Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

1121 a 1140 de 50284

Título Texto Fuente
¿Por qué los científicos fabrican nano-guitarras?  (06/11/13) En este artículo mostramos por qué estructuras vibrantes de tamaño nanométrico presentan propiedades muy interesantes para desarrollar sistemas que pueden proporcionar soluciones a problemas actuales en distintos ámbitos. Para comprender mejor cómo funcio  El Mundo (España)
¿Por qué los científicos fabrican nano-guitarras?  (08/11/13) En este artículo mostramos por qué estructuras vibrantes de tamaño nanométrico presentan propiedades muy interesantes para desarrollar sistemas que pueden proporcionar soluciones a problemas actuales en distintos ámbitos.  El Mundo (España)
¿Por qué los chicos no saben estudiar?  (24/11/16) Al no encontrar las respuestas en casa, enseguida apuntan a la escuela, a la que hacen responsable, sobre todo en estos últimos años, por no enseñar una eficiente metodología de estudio.  La Nación
¿Por qué logra tan buenos resultados el Nacional Buenos Aires?  (01/07/16) Gustavo Zorzoli, rector del colegio, explicó por qué considera que el que dirige "es el mejor colegio del país" y analizó el impacto de la militancia estudiantil en la vida de la institución.  La Nación
¿Por qué las pruebas Aprender son estandarizadas?  (07/11/17) Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa de La Nación, explicó que este examen gira en torno a "un mínimo de saberes que todos los estudiantes tienen que saber".  La Nación
¿Por qué las personas con hiperactividad son más propensas a abusar de sustancias?  (09/08/07) El síndrome de hiperactividad y déficit de atención (SDAH) es el trastorno psiquiátrico más común en la infancia pero después de décadas de investigación, aún no están claros los mecanismos neurobiológicos responsables de esta patología. Sin embargo, un n  El Mundo (España)
¿Por qué la música alta nos deja sordos?  (16/04/13) Una investigación acaba de demostrar que esa pérdida auditiva no responde a un daño sobrevenido por los excesos, sino que se trata de un 'truco' que el cuerpo utiliza precisamente para prevenir problemas.  El Mundo (España)
¿Por qué hoy es el Día de los jardines de infantes y la maestra jardinera?  (28/05/18) Hoy se celebra el Día de los jardines de infantes y la maestra jardinera en memoria a Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga fundó el primer jardín de infantes argentino.  La Nación
¿Por qué hace tanto frío?  (12/07/07) En las últimas semanas se registraron fríos intensos en todo el país y la provincia de Santa Fe, no fue la excepción, poco habituada a temperaturas tan bajas y con condiciones climáticas de extrema humedad. Desde la Universidad Nacional del Litoral (UNL),  La Opinión (Rafaela)
¿Por qué fue tan virulento el brote de 'E. coli'?  (23/06/11) La cepa tiene sólo un antecedente, que se aisló en 2001, también en Alemania.  El Mundo (España)
¿Por qué estudiar Recursos Humanos en UCES Rafaela?  (18/03/16) La UCES, Sede Rafaela, dicta la Licenciatura en Recursos Humanos desde el año 1998 en Buenos Aires y a partir de 1999 en nuestra ciudad, teniendo dentro de sus egresados y profesores a importantes profesionales.  Castellanos (Rafaela)
¿Por qué estudiar Psicología en UCES?  (03/03/16) Con más de quince años formando profesionales en la ciudad y en la región, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales invita a formar parte de los cientos de estudiantes que se capacitan en la institución.  Castellanos (Rafaela)
¿Por qué es importante la educación financiera en las escuelas?  (29/05/24) Siendo un saber muy demandando, estar capacitado en educación financiera aumente el nivel de acierto en la toma de decisiones a futuro  Rosario3
¿Por qué ellas sufren más Alzheimer?  (15/04/14) Una investigación apunta esta semana que su papel podría ser mucho más preponderante entre las mujeres. Según sus datos, publicados en la revista Annals of Neurology, en ellas ser portadoras de la variante duplica las posibilidades de sufrir deterioro cog  El Mundo (España)
¿Por qué el sueño ayuda a aprender?  (06/06/14) Se sabe que dormir estimula el aprendizaje y ayuda a consolidar información. No se conoce qué ocurre a nivel celular para favorecer esta asociación. Un estudio en ratones apunta a un aumento de espinas dendríticas en las neuronas.  El Mundo (España)
¿Por qué el sueño ayuda a aprender?  (21/08/13) Seguro que más de una vez lo ha notado. Por la mañana, lo que tanto le costaba aprender en la tarde anterior -ya fuera un truco de patinaje o el temario de un temido examen- parece haberse grabado en su cabeza como por arte de magia.  El Mundo (España)
¿Por qué desaparecieron los neandertales?  (19/02/15) Un equipo de científicos españoles acaba de comprobar que en la sociedad de los neandertales, ya existía una división del trabajo entre el sexo masculino y el femenino.   El Mundo (España)
¿Por qué algunos jóvenes toman Viagra?  (09/02/11) Un enfoque psicológico sobre el consumo de un producto en una franja etárea para la que no está destinado.  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Por qué a Santa Fe le dicen "La Invencible"? Un concurso para estudiantes secundarios  (18/06/25) El Ministerio de Educación provincial convoca a chicos y chicas a realizar producciones escritas, cortos audiovisuales y podcast. Cuándo cierra la inscripción  Uno (Santa Fe)
¿Pensamos con el cerebro o con el corazón?  (05/05/23) Gabriela Gonzalez Alemán, Dra. en Genética del Comportamiento (MN 33.343) brinda su mirada desde la ciencia.  Rosario3

Agenda