Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

11841 a 11860 de 50121

Título Texto Fuente
Investigadores y legisladores debatieron aspectos de la futura ley de Educación  (05/06/17) El equipo de especialistas de la FHUC conformado para el análisis de los distintos proyectos de Ley de Educación para la provincia, mantuvo un encuentro con los integrantes de la Comisión Bicameral de la Legislatura que trabaja en el tema.  El Litoral
Un biomarcador para no perder de vista  (21/08/15) El equipo de investigación a cargo de Guillermo Chantada detectó una proteína que permitiría detectar el cáncer de ojo en los niños en forma anticipada. La investigación está siendo aplicada en los principales centros de tratamiento de EEUU y Europa.  Página 12
El abuelo de Atapuerca  (12/10/10) El Equipo de Investigación de Atapuerca ha revelado, gracias al hallazgo de varias vértebras y una pelvis, que hace medio millón de años en la sierra burgalesa vivió un hombre corpulento que sufría una grave patología locomotriz, pese a lo cual sobrevivió  El Mundo (España)
Cuando el juego sirve para enseñar reglas y combatir a la violencia  (24/09/07) El equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario desarrolló un relevamiento con el objetivo de prevenir la violencia a través del juego, e implementó talleres en diferentes escuelas de la ciudad orientados a ca  Rosario 12
Destacan al Parque Tecnológico como “incubadora” de empresas  (05/12/14) El equipo de investigación internacional que elabora el ranking de las mejores incubadoras universitarias de empresas eligió al Parque Tecnológico Litoral Centro entre las diez “incubadoras” de empresas más eficientes y competitivas de Sudamérica.  El Litoral
Localizan herramientas de homínidos anteriores al 'Homo Antecessor'  (23/07/10) El equipo de investigadores de Atapuerca ha localizado en los niveles inferiores de la Sima del Elefante indicios de presencia de homínidos probablemente anteriores al 'Homo antecessor', considerada la especie humana más antigua de Europa. Son indicios en  El Mundo (España)
Genetistas de EEUU descubrieron el secreto de una vida larga y saludable  (02/07/10) El equipo de investigadores encabezado por Paola Sebastiani y Thomas Perls identificaron 150 sitios en el genoma que diferencian de sus congéneres a las personas que tienen 100 años o más y están relativamente en buen estado físico y mental.  La Capital (Rosario)
Estudiantes santafesinos fueron elegidos entre los mejores del país en Química  (29/11/22) El equipo de la escuela técnica Lourdes se trajo medallas de la competencia nacional. Carola logró el oro y Jerónimo y Sofía alcanzaron el bronce. Los tres fueron preseleccionados para representar a la Argentina en la instancia internacional.  El Litoral
Un equipo de Derecho de la UBA le ganó a Harvard en una competencia internacional  (27/03/17) El equipo de la UBA venció en la final a la Universidad de New York y a la Universidad de Liège (Bélgica) con la representación a la defensa de un acusado de crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional.   Uno (Entre Ríos)
Los campeones nacionales de programación 2023 son rafaelinos  (12/10/23) El equipo de nuestra ciudad, compuesto por alumnos de 4to año, logró la victoria en Buenos Aires  Castellanos (Rafaela)
Nuevos descubrimientos arqueológicos en Coronda  (25/02/14) El equipo de profesionales dirigido por la arqueóloga Julieta Sartori llevó adelante una nueva investigación en el sitio denominado Familia Primón. Allí, se encontraron restos de cerámicas para cocción, almacenamiento y transporte de alimentos.  El Litoral
Estudiantes argentinos lograron el 7° lugar en el Mundial de Robótica  (19/11/21) El equipo de secundaria de La Rioja compitió junto a pares de 180 países en el diseño de robots y la creación de mini satélites que les permitieran abordar problemas asociados a la pandemia de Covid-19.  El Litoral
El Becariomóvil continúa su recorrido en Paraná  (28/11/12) El equipo del Instituto Autárquico Becario Provincial visitará otros 11 puntos de la ciudad de Paraná, cerrando la etapa de distribución de formularios en los barrios.  El Diario (Paraná)
Distribuyen en Paraná Campaña solicitudes de becas Inaubepro   (19/12/14) El equipo del Instituto Becario concluirá hoy las visitas iniciadas el miércoles último a los departamentos Nogoyá, Tala y Paraná con la etapa de distribución de formularios, correspondientes a nuevas becas. Los estudiantes deben presentar CUIL o DNI.   El Diario (Paraná)
Distribuyen formularios para becas durante la semana  (15/02/17) El equipo del Instituto Becario Provincial prevé visitar distintos barrios de Paraná. El plazo de presentación para estudiantes secundarios vence el 24 de febrero.  El Diario (Paraná)
Un dinosaurio 'cascanueces' con pico de loro  (18/06/09) El equipo del paleontólogo estadounidense Paul Sereno, de la Universidad de Chicago, ha descubierto una nueva especie de dinosaurio-loro, al que ha llamado 'Psittacosaurio gobiensis', por ser el desierto del Gobi, en Mongolia (China) donde ha dado con sus  El Mundo (España)
Recuperan piezas de una corbeta inglesa hundida en la Patagonia  (30/03/09) El equipo del Programa de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, que hace cinco años descubrió la corbeta inglesa Swift, hundida en 1770 en las costas de Puerto Deseado y que en 2006 halló el esquelet  La Nación
Directores escolares se capacitaron en prevención de consumo de sustancias  (05/06/17) El equipo del Programa Lazos del Ministerio de Educación realizó encuentros de formación con directivos y docentes de escuelas de toda la provincia, con el objetivo de presentar estrategias para el abordaje del consumo problemático de sustancias.  El Litoral
Afectuoso saludo a quienes pasaron por sus aulas  (15/12/21) El equipo directivo y cuerpo docente de la Escuela Nº 476 “Juan Bautista Alberdi” quieren agasajar a las promociones 1970 - 1971 en su quincuagésimo aniversario y a las promociones 1995 - 1996 en su vigésimo quinto aniversario. Un afectuoso recuerdo a qui  La Opinión (Rafaela)
Lengua de Señas Argentina: una parte de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país  (27/09/22) El equipo docente del Laboratorio de Idioma, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA) brinda su mirada sobre la temática.  Rosario3

Agenda