Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

11221 a 11240 de 50059

Título Texto Fuente
El implante dental más antiguo de Europa  (02/06/14) La prótesis dental más antigua del este de Europa fue hallada en una necrópolis galo-romana en Essone (Francia). Ésta data del siglo II d.C. La prótesis que nosotros hemos encontrado es cuatro siglos más antigua.   El Mundo (España)
Científicos descubren las claves del VIH más ágil  (11/07/14) Un equipo de investigadores de la Emory University (en EEUU) acaba de publicar en Science un estudio que aporta luz sobre ese tipo de virus, que son los encargados de fundar una nueva colonia de virus, los que colonizarán al nuevo huésped.   El Mundo (España)
Dawkins: 'Es arrogante pensar que estamos solos en el Universo'  (23/09/14) «Teniendo en cuenta la cantidad de planetas y estrellas que sabemos que existen, es extraordinariamente improbable que seamos la única forma de vida evolucionada», dijo el biólogo darwinista Richard Dawkins.  El Mundo (España)
Cómo abusar de la Ley de Propiedad Intelectual  (19/11/14) A principios del próximo mes de enero entrará en vigor la mayor parte de la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Este artículo no pretende en absoluto revisar todos los cambios que establece la nueva ley, limitándose únicamente a la posible   El Mundo (España)
El mapa más completo de la maquinaria que regula el genoma humano  (19/02/15) Se publican de forma simultánea dos docenas de estudios sobre el epigenoma. Se trata de modificaciones químicas que controlan el funcionamiento del ADN. Comprender y estudiar el epigenoma servirá para entender y tratar enfermedades.  El Mundo (España)
Un cráneo de hace 1,5 millones de años replantea la historia humana  (09/08/07) El hallazgo de una mandíbula y un cráneo, al este del Lago Turkana, en Kenia, podría cambiar, según sus descubridores, lo que ahora se sabe sobre la historia de la evolución humana. La mandíbula habría pertenecido a un Homo habilis de hace 1,44 millones d  El Mundo (España)
Diagnosticar el cáncer de pulmón con análisis de sangre  (19/12/07) El seguimiento actual de los pacientes sospechosos de tener un cáncer de pulmón, que se hace a través de tomografías computerizadas, es caro y poco eficaz. Un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (Estados Unidos) ha identifi  El Mundo (España)
El riesgo de 'investigar' con lo desconocido  (11/06/08) A medida que se realizan más investigaciones, el jeroglífico de las células madre se asemeja cada vez más a los icebergs: lo que no se conoce de ellas va mucho más allá de lo que se podría imaginar. Un estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics' y   El Mundo (España)
Una fotografía del ojo permite ver si el paciente es diabético  (13/08/08) Tomar una instantánea del ojo puede ayudar a diagnosticar una diabetes. A través de esa imagen, obtenida con una cámara de especiales características, un grupo de expertos de EEUU ha sido capaz de valorar los niveles de autofluoresencia en la retina, un d  El Mundo (España)
Nueva promesa en la batalla antiobesidad  (23/10/09) Un estudio muestra la eficacia de un fármaco para combatir el exceso de kilos. El 76% de los individuos tratados con liraglutida 3 mg perdió más de un 5% de peso. Los investigadores reconocen que son necesarios estudios clínicos a largo plazo.  El Mundo (España)
Arranca Copenhague con la esperanza de lograr un pacto mundial por el clima  (07/12/09) La cumbre mundial del clima ya está en marcha. Durante las próximas dos semanas representantes de 192 países intentarán llegar a un acuerdo para reducir las emisiones contaminantes de C02. La conferencia ha sido inaugurada hoy entre la polémica por la pre  El Mundo (España)
Descubierta una defensa natural frente a la infección por VIH  (25/02/10) Un pequeño porcentaje de las personas seropositivas es capaz de controlar la infección sin necesidad de antirretrovirales. Son lo que los expertos llaman controladores de élite. Una investigación realizada en el Hospital Clínic de Barcelona ha identificad  El Mundo (España)
Un implante muestra su utilidad en tres pacientes ciegos  (03/11/10) Un pequeño implante colocado en la retina de personas con un tipo de ceguera congénita ha permitido acercarse un poco más a este último, según publica un grupo de investigadores germanos en las páginas de la revista 'Proceedings of the Royal Society B'.  El Mundo (España)
Nos esperan veranos cada vez más calientes en las próximas décadas  (07/06/11) Las áreas tropicales y de buena parte del hemisferio norte podrían afrontar un 'aumento irreversible' en las temperaturas veraniegas en los próximos 20 años.  El Mundo (España)
La calidad del sueño no empeora con la edad  (05/03/12) Si ya no duerme como antes, no le eche la culpa a la edad. Un nuevo estudio que entrevista a más de 150.000 personas descarta el paso de los años como factor que empeora la calidad del sueño.  El Mundo (España)
Dos jóvenes españoles, en la gran competición de genios de Secundaria de EEUU  (21/05/12) Tienen 17 y 18 años pero cuesta creerlo cuando se les escucha hablar de sus respectivos proyectos con el detalle y la terminología que cabría esperar de un estudiante de doctorado.  El Mundo (España)
Los antibióticos, sospechosos de culpa en la obesidad  (23/08/12) Llevamos un siglo utilizándolos, los antibióticos forman parte de nuestra historia médica. Gracias a ellos se han salvado numerosas vidas, y se siguen salvando, de problemas que antes eran incurables. Pero, ¿el consumo de estos fármacos es totalmente inoc  El Mundo (España)
El primer ordenador fabricado con nanotubos de carbono  (26/09/13) Los científicos creen que los nanotubos de carbono permitirán construir en el futuro (quizás en la próxima década) dispositivos electrónicos más pequeños, rápidos y que consuman menos energía que los que utilizan chips de silicio.  El Mundo (España)
El embrollo del desfase horario en el planeta  (10/03/14) ¿Los españoles cenamos más tarde que en ningún otro país o en realidad cenamos a la misma hora que los otros, pero con el reloj atrasado? Ésa es la pregunta que se le pasó por la cabeza a Stefano Maggiolo, un matemático italiano de 29 años, durante una vi  El Mundo (España)
Preocupación en EEUU por el recorte de los fondos públicos para investigar sobre cáncer  (02/06/14) Los recortes en los fondos que el Gobierno de EEUU destina a la investigación sobre cáncer preocupan a lo oncólogos y así lo han hecho saber en su principal escaparate, la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).  El Mundo (España)

Agenda