LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Piñera ante los estudiantes (30/08/11) | Los estudiantes chilenos andan alborotados. Piden educación de buena calidad, igualitaria y gratuita. Como siempre, la adolescencia recordándoles a sus padres que lo imposible es el motor de la historia. | La Nación |
Pinamar ya tiene su universidad (03/10/12) | La UADE inauguró un campus, donde ofrecerá la carrera en Gestión de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento, y las tecnicaturas Contable y Administración de Empresas. | La Nación |
Pim Pau cierra los Jueves de Música del Foro de la UNL (13/12/16) | El grupo de música infantil llegará a la Sala Maggi desde la ciudad de Buenos Aires para cerrar el ciclo con un show de canciones. La cita es el próximo jueves 15 a las 19. Entradas $80 generales, $60 con descuento y menores de 2 años sin cargo. | LT10 |
Píldoras tendrían el efecto de la gimnasia (01/08/08) | Obtener los beneficios de la gimnasia sin tener que mover un músculo es el sueño de los admiradores del menor esfuerzo. Un grupo de científicos informó ayer que existe un fármaco que permite lograr ese resultado mágico... pero sólo a los ratones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
PÍLDORAS LINGÜÍSTICAS (31/07/15) | A punto de, no apunto de La expresión a punto de se escribe en tres palabras, como indica el Diccionario académico, y no con dos, apunto de. | Castellanos (Rafaela) |
Píldora del día después gratis para estudiantes (29/08/07) | Más de 50.000 estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) podrán recibir gratuitamente el anticonceptivo de emergencia conocido como la "píldora del día después". La entrega del medicamento se realizará por prescripción médica y con controle | Clarín |
Pilar ya tiene su Profesorado de Educación Primaria (22/03/21) | Desde hoy y hasta el 26 de marzo, de 8 a 12 horas, permanecen abiertas las inscripciones en la secretaria del Colegio Santa Marta | Castellanos (Rafaela) |
Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas (01/07/25) | Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity. | Castellanos (Rafaela) |
Piglia: Saer y la narración en "la tradición de la lírica" (17/08/07) | Flanqueado por el Prof. Hugo Echagüe -que lo presentó con un breve texto-, el director de Cultura de la UNL, Damián Rodríguez Kees, y la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, Liliana Paiz de Izaguirre, el prestigioso escritor Ricardo | El Litoral |
Pierre Fermat: la escuela que despierta pasión por la matemática en los chicos (11/02/19) | Fue creada para promover la participación de escuelas públicas en olimpíadas; funciona en Villa Martelli | La Nación |
Pierden ya 20 días de clases por los paros en escuelas bonaerenses (05/08/14) | El Frente Gremial Docente comenzó ayer un paro por 48 horas, que tuvo un fuerte acatamiento y seguirá hoy, con lo que más de tres millones de alumnos habrán perdido ya veinte días de clases en lo que va del año, en las 20.000 escuelas bonaerenses. | La Nación |
Pierde una antena el satélite lanzado desde la ISS (04/08/11) | Los cosmonautas rusos Serguéi Vólkov y Alexandr Samokutiáyev lanzaron el microsatélite ruso 'Cedro' a pesar de que una de sus dos antenas se perdió durante la caminata espacial. | El Mundo (España) |
Pierde inscriptos la universidad estatal (27/12/07) | Según las cifras que acaba de difundir el Ministerio de Educación, los nuevos inscriptos en las universidades estatales disminuyeron en los últimos cinco años 2,9%, mientras que aumentaron 12,6% en las instituciones privadas. | La Nación |
Pierde altura un sector de la Cordillera (09/06/09) | La cordillera de los Andes, enorme y majestuosa, no está todo lo quieta que parece. Está en pleno ascenso en San Juan, pero pierde altura en el sur de Mendoza y en el norte de Neuquén. Así lo afirma un equipo de geólogos de la Facultad de Ciencias Exactas | La Nación |
Pierde Agmer una elección clave a manos de la oposición (27/06/08) | Susana Cogno será la nueva vocal gremial del Consejo de Educación. La Lista Nº 26 se quedó con el 42,25 % de los votos, y en segundo lugar, la Lista Nº 1, con el 37,57 %; muy atrás, la coalición AMET-UDA. | El Diario (Paraná) |
Pienso, luego muevo el brazo (29/05/08) | Logran que un mono mueva su brazo ortopédico mediante el cerebro. La experiencia fue publicada en la prestigiosa revista Nature. Dos monos fueron implantados con microelectrodos en la corteza cerebral y así pudieron mover el brazo robótico con el pensamie | Página 12 |
Piedras de un lago sagrado entre las ruinas de la antigua ciudad de Tanis (28/06/11) | Hallan cientos de bloques de piedra caliza coloreados y tallados. Conservan algunos de los mejores relieves de Egipto, según Zahi Hawas | El Mundo (España) |
Pidieron que la Escuela de Enfermería pase al área de Educación (28/08/15) | Se aprobó anoche un proyecto de Resolución para solicitarle a la Provincia que reglamente la ley aprobada en el mes de diciembre la cual establece que las Escuelas de Enfermería de la Provincia deben pasar del área de Salud a la órbita de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
Pidieron la restitución de la rectora (20/07/10) | Tal como lo había anunciado, la rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), Virginia González Gass, removida de su cargo la semana pasada, presentó ayer un recurso de amparo ante la Justicia para que se la restituya en sus funciones. | La Nación |
Pidieron donaciones porque 130 chicos tenían clases desde el piso (31/03/17) | La institución está enclavada en uno de los sectores más carenciados de la ciudad. Arrancaron el año lectivo con un faltante de 130 mesas y 137 sillas. Ahora, el Ministerio de Educación les envió sólo 50 de cada uno. | LT10 |