Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

10121 a 10140 de 50200

Título Texto Fuente
La “Nueva Gramática” del español  (08/06/10) Nebrija alumbró, a finales del siglo XV, en la Universidad de Salamanca la primera Gramática de la lengua castellana, y esta institución acogió la presentación del “Manual” de la “Nueva Gramática”, una versión reducida de la gran obra elaborada por las ve  El Litoral
También es un peligro manejar con resaca  (22/05/12) Náuseas, aversión a la luz, un dolor que parte la cabeza... En la Argentina, donde se calcula que entre el 50 y el 70% de la población adulta consume bebidas alcohólicas, miles de bebedores recreativos que se "pasan de copas" lo experimentan con cierta as  La Nación
Recurrió a Borges para profundizar su descubrimiento sobre la memoria  (04/02/10) Nature publica hoy la investigación del científico argentino, Rodrigo Quian Quiroga, sobre la capacidad de abstracción. Según el científico, hace 70 años, Borges anticipó el tema en Funes el memorioso.  Clarín
“Un régimen hegemónico no funciona sin apoyo popular”  (15/04/13) Natalio Botana considera cruciales a las elecciones de octubre. El politólogo admite lo difícil que es ser opositor en un país donde existe unitarismo fiscal y un Estado nacional con un látigo fiscal. Define como “oligárquico” al actual Poder Ejecutivo.  El Litoral
Premian a estudiantes de Piamonte por un corto sobre desigualdad  (20/10/10) Narraron en un corto de 5 minutos las desigualdades que produce estudiar y trabajar en la adolescencia y se llevaron el primer premio en el concurso nacional de cortometrajes "Construir futuro con trabajo decente", organizado por los Ministerios de Trabaj  La Capital (Rosario)
Matemáticas para escapar de la pobreza  (17/09/12) Narasimhan promueve las matemáticas entre jóvenes desfavorecidos y asegura que ofrecen salidas laborales. Esta semana fue homenajeado en Madrid.  El Mundo (España)
“Es mi contribución a la memoria”  (25/04/08) Naomi Klein habla de la doctrina del shock, el libro que presenta hoy. Su libro busca demostrar cómo el capitalismo emplea la violencia y el terror contra el individuo y la sociedad. Además de presentarse en la Rural, Klein filma en Buenos Aires un docume  Página 12
Prueban en seres humanos una nueva terapia para el cáncer  (09/09/08) Naomi Halas, nanotecnóloga de la Universidad Rice, de Houston, desarrolló nanopartículas que se introducen en las células tumorales y, al ser iluminadas con un tipo especial de luz, las quema por dentro. En animales, logró un 90% de efectividad.  La Nación
Un microchip permite 'cazar' células cancerosas en un test sanguíneo  (20/12/07) Nanotecnología. El dispositivo permitirá evaluar la respuesta a los tratamientos antitumorales. También podrá ser útil para predecir recaídas e incluso controlar a individuos sanos.  El Mundo (España)
Modifican las propiedades de telas, maderas y metales  (10/12/08) Nanotecnología. Desarrollan espejos que no se empañan y tejidos bactericidas. Por el desarrollo de un método químico simple y económico en este campo, el proyecto "Nanocatalizadores" obtuvo el Premio Innovar 2008 a la Investigación Aplicada, del Ministeri  La Nación
Departamento San Cristóbal: tres localidades se sumaron al programa 1000 aulas  (20/09/24) Ñanducita, Constanza y Arrufó se suman al Programa 1000 Aulas del Gobierno Provincial.  La Opinión (Rafaela)
Presentaron a Ñandubay, el primer caballo clonado de la Argentina  (20/10/10) Ñandubay Bicentenario es pequeño, peludo y suave pero, a diferencia del Platero de Juan Ramón Jiménez, es el primer potrillo clonado en la Argentina. Ñandubay nació el último 4 de agosto en un campo en Baradero, a 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Air  Clarín
'La intención es tratar estadios más precoces'  (30/04/15) Namouni habla con entusiasmo de su niño mimado, el fármaco nivolumab. 'su' fármaco acaba de protagonizar un estudio en el que, en combinación con ipilimumab consigue unas tasas de respuesta objetiva en melanoma avanzado del 61.  El Mundo (España)
Ejes de la nueva FUL: articulación y becas para alumnas embarazadas  (22/12/16) Nadir Saade fue electo presidente y Julia Borja, secretaria general. Franja Morada volverá a conducir la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Apuesta a un mayor diálogo con la provincia en la discusión por la nueva ley de educación provincial.  El Litoral
Los gerentes de la ciencia  (25/11/09) Nadie que se dedique a observarla puede dejar de notar la creciente aceleración que registra la ciencia local. A modo de ejemplo, baste con mencionar que sólo en esos días vinieron al país cinco premios Nobel, hubo por lo menos cuatro congresos médicos y   La Nación
Moreno, sin clases: una decisión docente polémica que le ahorra parte del costo político a la gobernadora Vidal  (06/08/18) Nadie puede asegurar hoy que los alumnos vayan a clases sin riesgo. Este lunes comienza una etapa pedagógica de final incierto.  Clarín
'El rover 'Curiosity' es el mayor reto tecnológico que haya llegado a Marte'  (08/08/12) Nadie duda de que enviar un laboratorio robótico de una tonelada de peso y el tamaño de un coche a una distancia de 550 milones de kilómetros y posarlo sobre la superficie de Marte sin que sufra ningún daño supone un hito tecnológico que roza los límites   El Mundo (España)
Afirman que leer en voz alta mejora el rendimiento escolar  (17/12/09) Nadie duda de los beneficios de la lectura en los chicos. Pero una investigación comprobó las ventajas de leer en voz alta: esta práctica incrementó la participación de los alumnos, mejoró su capacidad de concentración, la disciplina y la expresión oral y  La Nación
"De chico, nunca soñé con ser astronauta"  (27/10/11) Nadie diría que detrás de este caballero de sonrisa fácil hay un exmarine, expiloto de pruebas y exastronauta que voló en cuatro misiones del ya legendario transbordador espacial.  La Nación
Jóvenes egresados, con grandes oportunidades  (24/07/08) Nadia Caglieris tiene 28 años y José Luis Garnier, 26. Ambos estudiaron ingeniería -ella industrial y él mecánica- en la Facultad Regional Santa Fe y hoy trabajan en grandes empresas.  El Litoral

Agenda