LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los maestros entrerrianos van al cuarto paro del año (03/04/09) | No hay acercamiento con el Gobierno y el conflicto apunta a una. Reclaman la derogación de las normativas que ordenaron no pagar los días de huelga. Y también la apertura de una mesa de negociación salarial que, a esta altura, parece improbable. | El Diario (Paraná) |
Preparar una materia cuesta hasta $ 1.200 (20/11/12) | No han cerrado los promedios, pero los chicos ya estudian para los coloquios. Crece la demanda de apoyo escolar particular. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las casas de estudios deben devolver gentilezas (25/11/10) | No hace mucho, uno de los tantos rankings internacionales dejaba afuera a la mayoría de las universidades argentinas, causando el lógico escozor en el ámbito de la educación superior. En uno de esos listados, el Arwu 2010, que desde 2003 publica la Univer | La Voz del Interior (Córdoba) |
La vejez ya no es lo que era: llegar a los 90, pero con agenda completa (05/08/13) | No hace mucho, la imagen social de abuelos y bisabuelos era la de figuras un poco decorativas en la trama familiar a las que les había llegado el tiempo de "descansar". | La Nación |
Inquietantes ecuaciones demográficas (07/09/11) | No hace mucho, el Centro Danés de Investigación en Envejecimiento anunció que, en este siglo, los chicos que hayan tenido la suerte de nacer en países ricos llegarán a los 100 años. Si este vaticinio se cumple, convertirse en "centenario" ya no será mucho | La Nación |
Un bajo consumo de éxtasis relacionado con una pérdida de memoria verbal (05/06/07) | No hace falta ser un consumidor habitual de éxtasis para notar sus efectos dañinos sobre la salud. Según un estudio, las personas que se inician en esta droga pueden experimentar un deterioro de su memoria relacionada con el lenguaje, según los datos de u | El Mundo (España) |
¿Los buenos tiempos? (12/08/08) | No hace falta ser futuróloga para adelantar que en los próximos días se decidirá un nuevo paro docente en la provincia. Y no es aventurado decir que esta vez, a diferencia de otras asambleas, la decisión por la medida de fuerza será unánime. Por Marcela I | La Capital (Rosario) |
Los gritos también dejan cicatrices (06/04/09) | No hace falta pegar a un menor para que las 'señales' perduren toda la vida. Basta con gritarle. Por este motivo y tras los resultados de un nuevo estudio un grupo de investigadores acaba de recomendar la puesta en marcha de programas de intervención prec | El Mundo (España) |
Docentes: harán otros dos paros de 48 horas (17/11/09) | No habrá una movilización provincial. Los maestros santafesinos decidieron por amplia mayoría repetir la medida de fuerza en reclamo por un aumento salarial: dos paros de 48 horas. El primero se realizará el miércoles y jueves de esta semana, y el segundo | El Litoral |
Sin la instancia de oposición, el concurso docente sigue su marcha (27/12/07) | No habrá prueba de oposición en el concurso de ingreso a la docencia que a principio de año convocó a más de 15 mil aspirantes a titularizar en un cargo en la provincia. "Los maestros tienen que estar tranquilos porque no deberán correr a prepararse para | La Capital (Rosario) |
Fracasó la paritaria y se aviva el conflicto con los docentes (13/03/09) | No habrá por ahora adopción de medidas de fuerza: eso podría resolverse recién el viernes 20, luego de que concluya el plazo de la conciliación que dictó la Dirección de Trabajo. Fuerte condena a la actitud oficial en la mesa de negociación, lo que podría | El Diario (Paraná) |
Conadu Histórica llegará a su 14º paro en lo que va del año (12/06/14) | No habrá clases universitarias mañana jueves (por hoy) ni el viernes. Se endurece el plan de lucha del sindicato nacional, que pide un aumento no menor al 40 %. Las huelgas fueron ratificadas, pese a que Nación convocó a una nueva mesa paritaria. | El Litoral |
Docentes de la UNR confirman adhesión al paro universitario de la semana próxima (30/05/24) | No habrá clases por dos días, conforme a la medida lanzada a nivel nacional. Es por un reclamo de mejoras salariales, por ahora no contempladas en la actualización presupuestaria del gobierno | Rosario3 |
La UTN, sin clases hasta el viernes (13/08/08) | No habrá clases ni actividad académica al menos hasta el viernes próximo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rosario. La medida fue tomada en la noche del lunes por una inusualmente numerosa asamblea de profesores para exigir "l | La Capital (Rosario) |
Congreso nacional de docentes de UTN se plegó al paro de mañana (30/10/24) | No habrá clases en las distintas facultades de la UTN en todo el país, inclusive la sede Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Anuncian para este mes otros 6 días de paro universitario (08/09/08) | No habrá clases dos días por semana. Continúa el plan de lucha de los docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica, a la que está adherida Adul, de la Universidad del Litoral. Sin respuestas del gobierno nacional y los rectores del CIN. | El Litoral |
Recuperar lo lúdico para revalorizar la infancia (01/10/10) | No había actividades de recreación para pequeños que viven en el Barrio 140 viviendas Arturo Illia, al oeste de la ciudad de Gualeguaychú. En otro momento sí, por eso desde la Dirección de Cultura del Municipio local y la Escuela Nº 114 Justo José Urquiza | El Diario (Paraná) |
El biogás, un combustible que surge de la basura (17/09/07) | No genera gases de efecto invernadero. En Santa Fe y el país, varias instituciones utilizan biodigestores para obtener gas natural y hacer funcionar cocinas, termotanques y calefones. Ventajas de una tecnología que en algunas ciudades de Europa se utiliza | El Litoral |
Un aplazo para Santa Fe (27/09/07) | No garantizó la construcción de escuelas nuevas. La provincia debería haber reclamado al Plan Federal de Escuelas unos 60 establecimiento y sólo se presentaron 38 proyectos. El gobernador electo anunció ayer que ordenará "una auditoría". | Rosario 12 |
“Hay que luchar por ideales, pero no así” (14/10/10) | No fue un día fácil para el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Recién llegado a su despacho, el reclamo estudiantil le estalló en la cara. Escuchó gritos y corridas: habían tomado el edificio. Eran las 8. Durante más de 10 horas permaneció encerrado | Clarín |