Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

10321 a 10340 de 49722

Título Texto Fuente
El boleto en Córdoba  (27/11/09) Pese a la oposición de las empresas de transporte, avanza en la ciudad de Córdoba un proyecto para sancionar el boleto universitario. En comisión, el Concejo Deliberante aprobó un despacho que podría tratarse el lunes en el recinto.  Página 12
Las tomas siguen en Sociales y Filo  (24/09/10) Suspendieron la vigilia frente al Ministerio de Educación de secundarios y universitarios. Los reclamos por más presupuesto llevaron a la ocupación estudiantil de dos facultades de la UBA. En Filo, el consejo directivo recibirá las demandas de la asamblea  Página 12
Constancia falsificada  (22/10/10) La Cámara Federal ordenó que se investigue la posible “existencia de un circuito informal de gestoría” para otorgar constancias adulteradas de certificados de estudios de la Facultad de Medicina de la UBA.  Página 12
Los docentes se movilizan  (10/11/10) Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo.  Página 12
El turno de Filo  (30/11/10) Las elecciones para renovar autoridades en el centro de estudiantes de Filosofía y Letras comenzaron ayer y se extenderán hasta el viernes. La Juntada (La Mella, Rebelión, Plan B y Un solo grito) buscará repetir el resultado obtenido días atrás en Sociale  Página 12
Las ratas, la frustración y la ansiedad  (03/08/11) ¿Las ratas son sujetos o no? Aunque no se pueden comparar con los sujetos humanos y la conciencia, hay conductas y estados emocionales muy primitivos que comparten con nosotros.  Página 12
Una federación en construcción  (25/06/12) Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce.  Página 12
Al décimo día, ratificaron la protesta  (27/09/12) El reclamo es contra las reformas curriculares que, en el caso de las técnicas, contemplan recortes en materias específicas. Piden participar en el debate de los planes.  Página 12
Ciencia y desarrollo  (20/03/13) Geraldine Mendilaharzu y Karina Ortiz sostienen que la comunicación en ciencia y salud debe ser un derecho ciudadano y afirman que hoy, cuando la ciudadanía reclama la apertura de canales de participación en todos los ámbitos, la comunicación en esos ámbi  Página 12
El lento avance del edificio  (10/06/13) La demora de las obras en el predio de Constitución obligará a postergar el traslado de Sociología o Relaciones del Trabajo.  Página 12
Materia y energía oscuras, y otras yerbas  (10/07/13) Cada vez que el Jinete hipotético se pregunta y pregunta sobre la materia oscura y la energía oscura, se encuentra con complejísimas hipótesis y más incertidumbres que respuestas. No deja de asombrarlo que el 90 por ciento del universo sea algo desconocid  Página 12
Escuela técnica, en alza  (03/10/14) En la provincia de Buenos Aires, en 2014 cursa en los colegios industriales casi un cuarto más de alumnos que el año pasado. En el distrito, la modalidad tiene siete años obligatorios.  Página 12
Los colegios universitarios en debate  (21/04/15) Los colegios secundarios dependientes de las universidades nacieron con la marca fundacional de ser un camino hacia el nivel superior; aún en el presente, en ocasiones se los llama “colegios preuniversitarios”. Por Graciela Morgade.  Página 12
Comunicación y educación  (13/05/15) En el marco del Espacio Permanente de Comunicación y Educación promovido por la OEI, por la Universidad Pedagógica (Unipe) y Las Otras Voces (LOV), mañana ofrecerá una conferencia el educador y comunicador mendocino Daniel Prieto Castillo.  Página 12
Los fondos de la UBA  (12/05/16) El rector Alberto Barbieri informó sobre una nota remitida por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, en la que se asigna a la universidad una partida de 500 millones de pesos para el funcionamiento de los hospitales universitarios.  Página 12
Semana de la computación  (28/06/16) Para promover e incentivar la formación de alumnos secundarios, el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA realizará diversas actividades desde hoy y hasta el jueves en el Pabellón II de Ciudad Universitaria.  Página 12
El último episodio de las elecciones  (01/11/16) La Izquierda al Frente se impuso en los comicios de Filosofía y Letras con el 39,8 por ciento de los votos, ante El Colectivo, una coalición de agrupaciones kirchneristas e independientes que obtuvo el 34,2. El LAI busca la reelección en Agronomía.  Página 12
El rechazo de las universidades  (10/05/17) El sistema universitario nacional rechazó la sentencia de la Corte Suprema que redujo la pena a un condenado por delitos de lesa humanidad, reclamó que se declare la inconstitucionalidad de la llamada ley del 2x1 para violaciones a los derechos humanos.  Página 12
Policías en las escuelas  (16/06/17) El titular de la Asesoría Tutelar de Cámara, Gustavo Moreno, le pidió al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño que elabore un protocolo que “regule el ingreso del personal policial en las escuelas”.  Página 12
Para cubrir las apariencias  (07/07/17) Tras cuatro meses de negarse a discutir una recomposición salarial con los docentes, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta los convocó para el próximo jueves. Lo hizo luego de que los maestros anunciaran un paro con movilización.  Página 12

Agenda