Título |
Texto |
Fuente |
O’Donnell, democracia y Estado
(06/10/15) |
"La ciencia política de Guillermo O’Donnell", recién publicado por Eudeba, compilado por Martín D’Alessandro y Gabriela Ippolito-O’Donnell, reseña la trayectoria intelectual del destacado politólogo a través de artículos que recorren sus obras. |
Página 12 |
Comicios de graduados
(06/10/15) |
La semana pasada concluyeron las elecciones del claustro de graduados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. La lista kirchnerista Filo Vuelve obtuvo el 64 por ciento de los 1478 votos emitidos y mantuvo la mayoría en el claustro. |
Página 12 |
Carrera de comunicación
(06/10/15) |
El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (IUNMa) abrió la inscripción de la licenciatura en Comunicación para el ciclo lectivo 2016. Se trata de una carrera de grado, de cinco años de duración. |
Página 12 |
Plenario de rectores
(02/10/15) |
La Universidad Nacional de La Plata fue sede ayer de la primera jornada del 74º plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). |
Página 12 |
El saber entra por los ojos
(02/10/15) |
Sociales (UBA) lanzó Sociedad HD, nueva revista audiovisual. La revista propone una plataforma novedosa para intervenir en el debate público y mostrar la producción académica de la facultad. |
Página 12 |
Los docentes que van abriendo sus cabezas
(01/10/15) |
El impacto de la formación en educación sexual. Dos tercios de los docentes cambiaron sus ideas después de las capacitaciones del Ministerio de Educación nacional. El 80 por ciento dice que los chicos demandan esos contenidos. |
Página 12 |
Arranque temprano
(01/10/15) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni propuso a todos sus pares del país que el año próximo las clases comiencen el 29 de febrero y finalicen el 16 de diciembre para cumplir así con el calendario educativo de 190 días de clases. |
Página 12 |
Un enemigo de la fertilidad femenina
(01/10/15) |
Las mujeres que atraviesan un estrés físico o emocional tienen un 50 por ciento menos de posibilidades de concebir, según un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Reproducción Humana de los Estados Unidos. |
Página 12 |
Primeros legajos enmendados
(29/09/15) |
En la Universidad Nacional de La Plata, sobrevivientes y familiares de estudiantes desaparecidos recibieron ayer expedientes donde se agregó la leyenda “víctima del terrorismo de Estado”. Es la primera parte de una revisión más amplia. |
Página 12 |
Por más ingenieros
(29/09/15) |
La UTN Buenos Aires lanzó la campaña Sumate a Sumar, una acción que busca difundir las carreras de ingeniería y atraer más estudiantes. |
Página 12 |
Muestra de carreras
(29/09/15) |
La Universidad Nacional de General Sarmiento invita a estudiantes de escuelas secundarias a conocer la oferta académica de las instituciones de la región, que se expondrá el jueves 1º y el viernes 2 en la Feria de Carreras. |
Página 12 |
Una nueva dimensión para el planeta rojo
(29/09/15) |
Una sonda espacial encontró indicios de que hay agua salada derretida, aunque gélida, que corre por pendientes. El hallazgo significa que podría haber vida. El astrónomo argentino Diego Bagú explica la importancia del descubrimiento. |
Página 12 |
Un lavado de cáscara
(28/09/15) |
La carrera de Nutrición de la UBA convoca al público a entregar verduras y frutas para realizar un estudio. Consideran una importante presencia de plaguicidas, insecticidas y fungicidas. |
Página 12 |
Dos décadas conviviendo con la LES
(25/09/15) |
Balance y debate sobre la vigencia de la Ley de Educación Superior, sancionada en 1995. En diálogo con Página/12, autoridades y dirigentes universitarios analizan el impacto que tuvo la norma aprobada bajo el menemismo. |
Página 12 |
Poemas en prisión con un Premio Nobel
(24/09/15) |
Un grupo de detenidos que estudia en el Centro Universitario de San Martín recibió la visita del escritor John Coetzee, que escuchó con atención las crónicas y poemas del encierro y los sueños de libertad. |
Página 12 |
Recuperar la identidad un siglo y medio después
(23/09/15) |
El trabajo científico sobre un misterio patagónico. Catherine Roberts Davies fue la primera galesa en habitar y morir (en 1865) en el sur argentino. Fue enterrada el mes pasado, tras una investigación de 20 años sobre sus restos. |
Página 12 |
La ciencia como noticia
(22/09/15) |
La UBA lanza un nuevo posgrado sobre comunicación científica. La especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología fue creada por las facultades de Ciencias Exactas, Sociales y Filosofía. |
Página 12 |
Malvinas en la universidad
(22/09/15) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezará hoy el lanzamiento de los proyectos de investigación seleccionados a partir de la convocatoria “Malvinas en la Universidad”, que corresponden a más de treinta casas de altos estudios nacionales. |
Página 12 |
“Actitudes autoritarias”
(22/09/15) |
Los estudiantes del Instituto de Formación Docente y Técnica 9-003 de la localidad mendocina de San Rafael, de gestión pública, se encontraron con que, de un día para el otro, debían pagar una cuota a la cooperadora para poder inscribirse. |
Página 12 |
Políticas educativas
(22/09/15) |
El vínculo entre la generación de conocimiento y las políticas públicas; las relaciones entre Estado, sociedad y universidad: estos son los principales núcleos temáticos que se abordan en La agenda universitaria II. |
Página 12 |