Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

12241 a 12260 de 49698

Título Texto Fuente
Descubrieron otros 28 nuevos planetas fuera del Sistema Solar  (30/05/07) Uno de los principales equipos del mundo de cazadores de planetas, el de la Universidad de California, en los Estados Unidos, anunció el descubrimiento de 28 planetas nuevos fuera de nuestro Sistema Solar. Es decir, objetos fuera de nuestro Sistema Solar,  Clarín
Descubrieron restos del más antiguo ancestro humano  (05/03/15) El 29 de enero de 2013, mientras trabajaba en el paisaje árido de la sabana africana, el etíope Chalachew Seyoum dio con un trozo de mandíbula oscurecido por el tiempo en sedimentos de casi tres millones de años de antigüedad.  La Nación
Descubrieron seis planetas que giran al revés que su estrella  (14/04/10) Descubrir nuevos planetas fuera del Sistema Solar es cada vez más frecuente. Lo poco común es hallar algunos cuyo movimiento desafíe a la ciencia. Concretamente, astrónomos suizos hallaron seis que orbitan en sentido contrario al de la rotación de su estr  Clarín
Descubrieron un ancestro de la hormiga en Brasil  (17/09/08) Una nueva especie de hormiga subterránea, depredadora y ciega, que seguramente es descendiente de las primeras hormigas del planeta, ha sido descubierta en la selva amazónica brasileña. El insecto fue llamado Martialis heureka, que literalmente se traduce  La Capital (Rosario)
Descubrieron un enigma del cosmos  (05/10/11) La Academia Sueca de Ciencias anunció ayer que los tres cosmólogos norteamericanos recibirán por estos hallazgos el Premio Nobel de Física de este año.  La Nación
Descubrieron un mecanismo clave de las defensas del organismo  (10/08/09) Hasta ahora se sabía mucho sobre cómo hace el sistema inmune para producir una defensa. Pero poco se conocía sobre cómo hace para suspenderla. Un equipo de científicos argentinos, liderado por Gabriel Rabinovich, en el Instituto de Biología y Medicina Exp  Clarín
Descubrieron un planeta con los milenios contados  (27/08/09) Recientemente descubierto por el hombre, el planeta Wasp-18b tiene los milenios contados. Los científicos que lo descubrieron estimaron que dentro de un millón de años se suicidará contra su estrella.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubrieron un planeta que gira en torno a dos soles a 200 años luz de la Tierra  (16/09/11) Astrónomos estadounidenses descubrieron un planeta del tamaño de Saturno que gira en torno a dos soles, según dio a conocer en la revista especializada Science un equipo del instituto californiano Seti dirigido por el científico Laurance Doyle.  La Capital (Rosario)
Descubrieron un punto débil en el virus del sida  (04/09/09) El descubrimiento de anticuerpos que se adhieren a un hasta ahora desconocido "punto débil" del VIH ha revivido las esperanzas de que una vacuna efectiva esté al alcance. Los investigadores pueden encarar la búsqueda de una vacuna que ayude a las personas  La Nación
Descubrieron una bacteria que es capaz de sobrevivir en otro planeta  (03/12/10) El descubrimiento de una extraña bacteria que puede usar arsénico como uno de sus nutrientes amplía las perspectivas de hallar nuevas formas de vida en la Tierra y posiblemente en el universo.  La Capital (Rosario)
Descubrimiento clave para el Alzheimer y Parkinson  (14/12/09) Científicos argentinos realizaron un importante descubrimiento que permite, por primera vez, disponer de bases concretas para avanzar en el diseño racional de fármacos y en un esquema terapéutico para el tratamiento y prevención de enfermedades como el Al  El Diario (Paraná)
Descubrimiento clave por una vacuna contra la bronquiolitis  (16/12/08) Un equipo de científicos argentinos descubrió por qué en 1967 falló una vacuna contra la bronquiolitis, lo que abre la puerta para crear una inmunización efectiva contra una enfermedad que cada año causa la muerte de un millón de niños en el mundo.  El Litoral
Descubrimiento clave sobre el rol de los microbios oceánicos  (19/04/10) Entre el 50 y el 90 por ciento de la biomasa de los océanos está compuesta por microbios marinos, según acaba de determinar un colosal "censo" de los seres más pequeños que habitan los mares. El universo microbiano oceánico ayudará a comprender mejor el p  Clarín
Descubrimiento paleontológico  (09/06/08) Paleontólogos de los Estados Unidos descubrieron en la Antártida túneles fosilizados excavados por tetrápodos en el Triásico, hace 245 millones de años, reveló ayer un informe divulgado por la revista Journal of Vertebrate Paleontology. Los tetrápodos son  Clarín
Descubrimiento sobre el cáncer  (29/09/08) Científicos japoneses descubrieron un mecanismo por el cual un tumor primario genera metástasis en el pulmón, afirma un artículo publicado ayer en la revista científica "Nature Cell Biology". Dicen que el hallazgo ayudará a desarrollar fármacos que frenen  Clarín
Descubrimiento sobre las primeras selvas  (10/09/08) Un calentamiento global prehistórico destruyó las primeras selvas tropicales, según surge de una investigación sobre un gigantesco descubrimiento de bosques fosilizados en minas de carbón de los Estados Unidos.  Clarín
Descubrimientos arqueológicos en las islas del delta entrerriano  (05/05/09) Días atrás, un grupo de investigadores del Conicet, liderados por Mariano Bonomo y Gustavo Politis, hicieron excavaciones en la zona de Los Tres Cerros y encontraron un sinnúmero de vasijas y huesos de animales, que con el tiempo permitirán deducir alguna  El Diario (Paraná)
Descubrir las plataformas de Innovación desde las Ciencias Económicas  (02/08/18) La FCE invita a participar de la charla en torno a la temática que dará Eduardo Matozo el 23 de agosto próximo. Link para inscribirse, en esta nota.   LT10
Descuentan a los docentes bonaerenses los días de paro  (26/10/07) En el tramo final del ciclo escolar bonaerense, un sector de los maestros que paró en agosto empezarán a sufrir descuentos en sus sueldos. La Dirección de Educación de la Provincia aplicó las quitas para las medidas consideradas ilegales -entre $ 46 y $ 4  Clarín
Descuentan días de paro a los maestros  (27/11/09) Los maestros de la Ciudad de Buenos Aires de UTE-CTERA, UDA, Ademys y SADOP se movilizaron ayer hasta la Jefatura de Gobierno para reclamar por un incremento del presupuesto en el área de Educación y en sus sueldos antes de fin de año. El Ministerio de Ed  Desconocido

Agenda