LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Proponen que todos los terciarios formen la Universidad de Santa Fe (18/05/16) | Una universidad pública, que dependa de la provincia y que contemple las necesidades de los santafesinos es el proyecto que la diputada Verónica Benas (FPCyS) ingresó la semana pasada a la Legislatura para su tratamiento. | Uno (Santa Fe) |
La identidad de los claustros (30/05/08) | Una Universidad cambió el nombre en sus registros de una alumna trans. Una alumna trans de la Universidad de La Plata ya no figurará con el nombre que no la representa: desde ahora será designada como Claudia Vásquez Haro. Así figurará también en el títul | Página 12 |
Ciencias Económicas reedita este año la jornada Culturizarte (15/10/15) | Una unidad académica cruzada por las ciencias duras realiza, por segundo año consecutivo, una jornada cultural en la que se analiza y se debate sobre la diversidad cultural. Este año estarán la Escuela Charrúa Etriek y un psicólogo de la UBA. | El Diario (Paraná) |
Ciencias Económicas reedita este año la jornada Culturizarte (16/10/15) | Una unidad académica cruzada por las ciencias duras realiza, por segundo año consecutivo, una jornada cultural en la que se analiza y se debate sobre la diversidad cultural. Este año estarán la Escuela Charrúa Etriek y un psicólogo de la UBA que investigó | El Diario (Paraná) |
El origen de las células cardiacas (24/04/08) | Una única célula es la progenitora de tres linajes celulares cardiacos. A partir de ella, un grupo internacional de investigadores ha logrado generar cardiomiocitos y células de músculo liso y del endotelio vascular, un paso más en el campo de la investig | El Mundo (España) |
Malabrigo: hallazgo arqueológico de hace 20 siglos (21/05/10) | Una tumba con restos humanos que serían de hace 20 siglos fue descubierta por una expedición arqueológica hace unos días, reveló el director del Museo Municipal de Arqueología y Paleontología de Reconquista, Dante Ruggeroni. | La Capital (Rosario) |
La Comedia de la UNL, propone hoy en La Hendija Una tragedia argentina (04/09/09) | Una tragedia argentina, del dramaturgo Daniel Dalmaroni, es la producción de la Comedia de la Universidad Nacional del Litoral que, en estreno local, se presentará esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). | El Diario (Paraná) |
Descubren propiedades en una serie de alimentos que contribuyen a reducir el peso y la grasa corporal (17/06/15) | Una tesis de la Universidad del País Vasco ha abierto una nueva vía para reducir el peso y la grasa corporal a través de la ingesta de resveratrol y quercetina, dos moléculas presentes de forma natural en alimentos y bebidas de origen vegetal. | La Capital (Rosario) |
Los mecanismos de la totora para absorber contaminantes (24/04/15) | Una tesis de doctorado de la UNL demostró que la planta utilizada en humedales construidos es óptima para sanear efluentes de empresas metalúrgicas. | El Litoral |
Premian una investigación en el área de Química de la UNL (01/11/13) | Una tesinista del Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (Prinarc) de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL recibió el premio al mejor trabajo científico en la modalidad póster en el Congreso Argentino de Química A | El Litoral |
Un autotrasplante puede curar a los diabéticos (15/04/09) | Una terapia experimental en base al trasplante de células madre permitió a varios diabéticos liberarse de las dosis diarias de insulina para tratar su enfermedad. El proceso consiste en extraer las células madre de la sangre del propio paciente para trata | La Capital (Rosario) |
Desajuste entre estudio y trabajo: cada 100 abogados se reciben 31 ingenieros (30/06/16) | Una tendencia que no se revierte. La Argentina necesita duplicar esa cantidad de graduados en ingeniería, de acuerdo a los especialistas. Brasil, Chile y otros países latinoamericanos tienen cifras más altas. | Clarín |
Más de un millón de alumnos van a talleres después de clase (15/04/08) | Una tendencia que crece en la educación privada y pública de Capital y provincia. Van desde los más tradicionales, como idiomas y deportes, hasta los más específicos, como danzas comunitarias o ajedrez. En las privadas hay más oferta y ya los cursan al me | Clarín |
Terapia génica para restaurar pulmones (29/10/09) | Una técnica permite restaurar la función de pulmones donados para trasplante. El trabajo se ha realizado en el laboratorio con órganos de cerdo y de humanos. El siguiente paso será probar la eficacia de este sistema en un ensayo con pacientes. | El Mundo (España) |
Tecnología prehistórica para la piedra (29/10/10) | Una técnica para hacer puntas filosas con piedras puede haber surgido unos 55.000 años antes de lo que se pensaba, de acuerdo con un estudio de las herramientas de piedra de la cueva Blombos, en Sudáfrica, de 75.000 años de antigüedad. | La Nación |
Ultrasonido, un nuevo método para tratar el infarto cerebral (11/11/09) | Una técnica no invasiva. Ya se realizaron 8 experiencias en el país. Con ondas de muy baja frecuencia es posible deshacer los coágulos que lo causan | La Nación |
Confirman la existencia de una aldea de más de dos mil años en Catamarca (03/08/07) | Una técnica geofísica con la que se pueden localizar yacimientos sin excavar permitió a antropólogos argentinos confirmar la existencia de una aldea de más de dos mil años de antigüedad en la provincia de Catamarca. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Escritos previos a Jesús hablaban de un Mesías (08/07/08) | Una tablilla de 90 centímetros, con 87 renglones escritos en hebreo que según los estudiosos data de décadas antes del nacimiento de Jesús, está causando revuelo en círculos bíblicos y arqueológicos, en especial porque hablaría de un Mesías que resucitará | Clarín |
Hallaron en la Patagonia una sustancia para hacer un protector solar natural (05/12/11) | Una sustancia hallada en levaduras de bosque patagónico fue patentada por científicos del Conicet para desarrollar un protector solar natural a bajo costo, en un laboratorio de San Carlos de Bariloche, en Río Negro. | La Capital (Rosario) |
Llegaron de Haití a estudiar a la UNR pero los estafaron (22/04/08) | Una supuesta fundación haitiana trajo engañados a 26 jóvenes de ese país con la promesa de que, previo pago de entre 3 mil y 8 mil dólares, podrían estudiar en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), alojarse en un campus y cubrir sus necesidades. La re | La Capital (Rosario) |