LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un llamado que dobla la apuesta (07/09/10) | Continúa el conflicto entre el Nacional de Buenos Aires y la UBA. Para elegir rector del colegio, el consejo escolar llamó a una elección con participación de profesores, graduados, alumnos y no docentes, a través de voto ponderado. El rectorado de la UBA | Página 12 |
Un día de recuerdo en todo el país (17/09/10) | Alumnos y docentes secundarios y universitarios se movilizaron ayer en La Plata, Córdoba y otras ciudades del país por el 34ª aniversario de La Noche de los Lápices, el secuestro de un grupo de militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios durante la | Página 12 |
Conflicto en La Plata (19/11/10) | La Facultad de Medicina platense (UNLP) resolvió que desde 2013 “los alumnos no podrán adeudar materias para iniciar la Práctica Final Obligatoria”, el último tramo de la carrera. Hubo una protesta estudiantil para impedir la sesión, que debió trasladarse | Página 12 |
Ciencias sociales y políticas científicas (22/05/12) | En estos días, a raíz del nombramiento del nuevo presidente del Conicet, doctor Roberto Salvarezza, nuevamente hubo opiniones, incluso del propio funcionario, sobre el papel que cumplen las ciencias sociales. | Página 12 |
“Se sintieron estigmatizados” (14/09/12) | En diálogo con Página/12, Eduardo López consideró que la decisión judicial implica que “se vuelve a aceptar en la escuela pública la diversidad de pensamiento”. Cuestionó la política educativa de Macri y dijo que Bullrich nunca visitó la escuela afectada. | Página 12 |
A la Catedral y no para rezar (13/03/13) | Una organización social ocupó el templo contra los subsidios a la educación privada. La ocupación duró unas seis horas. Los manifestantes, que gestionan cuatro jardines comunitarios en la Ciudad, reclaman más presupuesto a la educación pública. | Página 12 |
Sanciones después de la toma (27/09/13) | El rector del Nacional Buenos Aires dijo que conoce los nombres de cinco autores del hecho y que uno es vocero de la ocupación. | Página 12 |
Carreras en el Balseiro (05/05/15) | El Instituto Balseiro, ubicado en San Carlos de Bariloche, Río Negro, anunció que hasta el 15 de mayo se realizarán las inscripciones a las cuatro carreras de grado en Física e Ingeniería. | Página 12 |
Honoris Causa para Paenza (14/10/15) | Adrián Paenza recibió ayer el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Quilmes. “Es algo inesperado y una caricia en el corazón”, agradeció el periodista y doctor en Ciencias Matemáticas. | Página 12 |
Un operativo que atrasa cuarenta años (10/03/16) | Alumnos de 5º año del Colegio Sagrado Corazón de Jesús festejaban el lunes su “último primer día de clases” cuando fueron interceptados por cinco patrulleros. Policías con armas largas los pusieron contra la pared y les revisaron las mochilas. | Página 12 |
Paran los maestros (10/11/16) | El paro convocado para hoy en la provincia de Buenos Aires por el Frente Gremial Docente es el resultado de “más de dos meses de falta de diálogo”, aseguró ayer Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). | Página 12 |
Una jueza que se quedó sin honoris (19/05/17) | La Universidad Nacional de La Pampa quitó un título honorífico a Highton de Nolasco luego del 2x1. El Consejo Superior de la Universidad votó sobre tablas la quita del título de “profesora honoraria” que le había otorgado a Highton de Nolasco en 2014. | Página 12 |
Al final, citaron a los docentes (06/02/18) | Luego de que se viralizara un video en el que se veía a la gobernadora Vidal tratar despectivamente a docentes de Suteba, el ministro Finnochiaro convocó a los gremios a una mesa de diálogo. Aseguraron que hablarán sobre el convenio colectivo. | Página 12 |
Hoy la ciencia está esquiando en Bariloche (26/09/07) | Mientras usted lee esto, en Bariloche se desarrolla –una iniciativa de la SECYT– el primer curso de Periodismo Científico del Mercosur, que hará crecer las notas como ésta que usted leerá. El primer curso de Periodismo Científico del Mercosur es un paso e | Página 12 |
Marcha de maestros (28/02/08) | En desacuerdo con el salario de 1290 pesos pactado en la paritaria nacional docente, maestros que responden a organizaciones gremiales opositoras marcharon ayer desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de un aumento mayor en las nego | Página 12 |
Los maestros dan clase de marcha (29/10/08) | En medio de una guerra de cifras de acatamiento entre los sindicatos y el gobierno porteño, los maestros realizaron la primera jornada del paro de 48 horas y se concentraron frente al despacho de Macri. El jueves próximo, los 17 gremios se sentarán a nego | Página 12 |
Consulta urgente (31/07/09) | La Federación Universitaria Argentina (FUA) le reclamó al Ministerio de Educación que convoque “en forma urgente” a todos los actores universitarios con el objetivo de reemplazar la Ley de Educación Superior, vigente desde 1995. | Página 12 |
Más egresados de las ingenierías (01/09/09) | La tasa de inscripción de alumnos de Ingeniería aumentó un 8 por ciento, mientras que la de graduación creció un 19 por ciento, entre 2003 y 2007. Según informó el Ministerio de Educación, la mejora se debe al impacto del Proyecto de Mejoramiento de la En | Página 12 |
Hacer escuela tapando agujeros (06/08/10) | Derivan 144 millones del préstamo para subtes a obras de infraestructura escolar. El macrismo consiguió aprobar la ley que reasigna una parte del dinero obtenido por la colocación de los Bonos Tango para obras desfinanciadas en Educación. | Página 12 |
Huelga en Córdoba (07/09/10) | La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) inició ayer medidas de fuerza por 72 horas. Los profesores reclaman la reapertura de las negociaciones salariales para llegar a un salario básico de 2500 pesos. | Página 12 |