Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto

Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto

Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria

La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.

Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno

Uno (Santa Fe)

La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN

Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior

Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Rosario3

A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos

Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar

Rosario 12

Por salarios y fondos

Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del

Aulas llenas de nuevos desafíos

“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.

11641 a 11660 de 50140

Título Texto Fuente
Aumentarán un 20% los subsidios para investigación  (27/11/07) Los subsidios destinados a financiar proyectos de investigación en todo el país crecerán el año próximo al menos un 20%. Lo confirmó ayer el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, doctor Lino Barañao, durante una presentación en el Ministerio de Educació  La Nación
Premio para dos visiones críticas del presente  (28/05/10) Los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman -dos prestigiosos intelectuales críticos- ganaron ayer el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010, por crear instrumentos conceptuales para "comprender el cambiante y acelerado mundo en  La Nación
Decanos reclaman más fondos  (26/03/10) Los socialistas impulsan cambios en el presupuesto de la UNR. Los decanos de Ingeniería, Bioquímica y Ciencias Económicas quieren duplicar el porcentaje para facultades y escuelas, que hoy es del uno por ciento. Quieren tratarlo en la próxima reunión del   Rosario 12
Cómo hace la escuela para frenar la violencia del acoso escolar   (01/09/15) Los sobrenombres denigrantes suelen ser las formas más corrientes de acoso en las escuelas, según una investigación sobre “violencia en escuelas de nivel medio de la provincia de Entre Ríos” que llevó adelante un equipo de la UCA sede Paraná.   El Diario (Paraná)
Santa Cruz lleva 70 días sin clases  (12/06/17) Los sindicatos votaron extender el paro docente por 120 horas, luego de que el gobierno de Alicia Kirchner decidiera suspender una reunión paritaria.  LT10
Las clases empiezan con un paro  (22/02/13) Los sindicatos UDA, Sadop, AMET y CEA resolvieron la medida de fuerza en rechazo al aumento del 22 por ciento definido por el Gobierno. En la paritaria bonaerense, el gobierno de Scioli pidió “una tregua” y los gremios deciden hoy si paran.  Página 12
Gremios docentes buscan que el aumento "más significativo" se otorgue en agosto  (01/08/23) Los sindicatos también pidieron que se aplique una cláusula de actualización o gatillo dado que "funcionó" para el primer semestre. El próximo encuentro será el lunes venidero, ya con propuesta sobre la mesa.  El Litoral
Los gremios docentes se muestran molestos por la extensión de clases  (20/10/22) Los sindicatos se expresaron por la medida de la Provincia, que busca recuperar así los días perdidos por paros. En tanto, se retomó el diálogo en la paritaria a través de las comisiones técnicas.  Castellanos (Rafaela)
Fracasó la reunión entre docentes y Gobierno: convocarán un nuevo paro  (29/02/24) Los sindicatos se congregarán este miércoles a la tarde en la CGT, donde piensan anunciar una huelga general.  LT10
El turno de los profesores  (12/03/13) Los sindicatos que representan a los profesores de las 48 universidades nacionales y a los maestros de los colegios preuniversitarios reclaman que se abra la negociación salarial para el sector. Las federaciones docentes reclaman entre un 25 y un 30 por c  Página 12
Amsafe y Sadop, en pie de guerra por la amenaza de descuento  (07/05/24) Los sindicatos que nuclean a los docentes públicos y privados ratificaron la medida de fuerza para este miércoles y jueves, pese al anuncio del gobierno de que se descontarán los días de paro. La palabra de Rodrigo Alonso y Pedro Bayúgar.  LT10
Con los profes de paro  (22/08/08) Los sindicatos que agrupan a los docentes universitarios están inquietos por la inflación. Mientras la Conadu Histórica puso en marcha ayer y hoy un paro para reclamar un aumento, la Conadu resolvió en su plenario de secretarios generales “solicitar al Go  Página 12
Paritaria docente: el gobierno provincial ofreció 7 % en marzo para completar un 43,2 respecto a diciembre  (21/02/24) Los sindicatos no salieron conformes con el ofrecimiento y este miércoles se conocerán las mociones para la votación. Se avizora un conflictivo inicio de clases.  El Litoral
Gremios universitarios no llegaron a un acuerdo salarial pero el Gobierno anunció que pagará el aumento  (08/10/24) Los sindicatos docentes y no docentes mantuvieron un encuentro con autoriades de la Secretaría de Educación nacional. "No hubo propuesta, el objetivo fue conformar una comisión técnica y no hay nueva fecha de paritarias", lamentaron los referentes sindica  Rosario3
Docentes: todavía hay dos provincias sin clases  (07/03/08) Los sindicatos docentes y los gobiernos provinciales llegaron a un acuerdo salarial y ayer se levantaron los paros en Mendoza, San Luis y Río Negro. En tanto, en Jujuy la negociación fue parcial: se arregló con los maestros de jardín de infantes y primari  Clarín
Salarios docentes  (13/06/14) Los sindicatos docentes y las autoridades del Ministerio de Educación retomaron ayer las negociaciones paritarias. Los funcionarios ofrecieron un aumento salarial en tres cuotas acumulativas que promedian un 28,4 por ciento.  Página 12
Paritaria docente: hoy paro, el miércoles vuelven a reunirse  (20/03/12) Los sindicatos docentes y el gobierno estuvieron reunidos en la tarde de ayer durante más de cinco horas en busca de destrabar el conflicto. No se llegó a una oferta mejoradora.  El Litoral
Nueva oferta a docentes universitarios  (27/06/14) Los sindicatos docentes universitarios están analizando la nueva propuesta salarial que se realizó en la paritaria nacional del martes pasado. En concreto, se ofreció llegar a un 30,5% de incremento al finalizar los tres tramos.  El Litoral
El primer cara a cara con los docentes  (17/12/15) Los sindicatos docentes se reunieron ayer por primera vez con la gobernadora María Eugenia Vidal. En el encuentro no se habló de un porcentaje de suba salarial, pero la gobernadora aseguró que está garantizado el pago de los sueldos y aguinaldos.   La Nación
Los docentes paran hoy en todo el país  (03/07/18) Los sindicatos docentes realizarán hoy el quinto paro nacional del año, en demanda de un acuerdo salarial por encima del 15% y en repudio a la represión contra maestros de la provincia de Chubut que reclamaban la actualización de sus haberes.  La Capital (Rosario)

Agenda