Título |
Texto |
Fuente |
En carrera por el ambiente
(31/10/14) |
Alumnos y docentes de escuelas técnicas de todo el país desarrollaron vehículos que protegen el medio ambiente y los manejarán ellos mismos en una competencia que se hará este domingo en Palermo. Los autos están alimentados por baterías eléctricas. |
Página 12 |
Con recortes en las escuelas
(30/10/14) |
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, estuvo en la legislatura. Fue a defender el Presupuesto de la Ciudad. La oposición señaló que se construyen menos escuelas de las necesarias, se recortan las becas y no alcanzarán las vacantes. |
Página 12 |
Encuentro educativo
(30/10/14) |
Hoy y mañana se realizará el Encuentro Educativo Nacional “Más y mejor educación para todos”, organizado por la Ctera, Sadop, el Clacso, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y la Universidad Pedagógica. |
Página 12 |
Un ratón de última generación y para exportar
(29/10/14) |
Investigadores argentinos desarrollaron un roedor genéticamente modificado para experimentar científicos. Los ratones fueron desarrollados por el equipo que dirige el científico Marcelo Rubinstein en un instituto del Conicet. |
Página 12 |
Dos premios internacionales
(29/10/14) |
Dos científicos argentinos –Marcelo Rubinstein y Daniel De Florian– fueron premiados por la Academia de Ciencias del Mundo (TWAS), dedicada a los países en vías de desarrollo. Se trata de un premio anual otorgado en nueve disciplinas. |
Página 12 |
Las obras más antiguas
(29/10/14) |
Las obras de arte más antiguas de la humanidad están en Indonesia –no en Europa como se creía hasta hace poco– y tienen por lo menos 40.000 años. |
Página 12 |
La primera vez
(29/10/14) |
“Fuiste el primero”, le dijo la Microbrachius dicki a su compañero mientras descansaban abrazados, y no mentía: esa extinguida especie de animales acuáticos fue, hace 385 millones de años, la primera en reproducirse por cópula. |
Página 12 |
Sin fondos para virus
(29/10/14) |
El gobierno de Estados Unidos cortó los fondos para investigaciones que producen virus más letales o transmisibles que los originales, en enfermedades como la gripe o el SARS, hasta tanto se investiguen en profundidad los riesgos. |
Página 12 |
Dos centros para la izquierda
(28/10/14) |
Las elecciones estudiantiles en la Universidad de Buenos Aires. Las listas referenciadas en el FIT fueron reelectas en las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales. El kichnerismo se ubicó como segunda fuerza en ambas. |
Página 12 |
Una toma en la Patagonia
(28/10/14) |
La sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco permanece tomada desde hace una semana por parte de un grupo de alumnos que reclama la regularización en el pago de las becas. |
Página 12 |
Triunfo K en el Pelle
(28/10/14) |
El frente de agrupaciones kirchneristas Unidos y Organizados triunfó con el 25% de los votos en las elecciones para renovar autoridades del centro de estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini (UBA) y le arrebató la conducción a la Lista 39. |
Página 12 |
“Las reglas se pueden consensuar”
(27/10/14) |
La especialista en educación Mara Brawer analiza cómo se construye hoy la autoridad en la escuela. El docente ya no viene con la autoridad dada, dice. Entonces debe construirla día a día, aunque el gran problema es cómo. |
Página 12 |
“Una estrategia inclusiva”
(24/10/14) |
Cómo será la nueva escuela secundaria de la UBA. El colegio funcionará desde 2015 en Villa Lugano. No tendrá examen de ingreso y se les dará prioridad a los habitantes de la zona. |
Página 12 |
Mejoras y terrenos para la UBA
(24/10/14) |
Las autoridades de la UBA y del gobierno porteño firmaron seis convenios y una carta de intención, que incluyen cesiones de terrenos por parte de la Ciudad, obras de infraestructura y mejoras en diversos predios. |
Página 12 |
Toma en la Patagonia
(24/10/14) |
Estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco ocuparon las sedes de Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn en reclamo del pago de becas de estudios. |
Página 12 |
La ciencia y la academia
(24/10/14) |
La jornada de reflexión y debate “Universidad, ciencia y tecnología en Argentina: de-safíos y necesidades” se realizará hoy, de 9 a 17.30, en el auditorio de Uriburu 950. |
Página 12 |
Exposición en el Germani
(24/10/14) |
Con la consigna “vení a ver a las ciencias sociales en acción”, el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita a visitar la segunda edición de Expo IIGG, la muestra que reúne la producción de sus investigadores en distintas áreas. |
Página 12 |
La semana de Trabajo Social
(24/10/14) |
La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) organiza del 27 al 31 de octubre la Semana de Trabajo Social, en la sede Constitución, con el lema “Más inclusión, más desafíos”. |
Página 12 |
La polémica por el 2 de marzo
(24/10/14) |
La CGT de Mar del Plata amenazó con paros y movilizaciones en el verano si no se revierte la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015. Sileoni insistió en que es “sensata”. También aclaró que la ciudad de Buenos Aires puede empezar antes si quiere. |
Página 12 |
Hebe y la Universidad
(24/10/14) |
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, salió al cruce ayer a los opositores que se opusieron al pase al Estado de la Universidad de las Madres acusándola de irregularidades. “Para mí son enemigos". |
Página 12 |