Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

11581 a 11600 de 49705

Título Texto Fuente
Encuentro sobre la gripe  (24/07/09) Los sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires se reunieron ayer con el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski. En el encuentro el ministro de Salud, Jorge Lemus, explicó las medidas tomadas ante la propagación del virus de la Influenza A  Página 12
Ratifican el paro docente en la ciudad  (20/11/09) Los sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires confirmaron que el miércoles y jueves próximos realizarán el paro que estaba previsto, a pesar de que la Subsecretaría de Trabajo del gobierno porteño dictó ayer la conciliación obligatoria.  La Nación
El paro docente tiene "amplísimo" acatamiento en todo el país  (05/03/24) Los sindicatos docentes de la CGT, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y Unión Docentes Argentinos (UDA), informaron que el paro de este   El Litoral
Anunciaron paros en cinco provincias  (26/02/16) Los sindicatos docentes de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tierra del Fuego y Misiones definieron que las clases en esos distritos no comenzarán el lunes, por conflictos provinciales.   La Nación
Docentes: la Ciudad suspendió las paritarias tras otro rechazo  (22/02/12) Los sindicatos dicen que les quieren subir el 17,6%. El gobierno afirma que es el 21%.  Clarín
Críticas de los gremios docentes al proyecto de Finocchiaro  (14/08/24) Los sindicatos del Frente Gremial Docente de la CGT expresaron su rechazo al proyecto del diputado Alejandro Finocchiaro, que busca declarar la educación como servicio estratégico esencial.  El Litoral
Incendio en Derecho: los gremios se niegan a pagar  (27/07/10) Los sindicatos de trabajadores municipales y de Luz y Fuerza ya apelaron la decisión judicial que los obliga a pagar 6 millones de pesos por los daños ocasionados por el incendio registrado en la Facultad de Derecho de la UNR en 2003 que, según el fallo,   La Capital (Rosario)
El plan de los docentes  (25/04/17) Los sindicatos de profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha en reclamo de un 35 por ciento de aumento.   Página 12
Paros y protestas  (27/09/16) Los sindicatos de profesores universitarios Conadu, Conadu Histórica y Fagdut se plegarán hoy, con diferentes modalidades, a la jornada de lucha dispuesta por los estatales y los docentes de Ctera, reclamando la reapertura de paritarias.   Página 12
De paros y paritarias  (12/03/09) Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd  Página 12
De paros y paritarias  (10/03/09) Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd  Página 12
Docentes de la Provincia esperan oferta salarial "antes del viernes"  (16/02/16) Los sindicatos de maestros de la Provincia volvieron a reunirse este lunes con representantes del Gobierno santafesino, que no presentaron propuesta de aumento. Sadop pidió que se haga antes que termine la semana.  Castellanos (Rafaela)
Con docentes pobres no hay educación superior  (01/10/24) Los sindicatos de la UNR y la UTN, más la FUR convocaron a la manifestación contra el veto de Milei. Amsafé adhiere con paro, y el ministro Goiti los cuestionó.  Rosario 12
Al acecho de la huelga  (21/02/08) Los sindicatos de La Pampa, Mendoza y Río Negro advirtieron a los gobiernos provinciales que podrían realizar una medida de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo en las paritarias locales. En la asamblea de los Trabajadores de la Educación de Río Negro  Página 12
Los docentes esperan otra oferta y planean un nuevo paro  (08/03/13) Los sindicatos de docentes, médicos y estatales bonaerenses decidieron darle una chance al gobierno de Daniel Scioli y acordaron, en sus respectivos congresos, aguardar hasta el lunes próximo para escuchar la propuesta oficial en las negociaciones paritar  La Nación
Docentes técnicos y privados también aceptaron la propuesta  (17/05/24) Los sindicatos de docentes de escuelas técnicas y de privadas coincidieron con AGMER en aprobar la propuesta de aumento de sueldo, aunque en disconformidad.  Uno (Entre Ríos)
Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados  (12/12/23) Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso".  Uno (Santa Fe)
Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados  (12/12/23) Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso".  Uno (Santa Fe)
Un tire y afloje en suspenso  (22/02/11) Los sindicatos advirtieron que si el gobierno macrista no supera la oferta salarial –que empieza en un 17 por ciento en marzo hasta completar un 29,9 en septiembre– corre peligro el inicio de las clases. Expectativa por la propuesta de Nación.  Página 12
Los humanos de la Edad de Piedra usaban pegamento  (12/05/09) Los seres humanos utilizaban pegamento en la Media Edad de Piedra, hace entre 200.000 y 30.000 años, según un estudio realizado por varios expertos de la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica. El uso de compuestos adhesivos refleja una complejidad en  El Mundo (España)

Agenda