Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

11781 a 11800 de 50115

Título Texto Fuente
Presencialidad plena: retorno con matices y de manera dispar  (31/08/21) Muchas escuelas no llegaron a organizar sus instalaciones y recién comenzarán con el cursado de todo el alumnado en simultáneo, a partir del miércoles o de la semana que viene. Otras, por su elevada matrícula, deberán mantener la semipresencialidad.  El Litoral
Presencialidad plena: no exigirán pase sanitario a los estudiantes  (30/12/21) Lo aseguró el Ministro de Educación Nacional, buscando que todos los alumnos vuelvan a las aulas en 2022. De cualquier manera, no descartan implementarlo con el correr de los meses.  Castellanos (Rafaela)
Presencialidad plena: hay flexibilidad durante esta semana  (31/08/21) Comenzó la presencialidad plena en las escuelas entrerrianas. El presidente del CGE destacó el consenso que se logró para esta modalidad de las clases.  Uno (Entre Ríos)
Presencialidad plena: en septiembre los docentes deberán volver a las aulas  (25/08/21) Con la firma de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, el Gobierno de la Provincia emitió una circular dirigida a las autoridades escolares para que los docentes de escuelas provinciales se reintegren a cumplir sus tareas en forma presenci  Castellanos (Rafaela)
Presencialidad plena: dispar regreso y críticas de Amsafé  (31/08/21) Muchas escuelas santafesinas no pudieron regresar a la plenitud por no llegar a tiempo a acondicionar las instituciones. Amsafé La Capital aseguró que no le dieron las 48 hora hábiles que estableció el Consejo Federal.  LT10
Presencialidad escolar: 17 líneas de colectivos mejoran su frecuencia y se incorpora la Ronda Universitaria  (30/08/21) Desde este lunes, el Municipio pone en marcha un cronograma de mejoras en el servicio de 17 líneas del Transporte Público de Pasajeros (TUP) para dar respuesta al incremento de alumnos y alumnas que acudirán a establecimientos educativos  Rosario3
Presencialidad en la UNL: no será obligatorio vacunarse para poder cursar  (12/08/21) Sin una orden desde Nación, la UNL no planea implementar la obligatoriedad de la vacuna pero apuesta a la concientización para volver a la presencialidad  Uno (Santa Fe)
Presencia santafesina en un encuentro sobre tecnología e innovación  (23/12/11) Bajo el lema “Tecnología e Innovación para la generación de riqueza”, se desarrolló el XII Encuentro de la Asociación de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de Argentina (AIPyPT).  El Litoral
Presencia regional en la Feria del Libro  (18/04/16) El jueves se volverá a disfrutar de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro, en el predio Rural de Palermo. Con diversas actividades se hará la inauguración oficial de la 42ª Feria de Buenos Aires, a partir de las 18 en la sala Borges.  Uno (Entre Ríos)
Presencia en la Feria  (22/04/16) A través de la Librería Universitaria Argentina (LUA), las universidades nacionales y su red de editoriales tienen presencia en la recién inaugurada Feria Internacional del Libro (Pabellón Amarillo, stand 1506).  Página 12
Presencia en el Encuentro Nacional de Educación Tecnológica  (28/08/08) La ciudad de Esperanza participó de las Jornadas Nacionales "Calidad y Cooperación: desafíos de la educación tecnológica con futuro", que se llevaron a cabo en la Ciudad de Mendoza, los pasados días 21 y 22 de agosto.  La Opinión (Rafaela)
Presencia de la UNL  (01/10/14) Durante la reunión informativa Hugo Erbetta, puso de relieve la participación de la Universidad y destacó la capacidad de los dirigentes y autoridades locales, comprometidos en la organización de la Fiesta, desde hace tres décadas.  La Opinión (Rafaela)
Presencia de la Universidad del ’73  (03/12/12) Por Adriana Puiggrós * La universidad argentina ha pasado por varias etapas significativas por su vinculación con la política nacional. Pero una de ellas es repetidamente olvidada: “el ’73”.  Página 12
Presencia de la Siam en nuestro país  (26/06/08) Siam es la sigla, en inglés, de la Sociedad para la Matemática Industrial y Aplicada, con sede en Filadelfia (EE.UU.). En sus funciones específicas es la Sociedad más importante a nivel mundial, y desde 2007 cuenta con una sección en nuestro país, presidi  El Litoral
Prescribió la causa  (07/09/07) El tiempo volvió a ser aliado de Oscar Shuberoff. Quien fue rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante 16 años fue sobreseído en una causa por haber omitido maliciosamente declarar nueve propiedades en los Estados Unidos. ¿Por qué? La Cámara F  Página 12
Preparativos para ver la utilidad de una vacuna  (06/07/09) Científicos argentinos trabajan en descifrar el genoma del virus de Gripe A (N1H1) que circula en el país. Es para determinar si la vacuna que se está elaborando para el hemisferio Norte será efectiva aquí. Así lo informó ayer el ministro de Salud de la N  Clarín
Preparativos para un nuevo Concejo Deliberante Estudiantil  (30/04/13) Desde hace varios días se difunde el programa del Concejo Deliberante Estudiantil en las 82 escuelas secundarias de la ciudad de Paraná. Los destinatarios son los estudiantes de los dos últimos años de cursado.  El Diario (Paraná)
Prepararse en academias cuesta hasta $ 7 mil  (24/01/12) Tienen cada vez más alumnos: hasta 1.500 por temporada cada una. El principal motivo: el bajo nivel con el que salen del secundario. Los cursos parten de los 1.500 pesos en adelante.  La Voz del Interior (Córdoba)
Preparar una materia puede costar entre 300 y 400 pesos  (22/11/13) El precio varía si se trata de un instituto o profesor particular. La complejidad de la asignatura también influye en el costo. En tanto, un programa universitario puede costar hasta 600 pesos.  Uno (Santa Fe)
Preparar una materia cuesta hasta $ 1.200  (20/11/12) No han cerrado los promedios, pero los chicos ya estudian para los coloquios. Crece la demanda de apoyo escolar particular.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda