraninfo de la UNL (06/10/22) | El 11 de octubre a las 18.30 en el Paraninfo, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Diputados de la Nación ofrecerá una charla sobre “El rol de la ciencia, la tecnología y la educación como motor del desarrollo". | LT10 |
El legado del World Trade Center tras el 11-S (01/06/07) | El 11 de septiembre de 2002, un año después de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, el 'New England' publicó un estudio sobre los problemas respiratorios que sufrían muchos de los bomberos que habían trabajado en la Zona Cero. La 'tos del Wo | El Mundo (España) |
Los maestros de América conmemoran hoy (por ayer) su día (12/09/07) | El 11 de setiembre de 1888 fallecía en Paraguay Domingo Faustino Sarmiento. En su homenaje, la Conferencia Interamericana de Educación declaró, 55 años después, el Día del Maestro en todo el continente. Con distintos actos se celebra en nuestra ciudad. | El Litoral |
A 50 años del primer viaje del hombre al espacio, sólo el turismo busca volver al cosmos (12/04/11) | El 12 de abril de 1961, en plena Guerra Fría, el ruso Yuri Gagarin realizó un vuelo alrededor de la Tierra. | Clarín |
Se abren las inscripciones de UNL para el ingreso 2019 (01/10/18) | El 12 de octubre se habilitarán las inscripciones para todos aquellos aspirantes a la universidad que deseen realizar un curso de articulación. | Uno (Santa Fe) |
Circuito Interactivo BIO-vivencias (10/10/17) | El 12 y 13 de octubre, de 9 a 17, se desarrollará en la FHUC una nueva edición del “Circuito interactivo BIO-vivencias”. Está destinado a alumnos de 6º y 7º grado de primaria y de nivel secundario, así como para estudiantes de carreras de profesorados. | La Opinión (Rafaela) |
Café científico (27/07/15) | El 13 de agosto se realizará una nueva edición del Café Científico. En esta oportunidad disertará Gregorio Meira, investigador superior jubilado del Conicet y docente de la UNL. | El Litoral |
Jóvenes escritores en la Universidad Católica (19/06/12) | El 13 de junio, Día del Escritor, se realizó, como todos los años en la Universidad Católica de Santa Fe, el Certamen Literario de narrativa breve Lermo R. Balbi. | El Litoral |
Videoconferencia en UCES (23/05/14) | El 13 de mayo pasado, la Gerencia de Relaciones Institucionales de la Fundación ExportAr llevó a cabo una presentación de sus herramientas de soporte al proceso exportador, ante alumnos de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales sede Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Taller de Técnicas de Estudio para Ciencias Sociales (06/05/19) | El 13 y 15 de mayo se realizará en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR la quinta edición del taller que persigue fortalecer las destrezas en análisis de textos académicos de los estudiantes del ciclo básico. | Rosario3 |
Ambicioso plan de obras plantea la UNL (08/04/08) | El 14 de diciembre último la Asamblea Universitaria de la UNL eligió al Dr. Albor Cantard como rector de esa casa de estudios para culminar el proceso iniciado por el Ing. Mario Barletta. Si bien sus líneas generales de acción las dio a conocer en el acto | El Litoral |
La escuela Nº 262, a un paso de tener su propio edificio (06/02/17) | El 14 de febrero se abrirán los sobres con las ofertas para la construcción del muy esperado inmueble para la secundaria República Argentina. | Uno (Santa Fe) |
La desinformación perjudica a los que padecen la epidemia del siglo XXI (11/11/09) | El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes. La fecha debe ser propicia para recordar a la población sobre esta enfermedad silenciosa, crónica y costosa, asociada a complicaciones importantes que suponen un grave riesgo para las familias, los país | El Litoral |
La UTN festeja su 50º aniversario (14/10/09) | El 14 de octubre de 1959, por medio de la ley 14.855, la Universidad Obrera Nacional (UON), creada el 19 de agosto de 1948, pasó a denominarse Universidad Tecnológica Nacional (UTN), integrándose desde ese entonces al sistema universitario nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Preparan una nueva edición de TecnoMate (27/09/16) | El 14 de octubre se realizará la tercera edición de TecnoMate, la competencia internacional de programación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Santa Fe. En el estadio de la facultad participarán 250 estudiantes de todo el país. | El Litoral |
Detectan por primera vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein (12/02/16) | El 14 de septiembre, el experimento LIGO detectó por primera vez de forma directa el hallazgo de las ondas gravitacionales, la última predicción de la Teoría de la Relatividad de Einstein que aún no ha sido observada de forma directa. | El Mundo (España) |
La trama institucional de la inclusión (07/10/16) | El 14 y 15 de octubre se llevará a cabo el primer Congreso Nacional de Educación y Psicopedagogía en Rosario, que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión e interacción entre diversos actores educativos en torno a la inclusión. | Rosario3 |
Encuentro Internacional de Lectura (08/09/08) | El 15 de este mes a las 20 en el salón de actos del Museo Etnográfico y Colonial quedará inaugurado el II Encuentro Internacional de Lectura "Los puños de la paloma"; y el 16, también a las 20, en el Centro Cultural Municipal se realizará un encuentro esp | El Litoral |
El Conicet cumple 50 años (11/02/08) | El 15 de febrero de 1958 quedó constituido el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicyt, luego Conicet), con la misión de promover, coordinar y orientar la investigación científica en el país, actuando como ente autárquico, aunqu | La Capital (Rosario) |
Una Asamblea en el horizonte (30/07/07) | El 15 de noviembre es el plazo máximo que se ha puesto la UNC para reformar sus estatutos. Hoy asumen en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles el bisagrista Matías Dreizik y el franjista Juan Pablo Oviedo. | La Voz del Interior (Córdoba) |