Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

11601 a 11620 de 50121

Título Texto Fuente
El repudio de Sociales  (12/11/10) Con una declaración de su consejo directivo, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) repudió la decisión del gobierno porteño de suspender la megaexposición Tecnópolis y criticó a la administración de Mauricio Macri.  Página 12
El planteo de los rectores  (19/02/13) El CIN emitió un comunicado manifestando su “profunda preocupación por las decisiones tomadas por el gobierno de la provincia de Córdoba, que se traducen en la decisión unilateral de la rescisión del convenio” para la instalación y habilitación de una pla  Página 12
El paro y la negociación  (26/03/13) El Ministerio de Educación y los gremios docentes universitarios Conadu, Fedun, Conadu Histórica y Fagdut retomarán mañana las negociaciones en busca de un acuerdo salarial para este año.  Página 12
“La mayor parte de las pandillas nace en los colegios”  (20/05/13) Es italiano, pero desarrolló su principal trayectoria académica en Ecuador. Allí se dedicó a investigar el origen de las pandillas juveniles, las motivaciones que llevan a su conformación y las relaciones que establecen con el Estado.  Página 12
Nuevo concepto para el cóctel antisida  (29/04/14) Una investigación argentina sobre el VIH, en una revista científica internacional. Un trabajo de la Fundación Huésped mostró que la utilización de dos drogas en lugar de tres en el tratamiento contra el sida puede ser igual de efectiva.  Página 12
El programa Más Escuelas  (09/03/15) El programa Más Escuelas lleva construidos 1824 nuevos edificios. En el marco de las políticas públicas destinadas a recuperar el sistema educativo, Planificación Federal está a cargo de este programa que prevé llegar este año a las 2250 nuevas escuelas.  Página 12
Golpes en Derecho  (26/08/15) Militantes del radicalismo y del socialismo universitario protagonizaron ayer una gresca en la Facultad de Derecho de la UBA. El conflicto se produjo en un aula, antes de que comenzara una clase de Derecho Comercial.  Página 12
Datos educativos en riesgo  (16/08/16) Profesores, investigadores y maestros denunciaron que el Ministerio de Educación retiró los servidores con información sensible de docentes y alumnos de todo el país y que trasladó a los trabajadores de la Dirección de Información y Estadística.  Página 12
Promesas de fondos  (30/08/16) “Les quiero decir que desde la Secretaría de Políticas Universitarias vamos a dar garantía de que el sistema universitario argentino va a contar con el presupuesto necesario para su funcionamiento”, dijo Albor Cantard, titular de la SPU.  Página 12
El diálogo, sólo de la boca para afuera  (14/02/17) Los dirigentes de todo el arco sindical del sector denunciaron que la provincia de Buenos Aires, siguiendo una estrategia pautada con el gobierno nacional, cajonea la negociación mientras dice por los medios que está dialogando.  Página 12
Imágenes de la memoria  (16/05/17) Con su participación en la muestra “Juicio y castigo. Imágenes para no olvidar”, que concluyó ayer, más de dos mil estudiantes de colegios secundarios y de la Universidad Nacional del Comahue recordaron los crímenes del terrorismo de Estado.   Página 12
Nuevo capítulo de la guerra santa por otros medios  (17/08/17) En la primera audiencia, bautistas y adventistas sostuvieron que la educación religiosa en las escuelas estatales estigmatiza a niñas y niños de otras confesiones. El integrismo católico planteó que vetar la norma sería discriminatorio.  Página 12
“¿Cuál es el destino de estos chicos?”  (20/12/18) La medida gremial exigió la marcha atrás con el cierre progresivo de cursos dispuesto por el Ministerio de Educación porteño. De no derogarse la medida, los sindicatos anunciaron que harán otro paro la semana próxima y ya adelantaron que no iniciarán las   Página 12
Guardapolvos en el ropero  (05/09/07) Los docentes bonaerenses cumplieron el tercer paro. Mientras el gobierno de Felipe Solá insiste en que no tiene fondos para otorgar otro aumento salarial, los gremios reclaman que le pida recursos a la Nación. Hoy evaluarán la continuidad del plan de luch  Página 12
Más falsas bombas  (02/11/07) No sólo en la Escuela Carlos Pellegrini hubo amenazas de bomba. Dos escuelas de los barrios porteños de Balvanera y Caballito también debieron ser evacuadas ayer, por el mismo tipo de intimidaciones. El primer caso ocurrió en la Escuela Normal 1, y el otr  Página 12
Investigadores de festejo  (11/04/08) Con el lema “Excelencia para el desarrollo”, se celebraron ayer los cincuenta años del Conicet, en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA. Marta Robira, investigadora del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), sucederá a Eduar  Página 12
La educación no se vende  (09/06/08) Acuerdo de representantes académicos de Latinoamérica. Autoridades y universidades de la región advirtieron sobre los riesgos de incluir a la educación superior como un servicio comercial –como exige la OMC– y ratificaron su carácter de bien público.  Página 12
Sueño docente en un aula de frontera  (29/04/09) Una maestra porteña creó una escuela para quince chicos en un paraje de Misiones. Nuria Lantos fue en 2008 a San Isidro Labrador, a 40 kilómetros de Puerto Iguazú. Los 32 chicos que viven allí tienen la escuela más cercana a 6 kilómetros. Entonces decidió  Página 12
Imaginando el cerebro del futuro  (17/06/09) Diálogo con Roberto Etchenique, doctor en Química, investigador del CONICET. Cerebros, computadores, circuitos eléctricos y químicos y comunicación, sobre todo entre cerebros y computadoras. Estos son los temas que dejan pasmado al jinete, que cree vivir   Página 12
Contra el freno del ministro  (28/07/09) Puiggros cuestionó los dichos de Sileoni sobre la ley universitaria. La titular de la Comisión de Educación de Diputados dijo que Sileoni “desconoce el trabajo y la representatividad de esta Cámara”. Para el nuevo ministro, el reemplazo de la Ley de Educa  Página 12

Agenda