Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto

Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto

Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria

La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.

Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno

Uno (Santa Fe)

La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN

Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior

Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Rosario3

A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos

Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar

Rosario 12

Por salarios y fondos

Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del

Aulas llenas de nuevos desafíos

“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.

11921 a 11940 de 50140

Título Texto Fuente
Premio para las fotos que mejor retratan los ambientes acuáticos  (19/12/12) Al certamen se presentaron más de 500 fotografías sobre los ambientes acuáticos y la biodiversidad. Las premiadas se expondrán en el Centro Cultural Provincial.  El Litoral
Premio para escritores de divulgación científica  (14/10/11) Por primera vez escritores y científicos de cualquier nacionalidad están invitados a participar en el Premio Internacional Ciencia Que Ladra-LA NACION.  La Nación
Premio para el astrónomo Juan Clariá  (22/09/09) El astrónomo cordobés Juan Clariá recibió ayer el premio a la trayectoria “Juan Sahade” que otorga la Asociación Argentina de Astronomía (AAA). La 52ª reunión de la AAA se realiza en la Universidad Nacional de La Plata hasta el viernes 25.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio para dos visiones críticas del presente  (28/05/10) Los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman -dos prestigiosos intelectuales críticos- ganaron ayer el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010, por crear instrumentos conceptuales para "comprender el cambiante y acelerado mundo en  La Nación
Premio para dos estadounidenses, y por primera vez para una mujer  (13/10/09) Los estadounidenses Elinor Ostrom y Oliver Williamson son los ganadores del premio Nobel de Economía 2009 por sus análisis sobre la forma en que se ejerce la autoridad en las empresas y los sistemas económicos, anunció ayer la Real Academia Sueca de Cienc  Clarín
Premio para docentes  (11/09/14) Maestros y profesores de las 24 provincias del país serán reconocidos hoy por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, con el premio Buenos Educadores de Argentina 2014.  Página 12
Premio Nobel para una autora con una obra contra la opresión  (09/10/09) Herta Müller, una autora poco conocida nacida en Rumania y perseguida por sus críticas descripciones de la vida tras la Cortina de Hierro, ganó el Premio Nobel de Literatura 2009 el jueves, elección que ha sido vista como un guiño al vigésimo aniversario   Clarín
Premio Nobel para tres especialistas en valoración de activos financieros  (15/10/13) Son los estadounidenses Eugene F. Fama, Robert J. Shiller y Lars Peter Hansen; valoraron sus estudios sobre el movimiento de los precios de acciones y bonos.  La Nación
Premio Nobel para la física cuántica  (10/10/12) La Real Academia de Ciencias sueca otorgó hoy el premio al francés Serge Haroche y al estadounidense David J. Wineland por sus investigaciones, que abren una “nueva era” en esta rama.  El Litoral
Premio Nobel de Química para la investigación con carbono  (06/10/10) El investigador estadounidense Richard Heck y los japoneses Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki son los ganadores del Premio Nobel de Química 2010 por sus trabajos sobre las reacciones de moléculas de carbono.  El Mundo (España)
Premio Nobel de Química para el descubridor de los cuasicristales  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman, ha ganado en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, según la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  El Mundo (España)
Premio Nobel de Química para el 'padre' de los cuasicristales Modelo atómico de los cuasicristales. | AFP  (06/10/11) Hace casi nueve siglos que Leonardo de Pisa, un matemático italiano del medievo también conocido como Fibonacci, describió la famosa secuencia del mismo nombre.  El Mundo (España)
Premio Nobel de Medicina para William Campbell, Youyou Tu y Satoshi Omura  (05/10/15) William Campbell, de origen irlandés, el japonés Satoshi Omura y la china Youyou Tu fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias y la malaria.  La Nación
Premio Nobel de Medicina 2009 a los descubridores de los telómeros  (05/10/09) El Instituto Karolinska de Estocolmo ha sido un año más el encargado de dar a conocer al nuevo premio Nobel de Medicina y Fisiología, que este año ha recaído en los descubridores de los telómeros. Los ganadores son Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider  El Mundo (España)
Premio Nobel de la Paz para la organización que lucha contra la proliferación de armas químicas  (11/10/13) La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) logró el premio superando a la principal favorita, la joven pakistaní Malala Yousafzai.  La Capital (Rosario)
Premio Nobel de la Paz para la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas  (11/10/13) La Opaq fue distinguida "por sus amplios esfuerzos para eliminar las armas químicas".  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio Nobel de Física para los teóricos de la "partícula de Dios"  (09/10/13) Los ganadores de la distinción otorgada por la Real Academia Sueca fueron François Englert y Peter Higgs, que estudiaron cómo las partículas subatómicas adquieren masa, lo cual forma el mundo.  La Nación
Premio Nobel de Física para los inventores del diodo de luz LED  (07/10/14) Los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura han sido distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar el diodo emisor de luz LED, anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio Nobel de Física para dos pioneros en el estudio de los neutrinos, partículas elementales de la materia  (06/10/15) El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2015 por su descubrimiento de las variaciones de los neutrinos, que muestra que los neutrinos tienen masa.  El Mundo (España)
Premio Nobel de Economía para dos especialistas en ingeniería económica  (16/10/12) Se trata de los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley. Fueron reconocidos sus estudios sobre los mercados económicos y la optimización de las asignaciones entre oferta y demanda.  El Litoral

Agenda