Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

1201 a 1220 de 49768

Título Texto Fuente
La solución natural  (24/04/08) Una planta herbácea que crece en terrenos contaminados con metales pesados está dando claves a los científicos sobre cómo recuperar este tipo de suelos, según un estudio publicado en la revista británica Nature.  El Litoral
Una fábrica de mosquitos transgénicos  (27/08/14) Una planta en San Pablo produce por semana unos 500 mil mosquitos que al ser liberados ayudan a aniquilar el Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Es la primera fábrica en el mundo en su tipo.   Página 12
Un insecto de la Polinesia 'decapita' las palmeras de Jerez  (07/11/11) Una plaga de 'picudo rojo' obliga a talar casi 200 árboles. Esta especie procede del sudeste asiático y la Polinesia. Están afectadas el 20% de las palmeras canarias que hay en Jerez.  El Mundo (España)
Identifican el origen de una pirámide que estuvo más de un siglo tapada por arena  (06/06/08) Una pirámide que estuvo enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios que, con bombos y platillos, presentaron el hallazgo en la necrópolis de Sahara, en las afueras de El Cairo.  La Capital (Rosario)
La pirámide que se tragaron las arenas  (06/06/08) Una pirámide enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios, que a bombo y platillo han presentado el hallazgo en la necrópolis de Saqara, en las afueras de El Cairo.  El Mundo (España)
Burbujas escolares, colectivos abarrotados y la locura de organizar los horarios familiares  (23/03/21) Una pintura de la primera jornada con el regreso a la presencialidad escolar, en este intento de "normalidad" en pandemia.  El Litoral
Un remedio para borrar malos recuerdos  (17/02/09) Una píldora ampliamente disponible para tratar la presión arterial podría algún día ayudar a las personas a borrar los malos recuerdos, mediante el tratamiento de algunos desórdenes de ansiedad y fobias, según un estudio realizado en Holanda.  La Capital (Rosario)
El otro valor de la vacuna contra el sarampión  (08/05/15) Una persona que contraiga sarampión es más vulnerable a otras enfermedades infecciosas durante tres años, algo que la vacuna contra ese virus logra prevenir hasta el punto de reducir la mortalidad por otras dolencias en varios países desarrollados.  El Mundo (España)
Cuando la impotencia alerta de otras enfermedades  (21/12/15) Una persona con disfunción eréctil y con factores de riesgo cardiovasculares tiene más probabilidades de sufrir un infarto. Es una patología infradiagnosticada, sólo un 20% de pacientes con este problema lo consulta con el especialista.  El Mundo (España)
Primer ensayo con células embrionarias  (12/10/10) Una persona con daño en la médula espinal se convirtió ayer en la primera de la historia que recibirá un tratamiento derivado de células madre embrionarias humanas. El tratamiento intentará reparar la médula espinal de pacientes parapléjicos; el proyecto   La Nación
Antártida: creen que antes hacía menos frío  (21/12/07) Una perforación de 1.138 metros de profundidad en la Antártida revela que hace ocho millones de años hacía menos frío que hoy en la región, por lo que los hielos perpetuos se habrían formado más tarde de lo que se creía hasta ahora, dijo el geólogo alemán  La Voz del Interior (Córdoba)
Dinosaurios que incubaban huevos en zonas termales  (30/06/10) Una pequeña región cercana a Sanagasta, localidad ubicada en el centro de La Rioja, arroja nueva luz sobre detalles acerca de la biología de los dinosaurios: según una investigación que hoy se publica en Nature Communications, los saurópodos que habitaban  La Nación
Nueva terapia contra un cáncer de mama avanzado  (12/09/07) Una pequeña pastilla, que se toma una sola vez al día, promete ser una nueva opción terapéutica para el 25% de las mujeres con cáncer de mama, que tienen un tipo más agresivo, HER2 positivo, que no responde a otras terapias disponibles.  La Nación
Los orígenes del 'Rey de los dinosaurios'  (15/03/16) Una pequeña especie de dinosaurio carnívoro de hace 90-92 millones de años de antigüedad muestra ya los rasgos propios de los grandes tiranosaurios que vivieron con posterioridad: un cerebro avanzado y órganos sensoriales sofisticados.  El Mundo (España)
El alcohol, nocivo cerca de la gestación  (28/03/11) Una pequeña cantidad antes y en el primer trimestre del embarazo sería suficiente para provocar alteraciones en el embrión.  La Nación
Lanzan un nuevo anticonceptivo hormonal que se coloca en la vagina  (21/10/10) Una pequeña bandita elástica, flexible, que se coloca como un tampón. Y, por un mes, la mujer tiene que olvidarse, justamente, de “no olvidarse” de tomar la pastilla. Anticoncepción asegurada, con mínimos efectos adversos.  Clarín
Escepticismo entre científicos argentinos  (18/06/08) Una parte de la ciencia, en especial del mundo desarrollado, se sigue ocupando en encontrar características biológicas a la orientación sexual de las personas. Pero al menos en la Argentina no todos los investigadores están de acuerdo con ese tipo de estu  Clarín
Fin de la tregua: los gremios docentes convocan a otro paro mañana en Provincia  (13/06/17) Una paritaria sin fin. Vidal ayer mejoró la oferta. Propuso un piso de 21%, cláusula gatillo, un plus por presentismo y $ 2.000 de recomposición por 2016. Será la huelga 17° en poco más de tres meses.  Clarín
La acidez de los océanos, nueva clave para explicar la extinción de los dinosaurios  (29/12/11) Una paleontóloga de la Universidad de Zaragoza, junto a dos investigadores estadounidenses, ha hallado nuevas causas de la extinción de los dinosaurios, entre otras especies, que se produjo en los océanos tras el impacto de un asteroide hace 65,5 millones  El Mundo (España)
A la Catedral y no para rezar  (13/03/13) Una organización social ocupó el templo contra los subsidios a la educación privada. La ocupación duró unas seis horas. Los manifestantes, que gestionan cuatro jardines comunitarios en la Ciudad, reclaman más presupuesto a la educación pública.  Página 12

Agenda