LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Niego haber pedido licencia” (05/03/08) | A once meses del crimen del maestro Carlos Fuentealba en Neuquen. El juez Rimaro votó a favor de incluir al gremio docente como querellante y el Poder Judicial le dio una licencia psiquiátrica. | Página 12 |
Para aprender matemática (23/10/08) | El Ministerio de Educación de la Nación firmó ayer un convenio con el Banco Inte- ramericano de Desarrollo. El organismo donará 2,5 millones de dólares para financiar un proyecto que, según fuentes oficiales, tiene como objetivo mejorar el aprendizaje en | Página 12 |
Continuidad académica (22/09/09) | En las facultades más populosas de la UBA, la tendencia fue mantener las representaciones de consejo directivo como se encontraban. En Derecho está asegurado el arribo de Mónica Pinto al decanato, ya que el oficialismo radical se impuso en profesores y gr | Página 12 |
Una luz roja en la infancia (16/11/09) | El 10 por ciento de los estudiantes universitarios reconoció haber sido abusado. Un estudio entre alumnos de facultades públicas y privadas, realizado por la Facultad de Filosofía y Letras, revela que casi el 10 por ciento de los/las estudiantes sufrió ab | Página 12 |
Filmus apeló a la historia (19/02/10) | Otro que salió a tallar en la polémica fue el ex ministro de Educación Daniel Filmus. “Es inconcebible que Mauricio Macri, luego de haber disminuido por segundo año consecutivo la inversión en educación, plantee que el aumento del mínimo salarial docente | Página 12 |
Docentes privados de sindicalización (19/03/10) | Los docentes de universidades privadas reunidas en SADOP están pujando por sus derechos laborales. Las casas de estudio particulares, salvo excepciones, obstaculizan la organización gremial de los docentes. Sólo en tres, sobre más de cuarenta, los trabaja | Página 12 |
Un posgrado sobre drogas (20/04/10) | La Universidad de Buenos Aires ofrecerá un posgrado llamado “Políticas públicas en materia de drogas”, que incluirá un paneo general de toda las problemáticas relacionadas con el consumo y tráfico de estupefacientes, y desde varios puntos de vista. | Página 12 |
Revisando subsidios educativos (30/07/10) | Buenos Aires analizá el destino de tres mil millones de pesos a escuelas privadas. La Dirección de Escuelas bonaerense anunció que a partir de septiembre empezará a deliberar el Consejo Consultivo de Educación Privada para revisar los criterios de asignac | Página 12 |
Maestra antiabortista (31/08/10) | Pasaba videos trucados. En un secundario rosarino, una docente de Ciencias Naturales pasó a sus alumnas y alumnos un video anunciado como “contra el aborto” y en el que se podían ver imágenes como la mano de un feto tocando al partero. | Página 12 |
Con las comunidades vulnerables (18/04/11) | Desde 2008, el Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables atiende a 2700 vecinos. Brindan apoyo escolar, capacitación para el trabajo, talleres de computación, y con el aporte del Hospital de Clínicas dan asistencia gratuita. | Página 12 |
Escollos y desafíos (25/08/11) | En un debate organizado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Sociales-UBA), José Nun y Emilio De Ipola abordaron desde distintos enfoques la articulación entre intelectuales, política y formas de intervención pública. | Página 12 |
Charla en Económicas (26/06/12) | El juez federal Ariel Lijo y Raúl Plee, fiscal a cargo de la Unidad Especial de lavado de dinero, disertarán hoy sobre los vínculos entre “El fútbol y el lavado de dinero”, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. | Página 12 |
Los ensayos de Polanyi (11/12/12) | La Universidad Nacional de General Sarmiento y Clacso publicaron Textos escogidos, de Karl Polanyi, un libro que reúne ensayos hasta ahora inéditos en castellano del reconocido historiador de la economía. | Página 12 |
Ciencias Exactas se agranda (17/09/13) | La facultad de la UBA tendrá un nuevo edificio en Ciudad Universitaria. El edificio albergará las carreras de Computación y Ciencias de la Atmósfera, al Instituto del Cálculo y también un nuevo Centro Interdisciplinario de Formación, cuyo propósito será p | Página 12 |
“Sucedió una farsa” (11/12/13) | La presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires, la organización que nuclea a los centros de estudiantes de la UBA, rechazó la legitimidad de la asamblea universitaria y pidió que se convoque a una nueva en mayo para reformar los estatutos y | Página 12 |
Clases con la fecha puesta (23/10/14) | Los ministros de Educación de todas las provincias consensuaron extender el ciclo lectivo de inicial y primaria desde el lunes 2 de marzo hasta el viernes 18 de diciembre. De esta manera se garantizan 188 días de clase. | Página 12 |
La salud, una cuestión de ingeniería (03/12/14) | Jorge Cabrera, ingeniero en Telecomunicaciones y profesor titular de Bioelectrónica, estudia el riesgo eléctrico en la práctica médica. Sostiene que es tan riesgoso como el uso de medicamentos vencidos. Trabajó durante quince años en centros de salud. | Página 12 |
Los docentes y las clases (04/03/15) | El gobierno bonaerense informó que “el 83 por ciento de los alumnos de la provincia concurrieron al segundo día de clases” mientras que “el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de Inicial y Primaria”. | Página 12 |
Agua en Exactas (30/06/15) | Luego de un fin de semana de fuertes lluvias, ayer los alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) se encontraron con que parte de las obras inauguradas la semana pasada –que incluían “desagües pluviales”– estaban inundadas. | Página 12 |
Las primeras horas del embrión (13/04/16) | La química Valeria Levi y su equipo lograron un avance en la comprensión del desarrollo embrionario temprano. Los secretos develados podrían mejorar la fertilización asistida. La investigación fue tapa de la prestigiosa revista científica Cell. | Página 12 |