LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren el planeta extrasolar más pequeño, algo mayor que la Tierra (04/02/09) | Un grupo de astrónomos de varios centros de investigación ha descubierto, por medio del satélite CoRoT, lo que denominan una "SuperTierra", y que es un planeta fuera del sistema solar que es algo mayor que la Tierra y que es el exoplaneta más pequeño dete | El Mundo (España) |
Descubren el planeta más cercano que potencialmente es habitable (18/12/15) | Se llama Wolf 1061c. Es uno de los tres que fueron descubiertos por un equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur fuera del Sistema Solar a unos 14 años luz de distancia de la Tierra. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren el primer exoplaneta rocoso (17/09/09) | Astrónomos de diferentes países descubrieron la masa y la densidad de CoRoT-7b, el exoplaneta más pequeño y de órbita más corta que se conozca, informó ayer el Observatorio Europeo Austral (ESO). | La Nación |
Descubren el primer resto de un tiranosaurio en el hemisferio sur (26/03/10) | Sería un ancestro del Rex y fue encontrado en Australia. El hallazgo permite suponer la existencia de más fósiles en India, Africa y Sudamérica. | Clarín |
Descubren el sitio del cerebro en el que se "origina el amor" (21/06/12) | Investigadores de las universidades de Concordia (Canadá), Sycaruse y Virginia Occidental (Estados Unidos) y del Hospital Universitario de Ginebra en Suiza han descubierto el sitio exacto. | La Capital (Rosario) |
Descubren el sitio exacto donde cayó asesinado Julio César (11/10/12) | Siempre se dijo que había sido apuñalado en la Curia de Pompeyo, centro histórico de Roma. Ahora hallaron una marca que hizo poner su hijo adoptivo en lo que hoy se llama Torre Argentina. | La Capital (Rosario) |
Descubren el volcán más grande del mundo debajo de las aguas del Pacífico (09/09/13) | Un equipo de científicos de Estados Unidos ha descubierto bajo las aguas del océano Pacífico el que consideran el volcán más grande del mundo, de un tamaño parecido al de las Islas Británicas, según publica la revista 'Nature Geoscience'. | El Mundo (España) |
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos (22/12/09) | Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante. | La Nación |
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos (22/12/09) | Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante. | La Nación |
Descubren en China los restos fósiles de un dinosaurio gigante (14/06/07) | El paleontólogo chino Xing Xu presentó ayer los restos de un dinosaurio hasta ahora desconocido, cercano en su morfología a los pájaros, pero de un tamaño tal que podría cuestionar todas las teorías sobre la emergencia de las aves. Esta nueva especie carn | La Nación |
Descubren en Egipto el más antiguo asentamiento agrícola (14/02/08) | Mucho antes del tiempo de los faraones, los egipcios cultivaban trigo y cebada, y criaban cerdos, cabras, ovejas y ganado. Algunas evidencias habían sugerido que allí se practicaba la agricultura hace más de 7000 años, dos milenios antes de que existieran | La Nación |
Descubren en Egipto la prótesis más antigua del mundo (27/07/07) | Científicos ingleses han descubierto en Egipto un dedo gordo artificial en el pie de una momia que sería la prótesis funcional más antigua del mundo. Investigadores de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, señalan que el dedo, de cuero y madera | El Mundo (España) |
Descubren en Egipto restos de otra antigua pirámide faraónica (12/11/08) | Un equipo de arqueólogos egipcios rescató de entre las arenas de Saqara, al sur de esta ciudad, los restos de la pirámide de la reina Sesheshet, que formó parte del imperio faraónico hace 4300 años. | La Nación |
Descubren en el mar Mediterráneo organismos que pueden vivir sin oxígeno (08/04/10) | Científicos descubrieron en el mar Mediterráneo el primer organismo pluricelular que vive totalmente sin oxígeno, una característica que hasta ahora sólo era conocida en bacterias y unos pocos organismos unicelulares. La mayoría de los biólogos sostenían | La Capital (Rosario) |
Descubren en el norte de Brasil una inmensa reserva de agua dulce (12/04/10) | Científicos de Brasil anunciaron el descubrimiento en ese país de una inmensa reserva de agua dulce subterránea que podría ser, según sus proyecciones, la más grande del planeta. Se trata de un acuífero ubicado en el norte brasileño, debajo de tres estado | Clarín |
Descubren en el sur de México restos de incineraciones humanas de hace 3.000 años (08/04/08) | Aunque no se sabe con exactitud el tiempo del que data el inicio de las prácticas de cremación en los seres humanos, recientes excavaciones en el pueblo de Tayata, ubicado en el sureño estado de Oaxaca en México, revelan la existencia de entierros con inc | El Mundo (España) |
Descubren en España dos levaduras que mejoran el sabor y la calidad de los vinos (14/05/08) | Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado dos cepas de levaduras que mejoran la composición y calidad del vino, a través de la selección de los microorganismos naturales responsables de la fermentación de la v | El Mundo (España) |
Descubren en la Antártida fósiles de un ave prehistórica (23/05/16) | Hallazgo de investigadores argentinos. Es el pájaro de mayor tamaño conocido. Habitó el continente cuando era cálido, hace 50 millones de años. | Clarín |
Descubren en la Puna salteña un Jurassic Park microbiano (17/09/09) | En paradisíacos ojos de agua situados a más de 4.000 m de altura, la Dra. María Eugenia Farías, investigadora del Conicet en Tucumán, y el grupo científico que encabeza, encontraron estromatolitos vivos. El hallazgo abre grandes perspectivas científicas y | El Litoral |
Descubren en México una ciudad maya de 2.300 años (23/06/08) | Una ciudad precolombina maya fue descubierta en el sur del estado mexicano de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista. Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señalaron que esta ciudad e | La Capital (Rosario) |