Título |
Texto |
Fuente |
Con aires de tormenta
(15/02/12) |
Vientos que suben, bajan y chocan: parece claro cómo termina una tormenta, pero no siempre se sabe cómo empieza. Y algunas, al norte de nuestro país, resultan particularmente singulares e intensas. |
Página 12 |
Sin oferta ni negociación
(17/03/17) |
Vidal no mejoró la propuesta salarial y sigue el conflicto docente. La mayoría de los gremios docentes bonaerenses no fue a la reunión convocada para que aceptaran la conciliación obligatoria. Suteba resolvió extender el paro hoy. |
Página 12 |
La asignatura que era práctica religiosa
(13/12/17) |
Veto a la religión en horario escolar en Salta. En un fallo que defiende el derecho a la privacidad y a la no discriminación, la Corte admite la educación religiosa en escuelas, pero fuera de la currícula y después de clase. |
Página 12 |
La culpa del meteorito
(05/03/10) |
Versión definitiva sobre los dinosaurios. Un comité de 41 investigadores dictaminó que la teoría válida sobre la extinción de los dinosaurios es la del meteorito que cayó en México hace 65 millones de años. |
Página 12 |
Dirigentes opositores se sumaron a la marcha
(23/03/17) |
Varias figuras de distintos espacios críticos al gobierno de Cambiemos, desde el peronismo hasta la izquierda, acompañaron a las columnas que se agolparon en el centro porteño o expresaron su solidaridad a través de los medios y las redes sociales. |
Página 12 |
La energía atómica quedó en el centro del debate
(14/03/11) |
Utilizar agua de mar para enfriar un reactor nuclear como lo hacen los japoneses en su central de Fukushima, dañada por el sismo del viernes pasado, es “un acto de desesperación” que evoca la catástrofe de Chernobyl, estimaron especialistas estadounidense |
Página 12 |
El primer paro docente de 2010
(28/10/09) |
UTE-CTERA, ADEMYS, los privados de SADOP Y SEDEBA realizarán hoy una huelga de 24 horas. En reclamo de aumentos salariales y presupuestarios para el año próximo, los cuatro sindicatos que nuclean a la mayoría de docentes y profesores no dictarán clases y |
Página 12 |
Con pronóstico de un nuevo paro
(07/11/08) |
UTE-Ctera, Ademys y los privados del Sadop se opusieron a que los 110 pesos en negro que otorgó Mauricio Macri sean incorporados al salario recién en febrero. El lunes vuelve la carpa y definirán una huelga para la semana del 17 al 21. |
Página 12 |
La educación para el cambio social
(03/06/14) |
Unos 8 mil jóvenes del país y de Latinoamérica participaron del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, según informaron los organizadores del encuentro que se realizó durante el fin de semana pasado. |
Página 12 |
Una muestra de fuerza de los estudiantes
(26/04/12) |
Unos 48 mil asistentes según carabineros y 75 mil a juicio de los convocantes se dieron cita en las calles de Santiago. Tildan de insuficiente el proyecto de ley que presentó el lunes el gobierno de Piñera. |
Página 12 |
La UBA les dará atención médica a los estudiantes sin cobertura
(15/05/07) |
Unos 45 mil estudiantes de la UBA recibirán cobertura médica gratuita de la universidad. El servicio estará disponible desde junio para todos los alumnos que no tengan otra cobertura, pública o privada. |
Página 12 |
Para que los chicos vuelvan al aula
(29/02/08) |
Unos 400 mil chicos de 15, 16 y 17 años están fuera del sistema escolar, de acuerdo con los últimos cómputos oficiales. Para que ellos vuelvan a las aulas y los que van a empezar las clases se convenzan de que es “fundamental” que terminen el secundario p |
Página 12 |
Las tomas siguen hasta la reunión
(19/09/17) |
Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña. |
Página 12 |
Palos para docentes en El Bolsón
(17/03/09) |
Unos 150 maestros de escuela rionegrinos fueron reprimidos ayer en la localidad cordillerana de El Bolsón por la policía provincial. Resultó herida la secretaria adjunta del gremio Unter, María Inés Martín, que debió ser trasladada a un centro médico para |
Página 12 |
Huelga y corte
(30/05/07) |
Unos 150 docentes formoseños cortaron ayer la Ruta Nacional 11, en reclamo de un aumento del salario básico. La medida, que incluye un paro de actividades, continuaría hoy. |
Página 12 |
Las clases en San Luis
(13/04/10) |
Unos 120 mil alumnos de escuelas de San Luis comenzaron ayer las clases, tras destrabarse el conflicto que derivó en una huelga de docentes durante cinco semanas. Mañana los gremios iniciarán las negociaciones salariales con el gobierno provincial. |
Página 12 |
La demanda del aumento
(23/05/08) |
Uno de los tres gremios de los docentes universitarios, la Conadu Histórica, presentó ante el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) una nota reclamando por “el incumplimiento en el pago de aumentos salariales otorgados al sector docente”. |
Página 12 |
Las becas Marie Curie
(18/03/15) |
Uno de los proyectos destacados del programa Horizonte 2020 es NET4MOBILITY, que busca incrementar la participación de los investigadores a través del programa de becas Marie Curie. |
Página 12 |
Una nueva ley para financiar la educación
(23/05/16) |
Uno de los objetivos de la Ctera es tratar de incidir en que las políticas públicas se orienten a cumplir con el derecho social a la educación. Esa conducta nos pone hoy ante el desafío de obtener la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo. |
Página 12 |
A río revuelto, ganancia de privados
(22/05/14) |
Uno de cada tres chicos que no lograron vacante por inscripción on line fue a una escuela privada. Lo revela un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, que será presentado la semana próxima. |
Página 12 |