Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

11741 a 11760 de 49690

Título Texto Fuente
Preocupa la ceguera en prematuros  (30/03/10) Un relevamiento del estado de la atención de esta enfermedad (ROP) en el país muestra que su principal causa es la administración excesiva de oxígeno en la incubadora, seguida de la falta de enfermeras y oftalmólogos pediátricos en las unidades de neonato  La Nación
Preocupa la cantidad de casos de bullying en todo el país  (09/09/13) Los casos de acoso escolar conocidos como bullying son una problemática que golpea con dureza en las escuelas de todo el país, donde seis de cada diez alumnos reconocen que "molestaron" a sus compañeros, mientras se reiteran con mayor frecuencia estos epi  La Capital (Rosario)
Preocupa la cantidad de alumnos secundarios que se lleva materias  (21/12/12) Algunos hablan del 35 ó 40 % y otros del 50 % del estudiantado con materias pendientes en el año. Las escuelas cada vez diseñan más recursos -tutorías, cuadernillos- para ayudar a los alumnos, pero ellos igual “se dejan estar” en los estudios.  El Litoral
Preocupa la brecha digital que se abre por la dificultad en el acceso a internet  (23/07/08) El acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, proveedoras de conocimiento y capacitación, debe estar acompañado de políticas públicas que faciliten la inserción para que se reduzca la denominada "brecha digital", dijo ayer el viceministro de   La Capital (Rosario)
Preocupa la baja matrícula en las ciencias duras  (05/08/10) En todo el sistema universitario nacional, que incluye a casas de estudios públicas y privadas, los estudiantes de informática disminuyeron 1% entre 1999 y 2008, mientras que en comparación los de Ciencias Humanas aumentaron 58%. Ocurre pese a que hay bec  La Voz del Interior (Córdoba)
Preocupa la baja de indicadores educativos en la región para alcanzar las metas del 2030  (03/10/22) Según datos del informe «La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030».  Rosario3
Preocupa el trato de las escuelas a niños con diabetes   (06/05/15) Educación y trabajo interdisciplinario es lo que proponen desde Leadi para asistir a muchos alumnos diabéticos que se enfrentan al desconocimiento y la inacción en las instituciones escolares.  El Diario (Paraná)
Preocupa el nivel de improvisación del Ministerio de Educación  (17/06/21) Sin reglas claras y a un año y medio del inicio de la pandemia los docentes santafesinos, que en su mayoría manifiestan sus ganas de la vuelta a la presencialidad, son notificados con mucha desprolijidad y poco tiempo de organización sobre las metodología  Castellanos (Rafaela)
Preocupa el monto asignado a las universidades públicas en el Presupuesto 2022  (19/10/21) El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, se manifestó preocupado por los montos asignados en el Presupuesto 2022 para el funcionamiento de las universidades públicas. «Si no se modifica el número, no vamos a poder desarrollar   Castellanos (Rafaela)
Preocupa el futuro de la Universidad Nacional   (09/11/15) En nuestra ciudad, distintos allegados a la Universidad Nacional de Rafaela (UNRa) manifestaron su preocupación por el futuro de la nueva casa de altos estudios si llega a ganar Macri y Cambiemos.   La Opinión (Rafaela)
Preocupa el estado edilicio del ex Colegio Nacional: mirá las imágenes  (09/05/19) El edificio es Patrimonio Histórico Cultural Provincial. Sin embargo, docentes y alumnos aseguran que "se les cae encima". Hoy la institución cumple 113 años.  LT10
Preocupa el deterioro educativo  (27/11/08) Cincuenta instituciones del país manifestaron su compromiso "con el futuro de nuestros chicos y nuestros jóvenes, teniendo en cuenta el deterioro relativo de la educación de nuestro país, que se puso en evidencia en las recientes pruebas internacionales".  La Nación
Preocupa el crecimiento del sobrepeso y la obesidad infantil  (26/03/19) Desde el Colegio de Nutricionistas de Santa Fe dieron inquietantes cifras surgidas de un estudio hecho en todo el país. La Nación lanzó una nueva guía de alimentación saludable en las escuelas.  LT10
Preocupa el cambio curricular en el secundario  (18/11/10) Al mediodía de hoy (por ayer) se desarrolló una audiencia solicitada por Amsafe a las autoridades del Ministerio de Educación ante la preocupación docente generada por el proceso de transformación curricular en la escuela secundaria (media y técnica), enc  El Litoral
Preocupa el aumento de la obesidad infantil en el territorio provincial  (23/05/11) Las mediciones se realizaron en hospitales públicos y centros de salud. Un 32 % de chicos de 5 a 19 años tiene problemas de sobrepeso.  El Litoral
Preocupa el aumento de alumnos medicados por fracasos en la escuela  (21/05/07) Cada vez más escolares con dificultades de aprendizaje reciben el rótulo que indica que padecen ADD (déficit de atención), como consecuencia de una tendencia creciente en el mundo, que busca controlar rápidamente conductas no deseadas a través de la medic  La Capital (Rosario)
Preocupa el alto grado de deserción en la universidad  (04/11/08) Según un estudio de la Secretaría de Políticas Universitarias, el nivel de abandono de los estudiantes fue aumentando en los últimos años y en 2007 alcanzó al 70 por ciento. El Ministerio impulsa un debate que facilite la solución. Tiene en vigencia el pr  El Litoral
Preocupa el abandono escolar en la Provincia  (16/06/21) A nivel país, la deserción ronda en el 10%, mismo porcentaje que se registraría en la provincia de Santa Fe.  LT10
Preocupa al Gobierno la puja por los salarios  (07/02/11) La Presidenta teme un impacto electoral  La Nación
Preocupa al Gobierno la falta de clases en Santa Cruz, pero avanza en la negociación con Alicia Kirchner  (22/05/17) El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, expresó hoy la preocupación del gobierno nacional por la dimensión de la crisis que enfrenta Santa Cruz, en particular por el conflicto docente, que mantiene al distrito sin clases desde hace 43 días.  Clarín

Agenda