LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Analizará el gabinete de Macri el conflicto escolar (30/08/10) | El conflicto por las condiciones de infraestructura y servicios de las escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires llegó a tal punto de tensión dentro del gobierno porteño que hoy será la cuestión central de la reunión de gabinete, conducido por Mau | La Nación |
“El impacto sería dramático” (08/06/12) | El conflicto por las jubilaciones forzosas en la UBA. En Ciencias Sociales, la facultad más afectada por el retiro de profesores mayores de 65 años aplicado por la universidad, se organizó un debate con los tres gremios docentes y hoy habrá una clase magi | Página 12 |
Los alumnos deben aprender a reclamar sin afectar a otros (04/10/13) | El conflicto producido entre alumnos de algunos colegios metropolitanos y las autoridades educativas surgió cuando trascendió la intención del Ministerio de Educación de la ciudad de reducir -en cumplimiento de disposiciones del Consejo Federal que tiende | La Nación |
Gresca en la UBA (06/07/07) | El conflicto que atraviesa el Hospital de Clínicas derivó ayer en una gresca en la puerta del rectorado de la Universidad de Buenos Aires. Una manifestación sindical de trabajadores del centro de salud –en rechazo al interventor del hospital– terminó con | Página 12 |
Insólita polémica entre la UBA y el municipio de Merlo por la continuidad de la sede del CBC (30/05/08) | El conflicto que enfrenta a la Universidad de Buenos Aires con la Municipalidad de Merlo por la sede del Ciclo Básico Común en esta localidad bonaerense se resume, escuchando a las partes, en un "Lo dijo" "No lo dije". La "justificación" que el miércoles | Clarín |
Alumnos apoyaron el paro docente (29/04/10) | El conflicto que mantienen los docentes de Neuquén con el gobierno de la provincia registró ayer un nuevo episodio. Los alumnos de distintas escuelas de Zapala se sumaron a la protesta y ocuparon “de manera pacífica” los establecimientos. | Desconocido |
El Gobierno mejorará hoy su oferta (18/02/08) | El conflicto salarial docente. Con el riesgo de que un fracaso en las negociaciones ponga en peligro el comienzo de las clases, previsto para el 3 de marzo, el Gobierno mejorará hoy su oferta de aumento salarial a los cinco gremios docentes nacionales, qu | La Nación |
Sigue el conflicto docente en Salta: un mes sin clases (05/05/14) | El conflicto salarial que mantiene cerradas las escuelas públicas en esta provincia desde hace más de un mes se trasladó ayer a los accesos y complicó el regreso del fin de semana turístico. Maestros y profesores autoconvocados al margen de los gremios re | La Nación |
Sobre el conflicto universitario (22/07/14) | El conflicto universitario ya lleva varias semanas y el tema se instaló en la sociedad, dejando consecuentemente preocupaciones, incertidumbre y confusión. Y, más allá de la propuesta concreta de autoridades nacionales, aún no hay solución. | La Capital (Rosario) |
Sin transparencia en la suba de colegios privados (27/05/08) | El conflicto vinculado a los incrementos en los aranceles de los colegios pone de manifiesto la necesidad de revisar las estrategias de seguimiento y monitoreo llevadas a cabo por las autoridades nacionales y locales. Por Gustavo Lesbegueris, defensor adj | Clarín |
Se profundiza el conflicto docente universitario (24/06/14) | El conflicto, que lleva 20 días seguidos, entró ayer en una nueva etapa: las entidades que agrupan a unos 150.000 profesores de todo el país levantaron una carpa de protesta frente al Palacio Sarmiento, la sede del Ministerio de Educación de la Nación. | La Nación |
Con libertad para estudiar (05/08/11) | El Congreso aprobó la ley que obliga al Estado a garantizar la formación primaria, secundaria y universitaria en las cárceles del país. | Página 12 |
Abierto a la comunidad (01/08/08) | El Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva, que comienza hoy, abre sus salas a la comunidad. En la sede del congreso (San Martín 1225, Capital Federal), los asistentes podrán interactuar libremente con destacados especialistas argen | La Nación |
La academia más austral (20/11/09) | El Congreso creó la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La nueva casa de estudios obtuvo anteayer en Diputados la media sanción que le faltaba. Funcionará en Ushuaia, en una de las actuales sedes de la Universida | Página 12 |
Docentes quieren una cláusula que ate salario a inflación (30/04/24) | El Congreso de AGMER exige al gobierno que dé un aumento para abril, mayo y junio y una cláusula automática para cuando se sepa la inflación del semestre. | Uno (Entre Ríos) |
Agmer hará 72 horas de paro si no recibe nueva propuesta del Gobierno (27/08/15) | El congreso de Agmer que sesionó ayer en San Salvador resolvió “por mayoría” la instrumentación de un “plan integral” que establece “emplazar al Gobierno provincial hasta el miércoles 2 de septiembre para que presente una propuesta salarial”. | El Diario (Paraná) |
Se reanuda la mesa paritaria entre el gobierno y docentes (04/07/23) | El Congreso de Agmer rechazó la oferta, al igual que Sadop. A partir de las 12 se debatirá sobre la paritaria salarial para el segundo semestre. | Uno (Entre Ríos) |
Llega una nueva edición del Congreso de Economía Cultural (08/11/23) | El Congreso de Economía Cultural es un encuentro de tres días para pensar y debatir acerca del futuro de la cultura en nuestro país. | Rosario3 |
Agmer definió un paro de 24 horas este jueves 11 de agosto (11/08/16) | El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió un paro de 24 horas para este jueves 11. Además, aprobó un paro de 48 horas, a cumplirse el jueves 18 y viernes 19 de agosto. | Uno (Entre Ríos) |
Agmer resolvió acompañar los paros de Ctera y la CTA (16/03/17) | El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reunido este miércoles en Colón, resolvió acompañar los paros dispuestos por la Ctera y la CTA, además de participar de la marcha federal. | Uno (Entre Ríos) |